• Último
  • Tendencias
Que Canarias reciba más turistas puede tener aún efectos positivos, según un estudio de la ULPGC

Que Canarias reciba más turistas puede tener aún efectos positivos, según un estudio de la ULPGC

15/07/2025

El helicóptero del GES rescata a una senderista herida en Tenerife

31/08/2025
AYTO. PUERTO CRUZ FIRMA CONVENIO 1

Ayuntamiento de Puerto de la Cruz pone fin a un conflicto con el personal laboral iniciado en 2023 y anuncia nuevas medidas de reconocimiento en 2026

30/08/2025
Isabel-de-Esteban-e1743083015627 (1)

El Cabildo fomenta la conservación de patrimonio con la restauración de la rejería del coro de Las Catalinas en La Laguna

30/08/2025
Foto Jennifer Miranda 2

El PSOE de Granadilla alerta del impacto de las obras en El Médano y San Isidro sobre vecinos y comercios

30/08/2025
Fotografía concejales

Granadilla de Abona impulsa la instalación de una nueva planta fotovoltaica en el Centro Municipal Las Crucitas

30/08/2025
La Guardia Civil colabora con el Gobierno de Canarias en el control de la filoxera de la vid

La Guardia Civil colabora con el Gobierno de Canarias en el control de la filoxera de la vid

30/08/2025
Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”

Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”

30/08/2025
PLANO - Entorno del parque de Las Rehoyas

El Ayuntamiento adjudica la urbanización del entorno del parque de Las Rehoyas que contará con más zonas verdes y accesos peatonales

30/08/2025
Trabajadores del Servicio Municipal de Limpieza recogen residuos

El Ayuntamiento tramitó 126 denuncias por infracciones de limpieza durante el primer semestre del año

30/08/2025
IsGH0D86TuWjyjJ6ZxcM-thumb

La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria presenta el proyecto básico para la construcción del nuevo Albergue Comarcal de Animales (CETA). Con una inversión superior a los 4 millones de euros, será una referencia en la protección y cuidado de animales de todo tipo en la comarca

30/08/2025

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

29/08/2025
domingo, 31 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que Canarias reciba más turistas puede tener aún efectos positivos, según un estudio de la ULPGC

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Que Canarias reciba más turistas puede tener aún efectos positivos, según un estudio de la ULPGC
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos, aunque se empiezan a percibir signos de estancamiento, según una investigación realizada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Se trata de una de las conclusiones de este estudio, en el que se ha cruzado el análisis de once indicadores que maneja la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los datos que Eurostat recopila sobre pernoctaciones turísticas en las regiones europeas.

Esta investigación advierte la existencia de una correlación positiva entre los niveles de bienestar de la población residente y la llegada de turistas, según ha explicado este martes en un comunicado la ULPGC.

Uno de sus autores, perteneciente al Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES), Jacques Bulchand Gidumal, ha indicado a EFE que, en concreto, en regiones como Canarias, los efectos positivos se generan en educación, empleo, ingresos, seguridad, accesibilidad a los servicios y en sentimiento de comunidad.

Bulchand ha explicado que, aunque haya «cierto hartazgo con el turismo» en las islas, «también quizás estamos olvidándonos de que la gran mayoría del bienestar y la riqueza que tenemos viene originada por el turismo, la única o de las pocas industrias competitivas que tenemos en Canarias».

En relación al estancamiento de esos efectos positivos del turismo en el archipiélago, ha señalado que está relacionado con «un cierto agotamiento del modelo».

«Los efectos muy positivos que tiene el turismo al principio ya los hemos aprovechado en Canarias» y el actual incremento turístico en las islas «no causa que la gente sea más infeliz», pero tampoco «que sea más feliz», ha referido.

Por ese motivo, las regiones más beneficiadas por el turismo, debido a que es un impulso a la diversificación, son las más industriales, concluye el estudio, mientras que en las más desarrolladas, donde los sectores de alto valor añadido tienen mayor peso, es donde menos se aprecia ese aprovechamiento a favor de la sociedad.

Para la realización de la investigación, publicada en la revista ‘Tourism Review’, se examinaron diez indicadores objetivos, como ingresos, salud y empleo, y uno subjetivo (satisfacción con la vida), en una muestra de 197 regiones europeas muy diversas, con diferentes grados de densidad turística, y agrupadas según el tipo de actividad económica predominante.

Así, se diferenciaron las primarias (más basadas en economía agropecuaria y pesquera), secundarias (industria), terciarias (sector servicios, entre las que se encuentra Canarias) y quinarias (las más desarrolladas, donde los sectores de alto valor añadido tienen mayor peso).

Los autores han destacado la profundidad del análisis por la gran cantidad de datos, variables y regiones estudiadas, y han subraya el hecho de que se ha medido el desarrollo turístico por pernoctaciones, y no por turistas recibidos, ya que en este último caso, las métricas no distinguen entre estancias largas o cortas, por lo que el dato de pernoctaciones ofrece una imagen más precisa y real del turismo en una región, indica la nota.

Además, han considerado «necesario que las regiones más turísticas trabajen en estrategias para impulsar sectores económicos alternativos y que, al mismo tiempo, fomenten industrias de alto valor vinculadas al turismo, como nuevos modelos de negocio, uso de tecnologías e inteligencia artificial aplicada al sector o diseño de planes de desarrollo turístico vinculados a la sostenibilidad». EFE

Etiquetas: CanariasLas Palmas de Gran CanariamadurezTurismoUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Caótica gestión incidente Obras Municipales Ejecutivo canario Jennifer Miranda Cabildo de Tenerife Portavoz socialista comerciantes licitación ayuda Consejería de Patrimonio Histórico Granadilla de Abona Anaga Jefe del Seprona de Canarias obras Ayuntamiento Comandante Convento de Santa Catalina de Siena Eduardo García La Laguna

Sucesos

Sucesos

El helicóptero del GES rescata a una senderista herida en Tenerife

31/08/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento grave en La Palma

29/08/2025
Sucesos

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.