• Último
  • Tendencias
Sanidad da por cerrado el episodio por detección de Aedes albopictus en un barrio de Santa Cruz de Tenerife

Sanidad da por cerrado el episodio por detección de Aedes albopictus en un barrio de Santa Cruz de Tenerife

08/07/2025
Adam Arvelo llega a la UD Las Palmas para aportar «sangre joven» y «descaro» al ataque

Adam Arvelo llega a la UD Las Palmas para aportar «sangre joven» y «descaro» al ataque

08/07/2025
Los peritos judiciales ratifican las irregularidades que apreciaron en los contratos de Sercanarias con Emalsa

Los peritos judiciales ratifican las irregularidades que apreciaron en los contratos de Sercanarias con Emalsa

08/07/2025
Un momento durante la visita

La presidenta del Parlamento recibe al Cónsul Honorario de Chile en Santa Cruz de Tenerife

08/07/2025
Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”

Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”

08/07/2025
Clavijo urge a la UE a atender a los menores migrantes y pide una financiación directa a las regiones fronterizas

Clavijo urge a la UE a atender a los menores migrantes y pide una financiación directa a las regiones fronterizas

08/07/2025
Quintero destaca el adelanto del abono de las ayudas del POSEI a la papa como mejora de la gestión de subvenciones

Quintero destaca el adelanto del abono de las ayudas del POSEI a la papa como mejora de la gestión de subvenciones

08/07/2025
El SCS habilita un punto de donación de sangre en el municipio de Tinajo

El SCS habilita un punto de donación de sangre en el municipio de Tinajo

08/07/2025
El Hospital del Sur administra más de 1.300 tratamientos oncológicos en el primer año de actividad del servicio

El Hospital del Sur administra más de 1.300 tratamientos oncológicos en el primer año de actividad del servicio

08/07/2025
«Nos aproximamos a una respuesta científica de si estamos solos o no en el Universo»

«Nos aproximamos a una respuesta científica de si estamos solos o no en el Universo»

08/07/2025
Dávila: El 70 % del acuerdo de gobierno firmado por CC y PP en el Cabildo de Tenerife se ha cumplido

Dávila: El 70 % del acuerdo de gobierno firmado por CC y PP en el Cabildo de Tenerife se ha cumplido

08/07/2025
Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca»

Clavijo pide elecciones si Sánchez no conserva sus apoyos: «El pueblo no se equivoca»

08/07/2025
El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes

El Comité de las Regiones de la UE constata la necesidad de una respuesta común sobre los menores migrantes

08/07/2025
martes, 8 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad da por cerrado el episodio por detección de Aedes albopictus en un barrio de Santa Cruz de Tenerife

Por Redacción
hace 7 horas
en Sanidad
A A
Sanidad da por cerrado el episodio por detección de Aedes albopictus en un barrio de Santa Cruz de Tenerife
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Se cumplen 18 meses desde la última detección del mosquito Aedes albopictus en una de las trampas instaladas en el barrio de la Vuelta de los Pájaros, en la capital tinerfeña, lo que permite, según el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológico, declarar la erradicación del vector en esta zona

Desde 2013 Canarias está monitorizada para la detección de este tipo de mosquitos mediante la instalación de trampas específicas en puntos estratégicos. El Sistema de Vigilancia Entomológica de Canarias ha logrado erradicar la presencia de mosquitos invasores en otros episodios anteriores en Fuerteventura, La Palma y Tacoronte

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), informa de que tras los trabajos exhaustivos de vigilancia entomológica puede considerarse superado el episodio y erradicado el mosquito Aedes albopictus en el barrio de la Vuelta de los Pájaros, en Santa Cruz de Tenerife, una vez trascurridos 18 meses desde la última detección de un ejemplar de este mosquito en este barrio de la capital tinerfeña, tal y como marca el protocolo de vigilancia entomológica.

Desde 2013 Canarias dispone de un Sistema de Vigilancia Entomológica, coordinado por la Dirección General de Salud Pública en colaboración con el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y de Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna (ULL), con el objeto de detectar precozmente la posible aparición de mosquitos invasores.

En septiembre de 2023 la Consejería de Sanidad de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, informó de que el Sistema Autonómico de Vigilancia de Canarias había detectado en este barrio capitalino un ejemplar adulto de mosquito, que se confirmaron como pertenecientes a la especie Aedes albopictus.

Desde esta detección, se activó el Protocolo específico ante estos eventos, con la participación del personal del Laboratorio de entomología médica del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y de Salud Pública de la ULL y del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Durante este tiempo se han realizado trabajos exhaustivos de vigilancia entomológica, incluyendo la instalación de trampas en puntos estratégicos del barrio, así como en puertos y aeropuertos del archipiélago. También se activó un programa de vigilancia de picaduras en todos los centros sanitarios de la isla y oficinas de farmacia.

En este sentido, se alertó a los profesionales sanitarios de la red asistencial sobre los riesgos a tener en cuenta en la atención al ciudadano y el modo de comunicar datos acerca del vector y su picadura. Además, de realizarse formación específica para reconocimiento precoz de síntomas de las enfermedades vectoriales asociadas.

La población del barrio también ha sido informada durante este tiempo de la importancia de comunicar la presencia de mosquitos y criaderos en sus viviendas y jardines, así como de las picaduras que pudieran producirse.

Este esfuerzo se ha mantenido durante los 18 meses consecutivos a su detección y se ha garantizado la situación de ausencia del vector en la zona. Con la finalización del periodo de alerta, se procede a la reducción del número de ovitrampas en esta zona de la capital, y se cambia la periodicidad de revisión de las trampas a un muestreo cada diez días.

La Dirección General de Salud Pública agradece a los vecinos de esta zona de Santa Cruz de Tenerife, especialmente a los residentes en el barrio de la Vuelta de los Pájaros, su colaboración y predisposición mostradas, lo que ha facilitado la realización de las labores de saneamiento ambiental e inspección en el interior de sus viviendas y entorno como medida de protección de la salud necesaria en aquellos casos de detección de vectores de enfermedades transmisibles.

Colaboración ciudadana

Ante cualquier sospecha la ciudadanía puede enviar fotos de posibles Aedes o imágenes de fuertes reacciones inflamatorias por picaduras si se produjeran, a la cuenta de correo vectores.scs@gobiernodecanarias.org, indicando el lugar geográfico en el que se ha localizado y un número de teléfono de contacto.

Es muy importante mantener y reforzar la vigilancia entomológica y las actividades de control vectorial con implicación de todos los sectores, incluyendo a los ciudadanos, para evitar nuevas introducciones.

Anteriormente, en 2019, 2023 y 2024 se declararon superados los episodios y erradicados los mosquitos Aedes aegypti de Fuerteventura, La Palma y el barrio de El Toscal (Santa Cruz de Tenerife), respectivamente, mientras que en marzo de 2025 se dio por cerrado el episodio por Aedes albopictus en un invernadero de Tacoronte.

Además, continúan abiertos los episodios por detección de ejemplares de Aedes albopictus en el aeropuerto Tenerife Sur y de Aedes aegypti en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, así como en el Muelle Santa Catalina y en el barrio de Piletas, en las Palmas de Gran Canaria.

Medidas para evitar la propagación del género Aedes

Desde la Dirección General de Salud Pública se recuerda la importancia de la vigilancia entomológica como estrategia principal para evitar la introducción de especies invasoras en el archipiélago, así como para evitar el establecimiento de estas especies, una vez se detectan en cualquier punto de entrada.

La primera medida está encaminada a controlar y eliminar cualquier acúmulo de agua, ya que, puede convertirse, aunque sea muy pequeño como el tapón de una botella, en un punto de cría.

Para ello se recomienda:

• Colocar arena en los platos de las macetas. De este modo pueden regarse evitando platos con agua en los que la hembra puede depositar sus huevos. En caso contrario, los platos deben vaciarse y limpiarse una vez a la semana para evitar que los huevos depositados por las hembras puedan evolucionar a adultos.

• Evitar el cultivo de plantas directamente en agua (potos, bambú, planta del dinero, etc.) pasándolas a tierra. Cambiar diariamente el agua de floreros.

• En las zonas exteriores (jardines, patios, azoteas, terrazas, balcones, etc.), colocar boca abajo las macetas vacías, botellas, baldes, regaderas y cualquier otro recipiente en los que pueda acumularse agua de riego o de lluvia.

• Evitar los encharcamientos en jardines, azoteas, balcones o terrazas, después del riego o de la lluvia. Mantener estas zonas limpias y retirar los restos de podas en los que pueda acumularse agua.

• Diariamente, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales.

• Los depósitos de agua deben mantenerse bien tapados para evitar la entrada de mosquitos, lo mismo que cualquier receptáculo que se utilice para la recogida de agua de lluvia.

• Las piscinas deben mantenerse bien cloradas y con recirculación diaria. En el caso de estar vacías con poca agua constituyen un riesgo importante para la proliferación de mosquitos.

• Limpiar la bandeja de la parte externa de la nevera y los dispositivos del aire acondicionado donde puede acumularse agua, incluidos los receptáculos de equipos portátiles.

• Mantener limpios los desagües de las zonas externas y comprobar que el agua no queda estancada en partes del mismo.

Etiquetas

  • aedes albopictus
  • Dirección General de Salud Pública
  • mosquito
Etiquetas: Aedes albopictusDirección General de Salud PúblicaMosquitoSistema de Vigilancia EntomológicaVigilancia entomológica
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

127 102 192 1 2025 2 15 000 transportistas 201 402 112 Canarias 41 000 euros 140 2027 152 202 40º Aniversario 112 31 victorias

Sucesos

Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión en Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Herido grave tras la salida de vía de un vehículo en Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Un menor es asistido por un equipo médico del SUC y del SCS tras precipitarse a la vía pública en Tenerife

07/07/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento en las islas

07/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.