Más de 3500 estudiantes participaron durante el curso 2024-25 en las charlas de concienciación y sensibilización organizadas por la Asociación para la prevención de ahogamientos, ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, cifra récord desde el inicio del circuito de conferencias, el pasado 2016.
Estudiantes desde Primaria hasta Bachillerato, de un total de treinta y cuatro centros educativos de Canarias y la Península, así como jóvenes guardavidas en formación de distintos municipios isleños y de otros países, se iniciaron en la cultura de la prevención y la seguridad acuática.
En los últimos nueves años, 21.800 jóvenes han aprendido claves y nociones básicas para saber cómo actuar y/o prevenir situaciones de riesgo en el agua.
La amplia mayoría de l@s chic@s que han asistido a estos encuentros, admite haberse metido en el mar con bandera roja.
El 90% de los accidentes acuáticos son evitables, siendo la imprudencia y el desconocimiento las causas principales. Abordar esta problemática de salud pública exige una estrategia educativa integral que sensibilice y forme a la población desde edades tempranas sobre los peligros y las buenas prácticas en el agua.
Esta es una iniciativa patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, con la colaboración de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Binter.