Las jornadas reúnen en Gran Canaria a numerosos profesionales regionales y nacionales para analizar los trastornos más frecuentes del sistema urinario, así como las últimas novedades y los desafíos más acuciantes de esta especialidad médica
La directora general del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de la Salud, Rita Tristancho, participó ayer en la inauguración del XXX Congreso de la Sociedad Canaria de Urología, un encuentro que se prolongará hasta mañana, 4 de octubre, para proporcionar a los especialistas un espacio de reflexión y debate.
La mesa inaugural la completaron el secretario general del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas, Nicolás José Santana, el presidente de la Sociedad Canaria de Urología, Jesús Monllor, y el presidente del Congreso, Reinaldo Marrero.
Durante su discurso, Tristancho resaltó la importancia de estas jornadas, cuyos contenidos combinan la excelencia científica con la práctica clínica. “La innovación y la ciencia deben estar siempre al servicio del paciente, y no al revés. Además, cabe recordar que la humanización o atención centrada en la persona es inseparable de la excelencia científica. Escuchar, acompañar, respetar la dignidad y la autonomía del paciente es tan importante como dominar la técnica quirúrgica más compleja”, destacó la directora general.
En este sentido, Rita Tristancho resaltó que “el paciente necesita una mirada integral, coordinada entre niveles asistenciales y disciplinas, porque detrás de cada diagnóstico, de cada procedimiento, hay una persona con miedos, con expectativas y con un proyecto de vida”.
Este encuentro reúne en Gran Canaria a numerosos profesionales regionales y nacionales para analizar los trastornos más frecuentes del sistema urinario, así como las últimas novedades y los desafíos más acuciantes de esta especialidad médica. Así, durante la jornada se debatirá el abordaje de diferentes tipos de cáncer, como el de vejiga o próstata, se analizará el tratamiento de la litiasis renal y se presentarán diversas comunicaciones orales.