• Último
  • Tendencias
Más de 15.000 personas visitan el MUNA durante la exposición de ‘La ruta canaria. 30 años de migración y muerte’

Más de 15.000 personas visitan el MUNA durante la exposición de ‘La ruta canaria. 30 años de migración y muerte’

20/05/2025
Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

20/05/2025
Proteccioìn Civil y la Policiìa Local colaboran para mejorar la seguridad en los centros educativos del municipio

Santa Úrsula apuesta por reforzar la seguridad en los centros educativos

20/05/2025
El PSOE abre un expediente informativo a Gustavo Matos por su reunión con un presunto narcotraficante

El PSOE abre un expediente informativo a Gustavo Matos por su reunión con un presunto narcotraficante

20/05/2025
La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias

La negociación entre las partes puede reducir a la mitad los pleitos civiles en Canarias

20/05/2025
El puerto de Arrecife prevé incrementar este año sus cruceristas en más de un 10 %

El puerto de Arrecife prevé incrementar este año sus cruceristas en más de un 10 %

20/05/2025
Las empresas turísticas canarias prevén un estancamiento del sector en 2025 y un descenso «suave» en 2026

Las empresas turísticas canarias prevén un estancamiento del sector en 2025 y un descenso «suave» en 2026

20/05/2025
dd

Incrementan en un 79,5% las escalas de buques en el Puerto de Puerto del Rosario

20/05/2025
Rueda de prensa de Presentación Presupuestos Participativos Municipales

El Ayuntamiento inicia este miércoles la convocatoria de los Presupuestos Participativos de 2025

20/05/2025
2-Oficinas-Municipales

CC exige mantener el dispositivo policial que impidió el rastro ilegal el pasado domingo y reclama una mejora integral del mercadillo

20/05/2025
20052025 IMG_PP-CE2

El PP de Gran Canaria señala la falta de limpieza y de seguridad como las principales preocupaciones de los vecinos de la capital

20/05/2025
Las galerías de arte canarias recibirán apoyo para asistir a ferias nacionales e internacionales

Las galerías de arte canarias recibirán apoyo para asistir a ferias nacionales e internacionales

20/05/2025
Hemodonación y Hemoterapia celebra una jornada de donación de sangre en el Aeropuerto de Gran Canaria

Hemodonación y Hemoterapia celebra una jornada de donación de sangre en el Aeropuerto de Gran Canaria

20/05/2025
martes, 20 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 15.000 personas visitan el MUNA durante la exposición de ‘La ruta canaria. 30 años de migración y muerte’

Por Redacción
hace 5 horas
en Portada
A A
Más de 15.000 personas visitan el MUNA durante la exposición de ‘La ruta canaria. 30 años de migración y muerte’
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La muestra, organizada por Presidencia del Gobierno, ha incluido los trabajos de 12 fotoperiodistas que han testimoniado el fenómeno migratorio en las islas durante las tres últimas décadas

Más de 15.000 personas han visitado el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), en Tenerife, durante la exposición de ‘La ruta canaria. 30 años de inmigración y muerte’.  La muestra, organizada por Presidencia del Gobierno y comisariada por Desirée Martín, ha estado abierta al público durante casi dos meses y ha incluido el trabajo de 12 fotoperiodistas que han testimoniado el fenómeno migratorio en el archipiélago durante las tres últimas décadas a través de 80 fotografías.

Tenerife ha sido la tercera isla en acoger la exposición, después de ser presentada en agosto en el Faro de la Entallada (Fuerteventura) y tras su paso por Casa África en Las Palmas de Gran Canaria, donde se convirtió en la muestra más vista en la historia de la entidad durante el tiempo en el que estuvo abierta al público, con casi 1.000 visitantes mensuales.

“El interés que suscita esta muestra evidencia la sensibilidad de la sociedad canaria hacia el drama migratorio, algo que han demostrado durante todos estos años los voluntarios y los ciudadanos y ciudadanas que, de forma anónima, tienden la mano a todas estas personas que han llegado huyendo de situaciones muy duras y que solo quieren una vida digna”, destaca el viceconsejero de la Presidencia, Alfonso Cabello.

“El trabajo de los fotoperiodistas, y en general de los medios de comunicación, ha sido clave para concienciar fuera de Canarias acerca de la dura realidad que viven estas personas y la necesidad de que este fenómeno sea atendido como un asunto de Estado”.

Además de la exposición, que se exhibió entre el 13 de marzo y el 18 de mayo de este año, en este tiempo se desarrolló en el museo tinerfeño un programa complementario que incluyó 13 actividades y que contó con la participación de 389 personas, además de 15 acompañantes.

Estas actividades han incluido visitas guiadas para público en general por parte de los fotógrafos participantes en la muestra, que contaron con 64 participantes, y una masterclass titulada Fotoperiodismo diario, a cargo del fotógrafo Andrés Gutiérrez, a la que asistieron 33 personas. Asimismo, hubo siete visitas guiadas para escolares, con la participación de 210 estudiantes.

En agosto de 2024 se cumplieron tres décadas desde que una patera partió de la costa del Sáhara Occidental y alcanzó Las Salinas del Carmen, en Fuerteventura, con dos personas a bordo. Se abría así un corredor entre África y Canarias que se ha convertido en el más peligroso y mortífero del mundo.

La muestra representa un viaje por el movimiento migratorio en las islas y en ella se muestran también textos de los autores y autoras de las fotografías como elementos de apoyo para la comprensión del trayecto que realizan las personas migrantes, así como una contextualización sobre las razones que les mueven a salir de su país.

La importancia de las narrativas migratorias

Entre las actividades organizadas en el marco de la exposición ‘La ruta canaria, 30 años de migración  y muerte, el MUNA también acogió la presentación del libro Tratamiento ético de la inmigración en los medios, del profesor de la Universidad de La Laguna (ULL) Rodrigo Fidel Rodríguez Borges.

En este volumen, Rodríguez Borges invita a los lectores a reflexionar sobre la importancia de tratar la inmigración con sensibilidad y respeto, y recuerda que detrás de cada número y estadística hay historias de vida, sueños y desafíos que también merecen ser contadas.

Su obra, además, ofrece herramientas prácticas para periodistas y comunicadores, proporcionando pautas claras sobre cómo abordar los asuntos relacionados con la migración de manera ética. Desde la elección de palabras hasta la selección de imágenes, cada detalle cuenta para construir una narrativa que respete la dignidad de las personas migrantes.

El libro fue presentado por su autor, Rodrigo Fidel Rodríguez Borges, que estuvo acompañado de José Naranjo, Premio Canarias de Comunicación y experto en el fenómeno migratorio, y Ángeles Jurado, del equipo de comunicación de Casa África.

Etiquetas: fenómeno migratoriofotoperiodistasMuseo de Naturaleza y ArqueologíaPresidencia del GobiernoTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

900 trasplantes 2 192 4ª Cumbre de la Macaronesia 2025 112 60 112 Canarias 1 201 152 75 aniversario 51 41 625 57 años 000 transportistas 50 años 2027 A Coruña

Sucesos

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife
Sucesos

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

20/05/2025
El Gobierno activa el PLATECA en fase de Alerta ante una incidencia de Telefónica España a nivel nacional
Sucesos

El Gobierno activa el PLATECA en fase de Alerta ante una incidencia de Telefónica España a nivel nacional

20/05/2025
El Gobierno de Canarias activa el PLATECA en situación de alerta por un fallo de las comunicaciones telefónicas
Sucesos

El Gobierno de Canarias activa el PLATECA en situación de alerta por un fallo de las comunicaciones telefónicas

20/05/2025
Sucesos

Muere una mujer tras el incendio en una vivienda en Tenerife

20/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.