• Último
  • Tendencias
Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025

Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025

09/07/2025
El director del SCS analiza los planes de contingencia con los gerentes hospitalarios de Gran Canaria y Tenerife

El director del SCS analiza los planes de contingencia con los gerentes hospitalarios de Gran Canaria y Tenerife

24/10/2025
Chaxiraxi y Guayarmina: cómo el culto aborigen al cielo devino en devoción por las vírgenes de Candelaria y el Pino

Chaxiraxi y Guayarmina: cómo el culto aborigen al cielo devino en devoción por las vírgenes de Candelaria y el Pino

24/10/2025
El Conservatorio Superior de Música de Canarias abre el curso 2025/26 con 244 estudiantes en sus dos sedes

El Conservatorio Superior de Música de Canarias abre el curso 2025/26 con 244 estudiantes en sus dos sedes

23/10/2025

Asistido y trasladado un hombre en estado grave tras realizar una inmersión de submarinismo en Lanzarote

23/10/2025
Canarias regresa a Mercartes, el mayor mercado de artes escénicas y música

Canarias regresa a Mercartes, el mayor mercado de artes escénicas y música

23/10/2025
El Área de Salud de El Hierro celebra la reunión del Consejo de Salud  

El Área de Salud de El Hierro celebra la reunión del Consejo de Salud  

23/10/2025
La Cámara de Comercio de Tenerife prevé que habrá desaceleración de la economía canaria, pero no un frenazo

La Cámara de Comercio de Tenerife prevé que habrá desaceleración de la economía canaria, pero no un frenazo

23/10/2025

El helicóptero del GES rescata a una senderista accidentada en Gran Canaria

23/10/2025
“El trabajo de Alicia Llarena nos recuerda que la literatura también puede reparar silencios”

“El trabajo de Alicia Llarena nos recuerda que la literatura también puede reparar silencios”

23/10/2025
Jéssica de León explica el proyecto piloto para impulsar la comercialización online de experiencias turísticas

Jéssica de León explica el proyecto piloto para impulsar la comercialización online de experiencias turísticas

23/10/2025
Una enfermera de Atención Primaria de Tenerife, finalista en los premios de Enfermería en Desarrollo

Una enfermera de Atención Primaria de Tenerife, finalista en los premios de Enfermería en Desarrollo

23/10/2025
Gema Sánchez muestra a jóvenes estudiantes cómo ‘Crear imágenes con memoria’

Gema Sánchez muestra a jóvenes estudiantes cómo ‘Crear imágenes con memoria’

23/10/2025
viernes, 24 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025

Por Redacción
hace 4 meses
en Sector Primario
A A
Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

En este certamen organizado por el Gobierno de Canarias a través del ICCA, con la colaboración en esta edición del Cabildo de Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), para reconocer y promocionar los productos de calidad diferenciada de las islas, participan 73 queserías de todo el Archipiélago

Un total de 226 muestras compiten en el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 que organiza el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), con el fin de reconocer y promocionar los productos del Archipiélago, especialmente los que se elaboran al amparo de figuras de calidad diferenciada.

En esta edición, que se celebra hoy 9 de julio y mañana 10 de julio en Los Jameos del Agua (Lanzarote) con la colaboración del Cabildo insular, participan las elaboraciones de 73 queserías, de las cuales 25 son de Gran Canaria, 14 de Tenerife, 12 de Fuerteventura, 11 de La Palma, 7 de Lanzarote, 2 de El Hierro y 2 de La Gomera. Con respecto a los quesos, 80 proceden de Gran Canaria, 43 de La Palma, 37 de Tenerife, 33 de Fuerteventura, 29 de Lanzarote, 2 de El Hierro y 2 de La Gomera.

Al acto de inauguración del evento asistieron el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; los consejeros de Soberanía Alimentaria, Samuel Martín, y Promoción Económica, Nori Machín, del Cabildo de Lanzarote; la primera teniente de alcalde de Haría, Evelia García Fuentes; el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe; y las concejalas de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Arrecife, Cathaysa Suárez; y del Ayuntamiento de Teguise, Myriam Jorge.

Durante su intervención, Narvay Quintero explicó que “esta cita, que se ha consolidado como una plataforma para la promoción de nuestras queserías y sus producciones, ha experimentado un crecimiento de más del 35% en el número de muestras presentadas en tan solo dos ediciones”. “Canarias no solo es una de las regiones con mayor consumo de queso, sino también un territorio con siglos de tradición en un sector donde nuestros y nuestras profesionales cosechan premios y distinciones en certámenes celebrados alrededor de todo el mundo”, añadió.

Por su parte, Luis Arráez Guadalupe señaló que iniciativas como los Concursos Agrocanarias forman parte de “la estrategia de apoyo del Ejecutivo a la labor de los productores del sector primario para que, tanto los canarios como los turistas valoren y adquieran estas producciones a precios justos que aseguren la rentabilidad de las queserías y explotaciones ganaderas”. Además, el director del ICCA agradeció la colaboración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo de Lanzarote por albergar esta cita, así como a los catadores y catadoras por su labor.

Asimismo, el consejero insular Samuel Martín reiteró el “agradecimiento al Gobierno de Canarias por haber elegido Lanzarote y este espacio, Los Jameos del Agua, para celebrar la presente edición de un certamen de referencia como es el Concurso de Quesos Agrocanarias”. En este sentido el titular de Soberanía Alimentaria de Cabildo de Lanzarote subrayó “la importancia de este tipo de iniciativas para poner en valor los productos de la isla y de toda Canarias, tanto a nivel regional como internacional”.

Además, Evelia García destacó que es “fundamental potenciar el sector primario desde las instituciones públicas y no solo como actividad económica, sino también con el objetivo imprescindible de conservar nuestra idiosincrasia, nuestro patrimonio cultural y etnográfico”. A este respecto la primera teniente de alcalde de Haría señaló “la calidad de los productos que se elaboran en el municipio “ya que contamos con varias queserías artesanales que ya han resultado premiadas en ediciones anteriores de este concurso”.

Categorías y sistema de cata ciega

El certamen establece distintas categorías según se trate de producciones elaboradas con leche pasteurizada o leche cruda, de distintas especies ganaderas (cabra, vaca, oveja y mezcla) y diferentes estados de maduración (tierno, semicurado, curado, viejo y añejo). También se contempla el tipo de coagulación (de cuajo vegetal o de mezcla de cuajo vegetal y otros) y de maduración por el desarrollo de mohos (en el interior o en superficie).

En esta ocasión han participado en las categorías de pasteurizado tierno (13), pasteurizado semicurado (30), pasteurizado curado (16), pasteurizado viejo (4), pasteurizado añejo (6), de leche cruda tierno de cabra (22), de leche cruda semicurado de cabra (52), de leche cruda curado de cabra (21), de leche cruda viejo de cabra (2), de leche cruda añejo de cabra (5), de leche cruda semicurado de vaca (2), de leche cruda curado de vaca (3), de leche cruda añejo de vaca (1), de leche cruda tierno de oveja (1), de leche cruda semicurado de oveja (6), de leche cruda curado de oveja (6), de leche cruda viejo de oveja (1), de leche cruda añejo de oveja (2), de leche cruda tierno de mezcla (2), de leche cruda semicurado de mezcla (11), de leche cruda curado de mezcla (9), de leche cruda viejo de mezcla (1), de leche cruda añejo de mezcla (1), de media flor (1), de flor (5), con corteza enmohecida (2), y azul (1).

El concurso se rige por un sistema de cata ciega, donde el panel de cata, conformado por venticuatro catadores y catadoras, cinco de ellos procedentes de península, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, puntúa las muestras sin conocer las marcas de las producciones que están analizando. Con sus valoraciones determinan las elaboraciones premiadas con las grandes medallas de oro, las medallas de oro y las de plata, así como las distinciones especiales de “Mejor Queso de Canarias”, “Mejor Queso Ecológico”, “Mejor Queso de Producción Limitada” y “Mejor Imagen y Presentación”.

Asimismo, la distinción especial “Mejor Queso Popular de Canarias” se concederá en esta edición a la elaboración mejor valorada por un grupo de consumidores pertenecientes a la Asociación de Amigos del Vino y del Queso de Lanzarote que ha seleccionado el ICCA. Por otra parte la de “Mejor Queso elegido por el Jurado infantil” recaerá en la elaboración de leche de cabra que obtenga la mejor puntuación otorgada por un panel de cata compuesto por 20 niñas y niños de varios municipios de la isla que participan en diferentes programas de actividades durante el verano.

Las producciones que resulten premiadas podrán utilizar durante un año el distintivo oficial del premio obtenido y participarán en los distintos eventos de fomento y promoción que el ICCA. Asimismo, a las queserías que hayan sido admitidas en este concurso se les abonarán los gastos de inscripción y logística en el Campeonato Gourmets Quesos que se celebra anualmente en Madrid.

 

Etiquetas: Cabildo de LanzaroteCentros de ArteCultura y TurismoGobierno de CanariasQueserías
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Adeje Ana Santana Alicia Llarena Alimentación saludable asilo Autónomos 5 Atención Atención a Personas sin Hogar Asamblea Herreña atropellada Alpidio Armas artistas en el aula 2027 Astrid Pérez 1 Autonomía Atención Primaria Área de Salud de El Hierro atropello

Sucesos

Canarias

Asistido y trasladado un hombre en estado grave tras realizar una inmersión de submarinismo en Lanzarote

23/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a una senderista accidentada en Gran Canaria

23/10/2025
La prevención ante la meteorología adversa, objetivo de la campaña del 112 Canarias “Adelántate al invierno”
Canarias

La prevención ante la meteorología adversa, objetivo de la campaña del 112 Canarias “Adelántate al invierno”

23/10/2025
Canarias

Una joven resulta herida en un atropello en Tenerife

23/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.