• Último
  • Tendencias
Sanidad recuerda la importancia del programa de cribado poblacional del cáncer de mama para la detección precoz

Sanidad recuerda la importancia del programa de cribado poblacional del cáncer de mama para la detección precoz

17/10/2025
Las unidades móviles de Hemodonación acercan la donación de sangre a los municipios del norte de Tenerife

Las unidades móviles de Hemodonación acercan la donación de sangre a los municipios del norte de Tenerife

17/10/2025
Sanidad inicia hoy la campaña de vacunación contra la gripe en todos los centros de salud de Canarias

Sanidad inicia hoy la campaña de vacunación contra la gripe en todos los centros de salud de Canarias

17/10/2025
SCS y Asociación de Pacientes con Dolor Crónico No Oncológico analizan la asistencia de estos pacientes

SCS y Asociación de Pacientes con Dolor Crónico No Oncológico analizan la asistencia de estos pacientes

17/10/2025
La cantante Valeria Castro anuncia que se toma una «pausa» para recuperarse física y mentalmente

La cantante Valeria Castro anuncia que se toma una «pausa» para recuperarse física y mentalmente

17/10/2025
cc

La piratería marítima repunta un 47% hasta septiembre por los ataques en aguas de Singapur

17/10/2025

Una mujer en estado grave tras sufrir un accidente con el patinete en la que circulaba en Tenerife

17/10/2025
Esther Monzón asiste a la inauguración de la I Feria de Bienestar Psicológico Mentalis

Esther Monzón asiste a la inauguración de la I Feria de Bienestar Psicológico Mentalis

17/10/2025
Canarias aspira a albergar el Centro Nacional de Vulcanología con sede compartida en La Palma y Tenerife

Canarias aspira a albergar el Centro Nacional de Vulcanología con sede compartida en La Palma y Tenerife

17/10/2025
Más de 600 personas participan en el Doctor Negrín en una jornada de formación sobre reanimación cardiopulmonar

Más de 600 personas participan en el Doctor Negrín en una jornada de formación sobre reanimación cardiopulmonar

17/10/2025
El Gobierno canario y los siete cabildos piden que se prorroguen las ayudas para el transporte gratuito

El Gobierno canario y los siete cabildos piden que se prorroguen las ayudas para el transporte gratuito

17/10/2025
foto Convivencia por Día Internacional Mujer Rural

Valsequillo lidera el reconocimiento a la Mujer Rural en un Encuentro intermunicipal por su Día Internacional

17/10/2025
Vista de Tejina

La Laguna aprueba la compra de tres parcelas en Tejina para la creación de aparcamientos públicos

17/10/2025
viernes, 17 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad recuerda la importancia del programa de cribado poblacional del cáncer de mama para la detección precoz

Por Redacción
hace 2 horas
en Canarias, Sanidad, Tecnología
A A
Sanidad recuerda la importancia del programa de cribado poblacional del cáncer de mama para la detección precoz
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Programa de diagnóstico precoz de cáncer de mama realizó en 2024 un total de 109.936 mamografías a mujeres. Del total de exploraciones realizadas, 3.391 pacientes fueron derivadas a los centros hospitalarios de referencia para continuar su estudio. En total se detectaron 596 cánceres

Gracias al diagnóstico precoz y a los avances en el tratamiento oncológico, en los últimos años se ha conseguido disminuir la mortalidad por este cáncer, alcanzando actualmente una supervivencia del 90% a los cinco años

El Programa cuenta con diez unidades fijas y una unidad móvil que se desplaza por todo el archipiélago para llegar a aquellas zonas de difícil acceso

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del Día Mundial contra el cáncer de mama, que tiene lugar cada 19 de octubre, recordando a la población femenina del archipiélago la importancia de realizarse revisiones periódicas para mejorar tanto la detección precoz de esta patología como las tasas de supervivencia.

La Consejería de Sanidad dispone del Programa de diagnóstico precoz de cáncer de mama que está dirigido a 357.900 mujeres de entre cincuenta y 69 años de edad que viven actualmente en las islas. La cobertura es del 100% en toda la comunidad autónoma y la participación se sitúa en torno al 70 por ciento de las mujeres citadas.

A través de este proyecto de la Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS), se realizaron durante 2024 un total de 109.936 mamografías a mujeres de entre cincuenta y 69 años de edad. Del total de exploraciones realizadas, 3.391 pacientes fueron derivadas a centros hospitalarios de referencia para continuar su estudio. Como resultado, fueron detectados 596 cánceres.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte tumoral en la mujer. Su pronóstico depende principalmente de la extensión de la enfermedad en el momento de la detección, por lo que realizar un diagnóstico precoz es una de las vías para mejorar las posibilidades de curación. Numerosos estudios confirman la posibilidad de reducir la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres sometidas a detección precoz, en aproximadamente un 30% frente a las no estudiadas.

Citación

Es un Programa de base poblacional, en el que se realiza la citación por carta personalizada a todas las mujeres censadas en los diferentes municipios. En ella se señala día y hora para acudir a realizarse la mamografía. La exploración se repite cada dos años y, para reducir posibles errores en la lectura de las mamografías, son valoradas por dos radiólogos diferentes.

Once unidades y equipos digitales de alta tecnología

El Programa cuenta con diez unidades fijas y una unidad móvil que se desplaza por toda Canarias para llegar a aquellas zonas de difícil acceso con el objetivo de acercar el servicio a la población, promoviendo así la detección precoz.

Cuenta con equipos digitales de radiodiagnóstico para mamografías, ubicados en todas sus unidades, tanto fijas como móviles. Se trata de equipamiento de alta tecnología que permite obtener una imagen de mejor calidad y con mayor capacidad de ajuste a la hora de hacer los informes, con lo que se reducen las proyecciones adicionales que, en muchos casos, hay que realizar a las mujeres para confirmar el diagnóstico. A ello hay que sumar que el sistema informático que posee permite al radiólogo contar con un software de apoyo a la lectura, lo que le aportará un mayor grado de seguridad en los informes a realizar.

En este sentido, la mamografía digital proporciona una mayor rapidez y seguridad en el diagnóstico y su almacenamiento en un centro de datos centralizado permite consultas a larga distancia con mayor facilidad con otros especialistas en mamografía o reducir el número de procedimientos necesarios de seguimiento, entre otras ventajas.

Supervivencia

Gracias al diagnóstico precoz y a los avances en el tratamiento oncológico, en los últimos años se ha conseguido disminuir la mortalidad por este cáncer, alcanzando actualmente una supervivencia del 90% a los cinco años. Los avances oncológicos llevados a cabo en el último bienio en Canarias abarcan diferentes aspectos que afectan tanto a las técnicas quirúrgicas como a las de tratamiento.

Avances en técnicas quirúrgicas

Utilización de la semilla ferromagnética en el cáncer de mama. La utilización de esta técnica supone un avance importante para las pacientes y una mejora de la calidad asistencial. La semilla ferromagnética es un pequeño trozo de acero inoxidable milimétrico que se introduce en el tejido mamario afecto mediante unas pequeñas agujas que la llevan incorporada,semejantes a las que se usan para hacer una biopsia. Las semillas son inocuas y pueden permanecer de forma indeterminada en el cuerpo de la paciente.

Avances en las técnicas de soporte para administración de fármacos

Hasta ahora para la administración de fármacos oncológicos se ha utilizado el reservorio o Port-a -cath , que permite acceso a vía venosa con facilidad, en la actualidad se ha empezado a utilizar un PICC Port, se trata de un dispositivo insertado a nivel del brazo, su colocación es más sencilla, de esta manera se consiguen colocar un mayor número, con más facilidad.

Avances en el tratamiento sistémico

En este periodo se ha impulsado aún más el tratamiento con inmunoterapia y terapias dirigidas, solas o asociadas con quimioterapia. Así por ejemplo se ha consolidado el uso de la inumunoterapia en diferentes tumores, consiguiendo, en algunos casos, respuestas duraderas con el consiguiente incremento de supervivencia, lo que consideramos largos supervivientes. Utilizando fármacos como el Atezolizumab , así como otros de uso compasivo como el olaparib.

Avances en radioterapia

En esta especialidad, los avances se centran en la utilización de Fast forward en cáncer de mama, con la que se consigue reducir la duración del tratamiento de 15 a solo 5 días, ello permite reducir el número de veces que la paciente acude al hospital, consiguiendo mejoras en el cuidado y tratamiento.

También se ha implantado la RIO (radioterapia intraoperatoria) y la irradiación parcial acelerada, en la que toda la dosis de irradiación se puede administrar solo en una semana, ello es posible debido a que se puede aumentar la dosis diaria al reducir el volumen que se trata.

Además, se ha puesto en marcha dos unidades de oncología radioterápica en las islas no capitalinas para facilitar el acceso de las pacientes a los tratamientos.

Etiquetas

  • cáncer de mama
  • Día Mundial contra el Cáncer de Mama
  • Dirección General de Programas Asistenciales
  • ecografías
  • exploraciones
  • mamografías
  • Programa de Diagnóstico Precoz
  • SCS
Etiquetas: Cáncer de mamadiagnóstico precozMamografíasPrograma de Diagnóstico PrecozTratamiento oncológico
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ayuntamiento de La Laguna 19 Artes Plásticas artes visuales Altas Capacidades Intelectuales acuerdo Astrid Pérez Alumnado Academia de Cine de España accidente Área de Salud de Fuerteventura Adasat Goya ambulancia medicalizada alcalde Aparcamiento Intermodal Ayuntamiento de La Aldea Atención en salud mental Asociación de Pacientes con Dolor Crónico No Oncológico Atlántico Área de Salud de Gran Canaria

Sucesos

Canarias

Una mujer en estado grave tras sufrir un accidente con el patinete en la que circulaba en Tenerife

17/10/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro
Canarias

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

16/10/2025
Canarias

Un fallecido y más de una decena de heridos tras la colisión de una guagua y un turismo en Gran Canaria

16/10/2025
Canarias

Tres heridos tras la colisión de un turismo y un vehículo de Transporte Sanitario No Urgente en Tenerife

16/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.