• Último
  • Tendencias
Un total de 124 puntos de baño de 47 municipios de Canarias registraron accidentes acuáticos en 2024

Un total de 124 puntos de baño de 47 municipios de Canarias registraron accidentes acuáticos en 2024

11/04/2025

El helicóptero del GES rescata a una senderista herida en Tenerife

31/08/2025
AYTO. PUERTO CRUZ FIRMA CONVENIO 1

Ayuntamiento de Puerto de la Cruz pone fin a un conflicto con el personal laboral iniciado en 2023 y anuncia nuevas medidas de reconocimiento en 2026

30/08/2025
Isabel-de-Esteban-e1743083015627 (1)

El Cabildo fomenta la conservación de patrimonio con la restauración de la rejería del coro de Las Catalinas en La Laguna

30/08/2025
Foto Jennifer Miranda 2

El PSOE de Granadilla alerta del impacto de las obras en El Médano y San Isidro sobre vecinos y comercios

30/08/2025
Fotografía concejales

Granadilla de Abona impulsa la instalación de una nueva planta fotovoltaica en el Centro Municipal Las Crucitas

30/08/2025
La Guardia Civil colabora con el Gobierno de Canarias en el control de la filoxera de la vid

La Guardia Civil colabora con el Gobierno de Canarias en el control de la filoxera de la vid

30/08/2025
Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”

Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”

30/08/2025
PLANO - Entorno del parque de Las Rehoyas

El Ayuntamiento adjudica la urbanización del entorno del parque de Las Rehoyas que contará con más zonas verdes y accesos peatonales

30/08/2025
Trabajadores del Servicio Municipal de Limpieza recogen residuos

El Ayuntamiento tramitó 126 denuncias por infracciones de limpieza durante el primer semestre del año

30/08/2025
IsGH0D86TuWjyjJ6ZxcM-thumb

La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria presenta el proyecto básico para la construcción del nuevo Albergue Comarcal de Animales (CETA). Con una inversión superior a los 4 millones de euros, será una referencia en la protección y cuidado de animales de todo tipo en la comarca

30/08/2025

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

29/08/2025
domingo, 31 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un total de 124 puntos de baño de 47 municipios de Canarias registraron accidentes acuáticos en 2024

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
Un total de 124 puntos de baño de 47 municipios de Canarias registraron accidentes acuáticos en 2024
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Un total de 124 playas, puntos de costa y piscinas localizadas en 47 municipios canarios registraron 186 accidentes acuáticos en 2024, según el IX Mapa de Accidentes Acuáticos de Canarias 2024.

Como consecuencia de ellos, fallecieron 72 personas y nueve resultaron heridas en estado crítico, quince graves, 52 moderadas, 14 leves y 24 fueron rescatadas ilesas durante 2024.

En 32 de los municipios canarios se produjo el pasado año, al menos, una muerte en el medio acuático, ha informado el presidente de Canarias, 1500 kilómetros de costa, Sebastián Quintana, elaborador del estudio, durante una rueda de prensa.

En 2024, murió ahogada una persona más en Canarias que el año anterior, pero el número de afectados totales se redujo un 26% respecto al balance previo.

Según la actividad que realizaban en el momento del accidente: el 67 % de los fallecidos eran bañistas (48 personas) y el 14% fueron tripulantes o pasajeros de cualquier tipo de embarcación o ciudadanos de a pie en zonas de costa rocosa que cayeron al agua por resbalones, golpes de mar y otras causas (10 personas).

Asimismo, el 8 % eran submarinistas (6 personas); el 7 %, pescadores (5); y el 4 % (3) deportistas acuáticos.

El 62 % de los fallecidos eran extranjeros de hasta siete nacionalidades diferentes: alemanes (3), ingleses (1); franceses (1); estadounidense (1); chino (1); checo (1); marroquí (1); españoles (6); extranjero sin especificar (1) y víctimas de nacionalidad desconocida (56).

Por edades, el 36 % del total de fallecidos (26) tenía más de 60 años; el 32 % corresponde a víctimas de edad desconocida (23); el 29 %, bañistas en edad adulta (21) y el 3 %, dos víctimas menores de edad, cuyos cuerpos aún no han podido ser localizados.

Las playas fueron los entornos donde se contabilizó mayor siniestralidad (52 %); puertos y zonas de costa (25 %); piscinas naturales (14 %) y en menor medida, piscinas (9 %).

El 68 % de los ahogamientos mortales se produjo en horario de tarde; el 25 %, de mañana; el 6 %, de noche, y el 1 % restante se registró sin horario especificado.

Tenerife es la isla que más muertes por ahogamiento registró (25), así como afectados totales (75), a los que se suman 43 heridos de diversa consideración y 7 rescates, localizados en 46 playas y puntos de 18 municipios de la isla.

En Gran Canaria hubo 41 afectados: 17 fallecidos, 15 heridos y 9 rescates en 27 playas y puntos de 9 municipios.

Fuerteventura contabilizó 30 afectados: 14 fallecidos, 12 heridos y 4 rescates en 20 playas y puntos de 4 municipios.

Lanzarote registró 22 víctimas en total: 9 fallecidos, 12 heridos de diversa consideración y 1 rescate, en 18 playas y puntos de 6 municipios.

Asimismo, en La Palma hubo 7 afectados: 5 fallecidos y 2 heridos, en 6 playas y puntos de costa de 5 municipios.

En La Gomera se contabilizaron 7 víctimas: 2 fallecidos, 2 heridos y 3 rescates en 5 playas y puntos de 3 municipios.

En El Hierro, 3 heridos registrados en 1 punto de costa/municipio, mientras que La Graciosa registró 1 herido leve en la Playa de Las Conchas.

Por municipios, el de Pájara (Fuerteventura) es el que, por tercer año consecutivo, registró el mayor número de muertes de 2024, con 9 fallecidos.

Le siguen La Oliva (Fuerteventura), Tías (Lanzarote), Mogán y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) con 5 fallecidos en cada uno; y Las Palmas de Gran Canaria, Arona y Santa Cruz de Tenerife (4 cada uno).

Las playas y puntos de costa que más ahogamientos mortales totalizaron fueron: Costa Calma (Fuerteventura) y El Confital (Gran Canaria) con tres muertes en cada una.

Asimismo, destacan Puerto Rico y Playa del Inglés (Gran Canaria); Playa de Bocacangrejo, Las Teresitas y Almáciga (Tenerife), Playa Grande (Lanzarote) y Santa Cruz (La Palma), con dos fallecidos en cada una.

Las que más afectados registraron en total fueron El Confital en Gran Canaria (7); Costa Calma, la costa de Ajuy en Fuerteventura y la piscina natural de Isla Cangrejo en Tenerife (4 cada uno). EFE

Etiquetas: Accidentes acuáticosBañistasCanariasLas Palmas de Gran CanariaSubmarinistas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ejecutivo canario infracciones comerciantes inversión Dreamland Gran Canaria Consejería de Patrimonio Histórico ayuda Anaga Albergue Comarcal de Animales Convento de Santa Catalina de Siena Eduardo García Caótica gestión bienestar animal Comandante Ayuntamiento Cabildo de Tenerife Alimentar palomas incidente Gran Canaria Granadilla de Abona

Sucesos

Sucesos

El helicóptero del GES rescata a una senderista herida en Tenerife

31/08/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento grave en La Palma

29/08/2025
Sucesos

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.