• Último
  • Tendencias
Un satélite chino se desintegra sobre Canarias con un estruendo que grabó la Red Sísmica

Un satélite chino se desintegra sobre Canarias con un estruendo que grabó la Red Sísmica

16/10/2025
Vista de Tejina

La Laguna aprueba la compra de tres parcelas en Tejina para la creación de aparcamientos públicos

17/10/2025
El Insular-Materno Infantil reúne a más de 500 personas en una jornada de reanimación cardiopulmonar

El Insular-Materno Infantil reúne a más de 500 personas en una jornada de reanimación cardiopulmonar

17/10/2025
El Festival de Cine de Gáldar se estrena como calificador de cortometrajes para los Goya

El Festival de Cine de Gáldar se estrena como calificador de cortometrajes para los Goya

17/10/2025
Sagulpa_

Sagulpa destina más de seis millones de euros a inversiones en movilidad sostenible y modernización urbana en 2026.

16/10/2025
20251015_RP_Consejo_Gobierno-1

El Cabildo de Tenerife prorroga la Declaración de Emergencia Hídrica para garantizar la consolidación de las medidas puestas en marcha

16/10/2025
El HUC incorpora cinco nuevos vehículos para el servicio de Hospitalización a Domicilio

El HUC incorpora cinco nuevos vehículos para el servicio de Hospitalización a Domicilio

16/10/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

16/10/2025
Educación y Fundación DISA promueven la Escuela de Alta Creatividad en Familia para alumnado con altas capacidades

Educación y Fundación DISA promueven la Escuela de Alta Creatividad en Familia para alumnado con altas capacidades

16/10/2025
Un momento durante la visita

El embajador de Noruega en España visita el Parlamento de Canarias

16/10/2025
Oficinas-Municipales-2

Suárez (CC) exige un plan de choque con limpieza urgente de barrancos y refuerzo de las emergencias ante la previsión de lluvias fuertes del fin de semana

16/10/2025
Vista de La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna modifica temporalmente la circulación en la avenida Ángel Guimerá Jorge

16/10/2025
Empleo convoca los PFAE para mejorar la empleabilidad e inserción laboral de desempleados

Empleo convoca los PFAE para mejorar la empleabilidad e inserción laboral de desempleados

16/10/2025
viernes, 17 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un satélite chino se desintegra sobre Canarias con un estruendo que grabó la Red Sísmica

Por Redacción
hace 4 horas
en Canarias, Tenerife
A A
Un satélite chino se desintegra sobre Canarias con un estruendo que grabó la Red Sísmica
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Un satélite chino, el XYJ-7, cruzó la pasada madrugada el cielo de Canarias desintegrándose como un bólido en su reentrada a la atmósfera de la Tierra, provocando una cadena de explosiones que se notó en varias islas e, incluso, quedó registrada en su red de vigilancia sísmica.

El objeto también fue detectado por la estación de la Agencia Estatal de Metorología en Izaña, situada junto al observatorio astronómico del Teide, en Tenerife.

«Hemos identificado desde @ICE_CSIC esta reentrada de un satélite hoy 16 de octubre de 2025 a las 01:57:27 UTC sobre Tenerife. Su fragmentación produjo un tren de ondas sónicas captado por unas 13 estaciones sísmicas del Centro Geofísico de Canarias», ha explicado a través de su cuenta en X el profesor Josep Trigo, miembro del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC).

Hemos identificado desde @ice_csic esta #reentrada de un satélite hoy 16 Oct. 2025 a las 01:57:27 UTC sobre #Tenerife. Su fragmentación produjo un tren de ondas sónicas captado por unas 13 estaciones sísmicas del Centro Geofísico de #Canarias.@AEMET_Canarias @AEMET_Esp @ita_dc https://t.co/N79XaPYrk5 pic.twitter.com/rhkWB9E8ye

— Dr. Josep M Trigo ⭐🌛#PlanetaryDefense #DART HERA (@Josep_Trigo) October 16, 2025

La Red Española de Investigación de Bólidos y Meoteoritos, liderada por el ICE-CSIC, concreta que se trata del satélite XYJ-7.

Otro experto aeroespacial que cooperó en la identificación con el profesor Trigo, el investigador Marco Langbroek, de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos), precisa que ese satélite fue puesto en órbita en 2020.

«El tiempo y la trayectoria celeste coinciden bien, el análisis y la propagación de la evolución orbital sugieren un reingreso en la madrugada del 16 de octubre», señaló Langbroek en su cuenta de X.

In cooperation with @RedSpmn and @Josep_Trigo, identified this as almost certainly the #reentry of the Chinese satellite XJY-7 (2020-102C) launched in 2020.
Time and sky track match well, analysis and propagation of orbital evolution suggests reentry early Oct 16. https://t.co/OJxoKlydd4

— Dr Marco Langbroek (@Marco_Langbroek) October 16, 2025

La Red Sísmica Canaria había registrado durante la noche la señal de lo que denominaron un bólido que fue visible desde varias islas del archipiélago alrededor de las 02.58 horas (1.58 GMT, o UTC), según informó el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan)

El fenómeno, descrito por Involcan en sus redes sociales como la “visita de un objeto cósmico” en la atmósfera terrestre que liberó una gran cantidad de energía al desintegrarse, generando una onda de choque perceptible en los registros sísmicos y en la superficie.

La Tierra está «continuamente expuesta al bombardeo de objetos de origen cósmico, compuestos principalmente por roca o metal. Generalmente, estos objetos tienen un tamaño minúsculo, comparable al de un grano de arena. Al ingresar en la atmósfera a velocidades de decenas de kilómetros por segundo, se vaporizan, generando el fenómeno conocido como estrellas fugaces», explicó Involcan.

Ocasionalmente, objetos de mayor tamaño, de origen natural o artificial, como en este caso de reentrada de chatarra espacial, atraviesan la atmósfera.

«En estos casos, la energía liberada es considerablemente superior. Además de la intensa luminosidad, el evento puede generar una onda de choque lo suficientemente fuerte como para ser percibida por personas y provocar un movimiento del suelo similar a un temblor. A este fenómeno se le conoce como bólido», detalla.

Según Involcan, la señal captada se componía de decenas de ondas de choque distintas, cada una asociada a fragmentos del objeto que se separaron durante su entrada en la atmósfera.

Este proceso ha sido confirmado también por numerosos vídeos difundidos en redes sociales, que muestran la fragmentación y dispersión del objeto.

El análisis preliminar de los datos sísmicos indicaba que la localización más probable del fenómeno se sitúa sobre la isla de Tenerife, aunque la señal fue detectada en estaciones de prácticamente todo el archipiélago.

Involcan ha recordado que este tipo de eventos son relativamente frecuentes, ya que la Tierra está expuesta de manera continua al impacto de objetos de origen cósmico.

Sin embargo, los «bólidos», por su mayor tamaño y velocidad pueden generar luminosidad intensa y, en casos excepcionales, ondas de choque suficientemente fuertes como para causar daños materiales.

«Los bólidos normalmente no representan peligro alguno. Sin embargo, de forma excepcional, sus ondas de choque pueden ser lo suficientemente fuertes como para reventar ventanas y causar daños, tal como ocurrió en Rusia en 2013», recuerda Involcan. EFE

Etiquetas: estaciones sísmicasexplosionesobservatorio astronómico del TeideSanta Cruz de Tenerifesatélite chino
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Academia de Cine de España Alumnado accidente de tráfico acuerdo accidente aeropuertos de Tenerife Sur Asociación del Deporte Español alcalde Área de Salud de Fuerteventura Alimentos a la Palestra Asociación para el Desarrollo de Acciones Climáticas Integrales Antiguo Convento de Santo Domingo Altas Capacidades Intelectuales Artes Plásticas Aparcamiento Intermodal Adasat Goya Área de Salud de Gran Canaria alquiler artes visuales asesoría técnica

Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro
Canarias

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

16/10/2025
Canarias

Un fallecido y más de una decena de heridos tras la colisión de una guagua y un turismo en Gran Canaria

16/10/2025
Canarias

Tres heridos tras la colisión de un turismo y un vehículo de Transporte Sanitario No Urgente en Tenerife

16/10/2025
Canarias

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.