• Último
  • Tendencias
Santa Cruz de Tenerife pide amparo a la Diputación del Común por la sobrecarga en la atención a personas en la calle

Santa Cruz de Tenerife pide amparo a la Diputación del Común por la sobrecarga en la atención a personas en la calle

23/10/2025

Mujer herida de carácter moderado tras un atropello en Tenerife

23/10/2025
El SCS continúa promocionando la donación de sangre en la isla de Fuerteventura

El SCS continúa promocionando la donación de sangre en la isla de Fuerteventura

23/10/2025
El PSOE llega a un acuerdo con el PP e IU para gobernar juntos en el Cabildo de El Hierro

El PSOE llega a un acuerdo con el PP e IU para gobernar juntos en el Cabildo de El Hierro

23/10/2025
Lo

La CNMC propone más competencia en los puertos en favor de los consumidores

23/10/2025

Fallece un hombre tras sufrir un atropello en Tenerife

23/10/2025
El Hospital Insular pionero en el desarrollo de una técnica para el abordaje del síndrome del desfiladero torácico

El Hospital Insular pionero en el desarrollo de una técnica para el abordaje del síndrome del desfiladero torácico

23/10/2025

Una mujer resulta herida por el atropello de un patinete en Gran Canaria

23/10/2025
1

Honda Canarias potencia la flota de la Policía Local de Los Realejos con la entrega de dos motocicletas NC750X

23/10/2025
ESSSCAN y Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife acuerdan reforzar la formación de los sanitario

ESSSCAN y Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife acuerdan reforzar la formación de los sanitario

23/10/2025
El Cabildo de Gran Canaria insta a sus 21 ayuntamientos a elaborar planes contra los incendios forestales

El Cabildo de Gran Canaria insta a sus 21 ayuntamientos a elaborar planes contra los incendios forestales

23/10/2025
Canarias destina 4,2 millones de euros a clubes y deportistas que compiten a nivel nacional e internacional

Canarias destina 4,2 millones de euros a clubes y deportistas que compiten a nivel nacional e internacional

22/10/2025

Asistida y trasladada una mujer tras el atropello por un automóvil en Fuerteventura

22/10/2025
jueves, 23 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santa Cruz de Tenerife pide amparo a la Diputación del Común por la sobrecarga en la atención a personas en la calle

Por Redacción
hace 3 horas
en Canarias, Sanidad, Social, Tenerife, Tribunales
A A
Santa Cruz de Tenerife pide amparo a la Diputación del Común por la sobrecarga en la atención a personas en la calle
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Ayuntamiento de Santa de Tenerife ha solicitado amparo a la Diputación del Común ante la sobrecarga generada por la atención a personas sin hogar, de las que el 55 % procede de otros municipios y el 30 % tiene problemas de salud mental, y no descarta acudir a los tribunales como última medida.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez (CC), ha indicado este miércoles en rueda de prensa que la atención a estas personas es una prioridad para el Ayuntamiento, de forma que se ha alcanzado el mayor presupuesto de su historia en este ámbito, con 36 millones de euros, pero este esfuerzo no es correspondido por otras administraciones públicas.

El Ayuntamiento, ha proseguido el alcalde, ha mantenido «infinidad de reuniones» y solicitado el apoyo para que se aumenten los recursos especializados en el ámbito de la salud mental y la atención sociosanitaria «y la respuesta ha sido prácticamente nula», ha añadido Bermúdez.

En concreto, de enero a agosto de este año el municipio ha atendido a 732 personas sin hogar, el 81 % hombres y el 19% mujeres, de los que el 45 % reside en la capital y el 55 % procede de otros municipios, islas y otras regiones.

Así, según los datos del Ayuntamiento, de las personas atendidas 450 están empadronadas en Santa Cruz de Tenerife, pero esto muchas veces debido a la propia intervención social, ya que es obligatorio que estén empadronadas para recibir ayudas.

Del total de atendidos, 174 personas tienen un diagnóstico confirmado de problemas de salud mental (el 24 %) y sobre 48 hay sospechas de que padecen una patología de este tipo.

La población extranjera representa un 38 % del total de usuarios, con un 17,07 % en situación administrativa irregular, lo que añade complejidad al abordaje social y jurídico.

La a red municipal de alojamiento opera con una ocupación del 98,7 %, generando 1.346 solicitudes denegadas entre enero y agosto por falta de capacidad.

Falta de respuesta sanitaria

Sin embargo la atención a este tipo de situación no es una competencia municipal sino sanitaria y el alcalde de la capital tinerfeña ha subrayado que el sistema canario de salud «no está dando respuesta» a este problema.

«Si todo el mundo hiciera su trabajo se podría reducir la cifra y el personal de las personas en situación de calle», ha señalado el alcalde, para precisar que no ha habido un aumento significativo del sinhogarismo en la capital, pero sí del perfil, agravado con la condición de problemas mentales o personas que necesitan una plaza sociosanitaria.

Al respecto la concejal de Políticas Sociales, Charín González, ha indicado que Ayuntamiento realiza una inversión anual de más de 4 millones de euros para los recursos en esta materia, como el albergue municipal, pisos tutelados y de emergencia y colaboración con entidades sociales y religiosas.

Pero «no podemos seguir haciéndolo solos, hay ayuntamientos que deben asumir sus competencias», ha advertido la edil.

En este punto el alcalde ha señalado que han detectado casos de otros municipios que pagan los recursos en Santa Cruz de Tenerife para las personas si hogar de su localidad.

«Es importante que se conozcan los datos porque el sistema no está dando respuesta a estas personas, y no son un número pequeño», ha expuesto Bermúdez, al tiempo que ha puntualizado que esta situación no se esconde ni se oculta, puesto que es «evidente» en la ciudad y se ha producen casos «indiscutibles» de problemas de convivencia, sanitarios y de percepción de menor seguridad.

Recursos sanitarios y sociales

Por ello el alcalde ha exigido a la Dirección General de Salud Mental de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que dote de los recursos necesarios adecuados para atender a las personas sin hogar con problemas de salud mental en forma de pisos tutelados, mini residencias o unidades de atención en la calle.

«No parece lógico que una persona con un brote o una crisis aguda sea trasladada al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria y tres o cuatro horas después, la vuelvan a poner en la calle», ha lamentado José Manuel Bermúdez.

A su vez ha pedido al Cabildo de Tenerife que abra plazas sociosanitarias para personas en situación de calle y al respecto ha precisado que el Ayuntamiento ha pedido recursos para 27 personas en concreto y han entrado «cero», pese a que el perfil en este ámbito suelen ser hombres de 40 a 65 años que necesitan este tipo de instalación, no el albergue.

Y en ambos casos el Ayuntamiento ha pedido que los recursos se distribuyan geográficamente por la isla porque uno de los problemas, según le han indicado entidades sociales, es que el aumento de recursos en Santa Cruz produce «un efecto llamada».

Asimismo Bermúdez ha pedido al resto de municipios que cumplan con su responsabilidad «con la ley de Servicios Sociales» porque «no están haciendo su trabajo» y si carecen de recursos para ello es obligación subsidiaria del Cabildo el crearlos.

Mayor celeridad en la Fiscalía

Otra demanda del Ayuntamiento está dirigida a la Fiscalía y la justicia en general para que haya «celeridad» en los trámites, pues se han trasladado 21 informes con los casos más graves en materia de salud mental y cinco han sido archivados, de ocho no hay respuesta y los otros ocho restantes han sido admitidos y están a la espera de la decisión judicial.

Y sobre este punto el alcalde ha llamado la atención sobre el hecho de que el juez puede determinar que esa persona continúe en la calle porque no se puede tomar una decisión sobre su salud mental sin su consentimiento.

Ello ha ocurrido en anteriores ocasiones, y los afectados han muerto en la calle, ha señalado Bermúdez.

El alcalde no quiere que esta situación se normalice y busca soluciones «y no evitar el debate», por lo que ya ha emprendido su primera medida, la de pedir amparo a la diputada del Común, Dolores Padrón, y con el resto de administraciones «estamos intentando la vía del convencimiento» sin descartar recurrir a los tribunales «como última» opción.

Ha insistido en que «ahora es el momento» de contar con un plan a corto plazo y con una ficha financiera, al coincidir con la elaboración de los presupuestos por parte del Gobierno regional y del Cabildo de Tenerife.

Mientras, ha proseguido José Manuel Bermúdez, el Ayuntamiento planea descentralizar el centenar de plazas de acogida en el albergue municipal en una veintena distribuidas por diferentes emplazamientos lo que, ha admitido, generará «reparos» entre los vecinos pero que es «un camino que no tiene retorno».

No obstante, el alcalde ha indicado que en esta actuación hay un dato positivo, el de que tras el plan de intervención del Ayuntamiento 178 personas han conseguido salir de la situación de sinhogarismo. EFE

Etiquetas: Atención a Personas sin HogarAyuntamientoDiputación del ComúnSanta Cruz de TenerifeSobrecarga
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

1 Autopista Autoridad Portuaria de Las Palmas actividades Asamblea Herreña 100 Aprender Leyendo archipiélago atropellada Antonio Guerra Atención a Personas sin Hogar Ana Dávila atropello acciones formativas apoyo económico alfabetización mediática ahorro Arico Adeje Alpidio Armas

Sucesos

Sucesos

Mujer herida de carácter moderado tras un atropello en Tenerife

23/10/2025
Canarias

Fallece un hombre tras sufrir un atropello en Tenerife

23/10/2025
Gran Canaria

Una mujer resulta herida por el atropello de un patinete en Gran Canaria

23/10/2025
Canarias

Asistida y trasladada una mujer tras el atropello por un automóvil en Fuerteventura

22/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.