• Último
  • Tendencias
Quintero defiende en Bruselas la continuidad del POSEI como programa diferenciado con financiación fijada por la UE

Quintero defiende en Bruselas la continuidad del POSEI como programa diferenciado con financiación fijada por la UE

16/10/2025
Un momento durante la visita

El embajador de Noruega en España visita el Parlamento de Canarias

16/10/2025
Oficinas-Municipales-2

Suárez (CC) exige un plan de choque con limpieza urgente de barrancos y refuerzo de las emergencias ante la previsión de lluvias fuertes del fin de semana

16/10/2025
Vista de La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna modifica temporalmente la circulación en la avenida Ángel Guimerá Jorge

16/10/2025
Empleo convoca los PFAE para mejorar la empleabilidad e inserción laboral de desempleados

Empleo convoca los PFAE para mejorar la empleabilidad e inserción laboral de desempleados

16/10/2025
Profesionales de los medios de comunicación apuestan por continuar mejorando los contenidos sobre migración

Profesionales de los medios de comunicación apuestan por continuar mejorando los contenidos sobre migración

16/10/2025
El Hospital General de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

El Hospital General de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

16/10/2025
251010_catas_sector_primario_labraldea (2)

La Aldea fomenta el consumo de productos locales en sus barrios a través de la iniciativa Dinamiza Rural

16/10/2025

Un fallecido y más de una decena de heridos tras la colisión de una guagua y un turismo en Gran Canaria

16/10/2025
Obra Aguas Costanera (3)

El Ayuntamiento renueva la red de abastecimiento de agua en un nuevo tramo de la avenida del Pacífico, en Costanera.

16/10/2025
Dokoupil trae a La Regenta 28 obras de gran formato realizadas con pompas de jabón

Dokoupil trae a La Regenta 28 obras de gran formato realizadas con pompas de jabón

16/10/2025
Empleo presenta la Campaña de Prevención de Riesgos Laborales en Formación Profesional y Formación Dual

Empleo presenta la Campaña de Prevención de Riesgos Laborales en Formación Profesional y Formación Dual

16/10/2025
Canarias presenta su candidatura para acoger el Centro Nacional de Vulcanología

Canarias presenta su candidatura para acoger el Centro Nacional de Vulcanología

16/10/2025
jueves, 16 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quintero defiende en Bruselas la continuidad del POSEI como programa diferenciado con financiación fijada por la UE

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias, Empleo, La Palma, Política, Sector Primario
A A
Quintero defiende en Bruselas la continuidad del POSEI como programa diferenciado con financiación fijada por la UE
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El consejero trasladó al comisario europeo de Agricultura su preocupación por la propuesta del nuevo MFP y le expresó la necesidad de mantener, “más allá de 2025”, las ayudas POSEI a los productores de plátano afectados por el volcán de La Palma que no han podido recuperar la actividad

El miembro del Ejecutivo canario solicitó a la UE que estudie autorizar en Canarias el uso de fitosanitarios permitidos en países terceros cuyas productos acceden al mercado europeo, dada la existencia de plagas y enfermedades en los cultivos de las Islas que no están presentes en el territorio continental

Christophe Hansen reconoce que se debe seguir trabajando “para dar visibilidad al POSEI”

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha mantenido una reunión con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, su jefa de gabinete, Esther de Lange, y otros miembros de su equipo y de la Dirección General de Agricultura, en la que defendió el impacto positivo del POSEI en el sector primario canario y su continuidad como programa diferenciado dentro del plan nacional español, con una financiación actualizada y establecida por la Comisión.

Así, durante el encuentro, en el que participaron también el viceconsejero del Sector Primario, Eduardo García Cabello; la directora general de Asuntos Europeos, Celia Alberto; y la delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas, Cristina Domínguez, el titular del departamento agradeció el trato directo y la sensibilidad de la Comisión ante los retos que afronta el sector agrario de las Islas y expresó la preocupación del Ejecutivo y el sector canario ante la propuesta del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2028-2034, así como los temores de que dicho programa de compensaciones “pueda llegar a desaparecer en el plan estatal, ante la competencia que se establezca entre las diecisiete Comunidades Autónomas por el reparto de fondos”.

“Hemos presentado estudios que demuestran que el POSEI ha sido garante de la agricultura y la ganadería en Canarias y de que sin este mecanismo diferenciado de la Política Agraria Común (PAC) la actividad agraria del Archipiélago no existiría”, explicó.

En relación a dicho instrumento, Quintero aclaró que el Ministerio respalda las peticiones de Canarias de que el POSEI mantenga un tratamiento singular y que de que se actualice su ficha económica ya que, como apuntó, su “financiación se ha mantenido sin variación durante más dieciséis años pese a los sobrecostes que el sector agrícola y ganadero lleva años asumiendo”.

En este sentido, la jefa de gabinete del comisario aseguró que en el nuevo MFP existe un sobre para cada estado miembro, en el cual “ya se ha calculado la existencia del POSEI”. El comisario, por su parte, destacó que se debe seguir trabajando (en la tramitación en el Parlamento y el Consejo) para dar visibilidad al POSEI y resaltó que hay 300.000 millones de euros consignados para la agricultura dentro del primer pilar del nuevo MFP.

Otro de los asuntos planteados fue la necesidad de dar continuidad “más allá del horizonte 2025” a las ayudas POSEI para los productores de plátano afectados por el volcán de La Palma que no han podido recuperar su actividad. “Muchos agricultores que se comprometieron a reiniciar la actividad en este tiempo no han podido hacerlo por causas de fuerza mayor ajenas a ellos”.

“Tal y como se recoge en el último informe remitido a la Comisión, entre los meses de enero a junio se han recuperado unas 20 hectáreas de cultivo, y nos encontramos en proceso de reconstrucción, es decir, se sigue avanzando en este sentido”, puntualizó.

En relación a este punto las autoridades europeas manifestaron su “buena voluntad a todos los niveles” y su predisposición para mantener un contacto directo con el Ejecutivo canario, aunque reconocieron necesitar más elementos para efectuar una valoración.

En la cita, el miembro del Ejecutivo canario pidió a la UE que estudie la autorización del uso en Canarias de fitosanitarios permitidos actualmente en países terceros, cuyos productos acceden al mercado europeo, “dada la existencia en el Archipiélago de plagas y enfermedades en cultivos, por nuestra climatología y otras condiciones, que no existen en el territorio continental”.

“Hay tratamientos que se prohíben en Canarias mientras se autoriza la entrada de producciones procedentes de países terceros en los que está permitido su empleo”, aseguró.

“El archipiélago cuenta con plagas distintas al territorio continental y las herramientas autorizadas para su control no siempre funcionan aquí, a lo que se suma que las grandes farmacéuticas no invierten en la realización de estudios en las Islas para estas sustancias porque Canarias constituye un mercado pequeño que no les resulta rentable”, señaló. “Por este motivo, planteamos que los estudios realizados en países terceros que avalan el uso de dichos fitosanitarios sean válidos en Canarias”, agregó.

Por su parte, los representantes europeos comentaron que aunque es necesario trabajarlo desde el punto de vista legislativo “ya hay un camino iniciado” para que “aquello que es considerado malo para el medio ambiente en Europa sea contemplado así fuera del continente”.

 

Etiquetas: Comisario europeo de Agriculturaconsejero de AgriculturaGobierno de CanariasProductores de plátanoVolcán de La Palma
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

acuerdo accidente artes visuales Atención en salud mental Atención Primaria aeropuertos de Tenerife Sur Atlántico Astrid Pérez Antiguo Convento de Santo Domingo Asociación para el Desarrollo de Acciones Climáticas Integrales Artes Plásticas Área de Salud de Fuerteventura Área de Salud de Gran Canaria Asociación del Deporte Español alquiler accidente de tráfico Alumnado Alimentos a la Palestra Adasat Goya asesoría técnica

Sucesos

Canarias

Un fallecido y más de una decena de heridos tras la colisión de una guagua y un turismo en Gran Canaria

16/10/2025
Canarias

Tres heridos tras la colisión de un turismo y un vehículo de Transporte Sanitario No Urgente en Tenerife

16/10/2025
Canarias

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Herido grave un conductor tras salirse de la vía el vehículo en Lanzarote

15/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.