• Último
  • Tendencias
Un helicóptero H125 apoya los trabajos devallado del Pico de la Zarza elevando 17.000 kilos de material en tres días

Un helicóptero H125 apoya los trabajos devallado del Pico de la Zarza elevando 17.000 kilos de material en tres días

27/03/2025

Tres personas afectadas por inhalación de humo tras el incendio de una vivienda en Gran Canaria

05/07/2025
El Hierro cumple el voto a su Patrona en una Bajada multitudinaria tras 8 años de espera

El Hierro cumple el voto a su Patrona en una Bajada multitudinaria tras 8 años de espera

05/07/2025
Aaron Doornekamp seguriá un año más en La Laguna Tenerife

Aaron Doornekamp seguriá un año más en La Laguna Tenerife

05/07/2025
Kur Kuath refuerza el juego interior del Dreamland Gran Canaria por dos temporadas

Kur Kuath refuerza el juego interior del Dreamland Gran Canaria por dos temporadas

05/07/2025
Torres reivindica la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez y los avances sociales conseguidos en estos años

Torres reivindica la continuidad del Gobierno de Pedro Sánchez y los avances sociales conseguidos en estos años

05/07/2025

Mujer herida en una zona de rocas en la costa de La Palma

05/07/2025

Dos personas heridas en la colisión de dos vehículos en una vía en Tenerife

05/07/2025
El Ayuntamiento finaliza la III fase del Plan de Higiene Urbana que ha llegado a más de un centenar de barrios (Piletas)

El Ayuntamiento finaliza la III fase del Plan de Higiene Urbana que ha llegado a más de un centenar de barrios

05/07/2025
Plano

La Consejería de Obras Públicas informa de nuevos desvíos para continuar con los trabajos en la GC-20

05/07/2025
Obras Caminos Rurales La Aldea

El Ayuntamiento de La Aldea mejora la accesibilidad y la seguridad del tránsito en caminos agrícolas con una inversión de más de 425.000 euros

05/07/2025
Avance obra aguas calle Las Rosas (3)

Avanza a buen ritmo la renovación de la red de agua de la calle Las Rosas.

05/07/2025
San Juan de La Rambla. Juan Alberto Pérez

NC alerta ante el pleno de la “falta de seguridad vial” en las carreteras en San Juan de la Rambla

05/07/2025
sábado, 5 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un helicóptero H125 apoya los trabajos devallado del Pico de la Zarza elevando 17.000 kilos de material en tres días

Por Redacción
hace 3 meses
en Fuerteventura
A A
Un helicóptero H125 apoya los trabajos devallado del Pico de la Zarza elevando 17.000 kilos de material en tres días
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp
 

El Cabildo de Fuerteventura avanza con la protección del punto más alto de Fuerteventura y su ecosistema. Durante los próximos tres días, un helicóptero H125 elevará 17.000 kilos de material hasta la cima para completar el nuevo vallado del Pico de la Zarza. Harán falta 90 rotaciones del helicóptero para subir todo lo necesario a este enclave de difícil acceso y que los operarios del Cabildo completen la obra.

La Consejería de Medio Ambiente inició a principios de mes la demolición y retirada del antiguo vallado del Pico de la Zarza, incapaz ya de preservar la biodiversidad del espacio. Hoy se ha iniciado el acopio de material en la cima. Se trata de un proyecto de gran importancia por su finalidad, pero también por la implicación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Local, que aporta el 85 por ciento de la financiación.

Para la presidenta del Cabildo, Lola García, “es importante avanzar con esta iniciativa para la mejora y acondicionamiento del vallado en este enclave natural, con el objetivo de proteger las especies vegetales exclusivas de la isla”.

Carlos Rodríguez, consejero de Medio Ambiente y Caza, recalca la compleja logística que requiere este proyecto. “Para garantizar la buena salud de nuestros ecosistemas el Cabildo recurre al esfuerzo global y combinado de sus recursos, ya sea por tierra, mar o por aire”, afirma, y añade “creemos en este tipo de intervenciones beneficiosas para los ecosistemas naturales, porque de su buena salud también depende la calidad de vida en Fuerteventura”.

 

 

El proyecto ‘Mejora y acondicionamiento del vallado en Pico de la Zarza para la conservación de la flora autóctona amenazada, T.M. de Pájara’ del Cabildo se ha contratado a la empresa pública TRAGSA por un presupuesto de casi 259.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

En estos momentos, los trabajos se centran en retirar de la cima los restos del antiguo vallado en mal estado y en subir los materiales para la nueva obra. Dada su ubicación remota, el proyecto se apoya en un helicóptero para el movimiento de los materiales. Se trata de un Airbus H125 con una capacidad de carga efectiva de 900 kilos que, durante los próximos tres días, transportará unos 17.000 kilos en 90 viajes.

Proteger el ecosistema del pico más alto

La zona afectada por este proyecto del Pico de la Zarza se establece a partir de los 750 metros sobre el nivel del mar, en el macizo de Jandía, entre los barrancos de Vinamar y Butihondo.

El Pico de la Zarza es el punto más alto de la isla de Fuerteventura, con 814.59 metros, y se encuentra dentro del espacio natural protegido de Jandía. En este espacio natural, esta zona adquiere una gran relevancia, siendo uno de los ecosistemas más ricos de la isla donde se encuentra gran cantidad de endemismos canarios y varías especies exclusivas de la isla de Fuerteventura.

Este espacio estaba delimitado por una valla metálica de acero galvanizado de simple torsión soportada por tubos de acero galvanizado, que con la acción de los elementos y de personas incívicas se ha roto.

El acceso al espacio interior se debería realizar a través de una puerta metálica (arrancada), y ya en el interior se continúa por un sendero delimitado también por la valla hasta llegar al borde del acantilado. La función de esta valla es evitar la entrada de animales silvestres y senderistas que puedan ocasionar daños a la flora bajo protección y conservación que se encuentra en este lugar.

Etiquetas: CabildoecosistemaFuerteventuraPico de la Zarzaprotección
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

192 40º Aniversario 2 000 euros 2027 202 15 1 112 201 000 transportistas 41 127 102 31 victorias 112 Canarias 140 152 402 2025

Sucesos

Sucesos

Tres personas afectadas por inhalación de humo tras el incendio de una vivienda en Gran Canaria

05/07/2025
Sucesos

Mujer herida en una zona de rocas en la costa de La Palma

05/07/2025
Sucesos

Dos personas heridas en la colisión de dos vehículos en una vía en Tenerife

05/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado en una caída de moto en Tenerife

04/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.