El director del SCS participó ayer en la apertura de la La Jornada Insular para la Prevención de los Trastornos de Salud Mental en Tenerife, a la que asistieron más de cuatrocientas personas
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 30 de septiembre y pueden realizarse a través de la web de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias
El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, acompañado por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, el consejero delegado de Educación para la Prevención del Cabildo, Juan Acosta, y el director de la Escuela de Servicios Sanitarios de Canarias (ESSSCAN), José Montelongo, participó este miércoles, 8 de octubre, en el acto inaugural de la Jornada Insular para la Prevención de los Trastornos de Salud Mental en Tenerife, actividad organizada por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Consejería de Educación para la Prevención del Cabildo Insular de Tenerife, en el marco de la Escuela Preventiva y su Itinerario Formativo Insular 2025.
Esta jornada, acreditada por la Comisión Canaria de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del SCS, contó con la asistencia de más de cuatrocientas personas, entre profesionales de la salud y población en general interesados en actualizar sus conocimientos y desarrollar habilidades que permitan la prevención, intervención y mejora de la salud mental. El fin último de esta iniciativa es dotar a las personas participantes de estrategias y herramientas para la prevención y el abordaje de este tipo de trastornos de salud mental.
Durante su intervención en el acto inaugural, celebrado en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife, Goya repasó las acciones y dispositivos puestos en marcha por el SCS para reforzar las medidas de prevención y atención a las personas con problemas de Salud Mental. En este sentido destacó que durante esta legislatura se ha puesto en marcha una decena de nuevos recursos asistenciales y se han impulsado una serie de acciones para dar respuesta a las necesidades de la población y seguir mejorando y ampliando estos dispositivos sanitarios.
También hizo hincapié en la extensión del servicio de Psicología en los centros de salud del archipiélago, acción desarrollada dentro de la Estrategia +AP, de impulso de la Atención Primaria en Canarias. En este sentido, aseguró que “el objetivo de la incorporación de los profesionales de Psicología a los centros de Atención Primaria de Canarias y la optimización de circuitos asistenciales es continuar mejorando la calidad en el tratamiento de los trastornos mentales comunes de intensidad leve-moderada en la población adulta, así como garantizar la promoción y prevención de la salud mental y evitar la cronicidad de estos procesos”.
Contenido de las jornadas
Durante el encuentro los especialistas analizaron distintos aspectos de los Trastornos de Salud Mental, poniendo el foco en el bienestar psicológico en tiempos de cambio, así como el abordaje de trastornos graves y de salud mental infanto-juvenil.
Entre los ponentes se encuentran el psicólogo clínico y catedrático de Tratamientos Psicológicos en la Universidad de La Laguna, Juan Ignacio Capafons Bonnet; la profesora titular de Psicología Social en la Universidad de La Laguna, Naira Delgado Rodríguez; el médico especialista en Psiquiatría en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Eduardo Vera Barrios, y el coordinador del Programa Migraciones y Odiseas de Colores en las Escuelas Canarias: Construyendo miradas y respuestas que acogen, Calixto Herrera; quienes abordaron aspectos clave de la salud mental en distintos grupos de población y ofrecieron herramientas prácticas para la prevención y la gestión de trastornos mentales