• Último
  • Tendencias
photo_5915817177200577646_y

Unidas se puede propone el encargo de un estudio sobre la situación migratoria en el municipio. 

09/06/2025
dron_Adeje

El Ayuntamiento de Adeje pone en marcha ayudas para la rehabilitación de viviendas

25/07/2025
El SCS intensifica las campañas de donación de sangre en todas las islas durante la próxima semana

El SCS intensifica las campañas de donación de sangre en todas las islas durante la próxima semana

25/07/2025

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento en el archipiélago

25/07/2025
Imagen de archivo de trabajos de cambios de luminarias

El Ayuntamiento prevé 12 actuaciones para mejorar los barrios de la ciudad a través del Plan de Cooperación del Cabildo

25/07/2025
Operativo-Visita nocturna (4)

Rosa Dávila asegura que “Tenerife no baja la guardia, el fuego no duerme y nosotros tampoco”

25/07/2025
Canarias terminó el segundo trimestre con 4.600 parados menos que en 2024 (-4,6 %)

Canarias terminó el segundo trimestre con 4.600 parados menos que en 2024 (-4,6 %)

25/07/2025
Lo

Desahucio y desalojo en Marina Las Palmas

25/07/2025
municipal

Suárez (CC): “De nada sirve una nueva Ordenanza de Higiene Urbana si el Ayuntamiento no pone medios para hacerla cumplir”

25/07/2025
Inmueble 1

CC de Vilaflor denuncia la nefasta gestión del PSOE en la compra de un inmueble por 300.000 euros para derribarlo dos años después

25/07/2025
Doctor en Psicología: Las familias gitanas están integradas en Canarias, sin marginación

Doctor en Psicología: Las familias gitanas están integradas en Canarias, sin marginación

25/07/2025
PHOTO-2025-05-22-08-28-28

El Ayuntamiento de Arucas pone en funcionamiento el alumbrado público en la zona de la Urbanización c/ Pino Canario, Pasaje La Datilera, en Los Portales.

25/07/2025
NdP_OASMI2

Tenerife vuelve a contar con un servicio de apoyo jurídico y social para migrantes

25/07/2025
viernes, 25 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unidas se puede propone el encargo de un estudio sobre la situación migratoria en el municipio. 

Por Redacción
hace 2 meses
en Tenerife
A A
photo_5915817177200577646_y
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Este documento tiene como objetivo priorizar acciones y establecer una política municipal sobre la migración en el corto, medio y largo plazo, fundamentada en datos concretos. San Cristóbal de La Laguna se distingue por ser una ciudad plural, solidaria y acogedora. La diversidad es parte integral de su identidad e historia colectiva. En años recientes, el municipio se ha convertido en un referente de solidaridad, especialmente en cuanto a la acogida de personas migrantes procedentes del continente africano, quienes llegan a través de una de las rutas migratorias más peligrosas y mortales del mundo.

Aunque la acogida de personas migrantes no es una competencia municipal, el fomento de la convivencia sí lo es. Por ello, La Laguna ha impulsado proyectos como la Mesa de Migraciones, la Oficina Antibulos, iniciativas deportivas para fomentar la participación, el programa escolar Telémaco, además del apoyo a procesos educativos. Estas acciones llevaron a que el municipio fuera reconocido en 2022 por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) como un ejemplo en políticas locales de acogida.

En 2024, se creó la Comisión Especial de Igualdad, por la Integración Social y Contra la Discriminación, presidida por Idaira Afonso, concejala de Unidas se puede. A través del trabajo conjunto con distintas áreas del gobierno municipal y entidades del tercer sector que colaboran con la población migrante, se han identificado necesidades concretas que la Administración Local debe abordar para cumplir con los objetivos de la Comisión Especial.

«Los encuentros mantenidos con los distintos colectivos y entidades del tercer sector que trabajan en nuestro municipio con población migrante, junto con el personal de los centros de primera llegada, y la participación de personal técnico de este Ayuntamiento en eventos como el Migradmi, han resaltado la necesidad de contar con herramientas concretas para alcanzar los objetivos propuestos por dicha Comisión», indica Afonso. Es crucial disponer de datos reales para combatir la xenofobia y la aporofobia, así como contar con recursos informativos y de asesoramiento para las personas migrantes que necesiten apoyo en sus trámites.

El municipio dispone de un centro de primeras llegadas y otros recursos para menores no acompañados y jóvenes en situación de calle. Sin embargo, desde Unidas se puede se insiste en que el estudio aborde no solo la migración proveniente de África, sino todas las situaciones y necesidades migratorias «sin importar su origen».

“Afrontar el clima de odio y exclusión que algunos sectores pretenden imponer requiere políticas eficaces basadas en datos reales. La Laguna siempre ha defendido la libertad y lo seguirá haciendo. La realidad migratoria es cambiante y nos concierne a todos. Por eso, el proceso de escucha con las personas migrantes y las entidades es fundamental para entender las necesidades más urgentes y mejorar la respuesta municipal», añade Afonso.

La moción propuesta incluye, entre sus acuerdos, la encomienda de un estudio integral de la situación migratoria en el municipio. Este estudio contará con la participación de colectivos de personas migrantes, entidades del tercer sector que trabajan con ellas y personal técnico del Ayuntamiento. Además, se propone el desarrollo de acciones vecinales de convivencia, la reactivación de proyectos educativos como Telémaco y la reafirmación del rechazo de la corporación a cualquier forma de racismo, xenofobia y aporofobia.

Etiquetas: DiversidadmigraciónPolítica municipalSan Cristóbal de La LagunaSolidaridad
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Astrid Pérez Avenida Luis Celso García Guadalupe ahogamiento archipiélago artistas canarias Alumbrado público 5 Ángel Víctor Torres ambulancia asesoramiento gratuito asilo Aceras Asociación Quórum Social 77 accidente de tráfico actividad económica Asociación Actúa Arinaga Ankaragücü Agencia Estatal de Meteorología Adeje

Sucesos

Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento en el archipiélago

25/07/2025
Sucesos

Herida de carácter moderado tras salirse su vehículo de la vía y caer por un desnivel en Fuerteventura

25/07/2025
Sucesos

Fallece un hombre tras sufrir un ahogamiento en la costa de Lanzarote

25/07/2025
Sucesos

Peatón herido de carácter moderado tras ser golpeado por la rueda de un camión en Tenerife

25/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.