La última sesión de este Consejo tuvo lugar a finales de 2024, y desde entonces han transcurrido ya tres trimestres sin una nueva convocatoria. Este órgano tiene como objetivo asesorar en la protección y gestión del patrimonio cultural. Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se Puede, registró recientemente una petición al pleno, exigiendo que se respete el calendario de convocatorias establecido en el Reglamento del Consejo Municipal de Patrimonio Cultural de La Laguna, aprobado en 2021. Según Ascanio, el pleno de este Consejo debe reunirse al menos una vez por trimestre, siendo la última convocatoria en diciembre de 2024.
En la última sesión se acordó la creación de varias comisiones de trabajo, las cuales tampoco han sido convocadas según la información disponible, además de acompañar el desarrollo del proyecto del Plan Estratégico y de Gestión de la Ciudad Histórica, del cual no se han recibido noticias adicionales. Ascanio señala con preocupación que, aunque este Consejo cuenta con más de veinte representantes altamente cualificados en el ámbito patrimonial, así como con colectivos vecinales relacionados con espacios patrimoniales, no se está aprovechando adecuadamente ni se cumple su reglamento básico.
Unidas se Puede ya expresó su preocupación en 2024, cuando la sesión constituyente de este órgano tardó casi tres veces más de lo establecido normativa para ser convocada. Según Ascanio, este órgano es crucial si se quiere continuar promocionando la declaración de Patrimonio Mundial como emblema municipal, ya que ofrece garantías para la defensa y protección del patrimonio cultural del municipio mediante el asesoramiento y apoyo para la conservación de bienes muebles, inmuebles e inmateriales.
Ascanio también menciona que hay numerosos temas pendientes de discutir y concretar, y que, como en anteriores mandatos, se podrían generar ideas y propuestas para mejorar los actos previstos en fechas importantes relacionadas con el Patrimonio. Además, considera que sería positivo el desarrollo de las comisiones anunciadas en la última sesión para cumplir con las tareas designadas. Hace casi diez meses, este grupo propuso que las comisiones fomentaran la diversidad de entidades convocadas, sugiriendo incluir a la Asociación Belenista y Cultural El Castrejón, la Asociación de Vecinos Afectados por Planes Urbanísticos Orillas de Las Pedreras (AVAOP) y, en lo relativo al patrimonio cultural inmaterial, invitar a la Asociación Cultural Corazones de Tejina, la Asociación Cultural Amigos de La Librea y la Asociación Cultural Reyes Magos de Tejina. Para los patrimonios específicos (arqueológico, etnográfico, industrial y bibliográfico), propusieron invitar a la Asociación Cultural Tegüico, la Asociación Cultural Amigos de la Cañada, la Asociación Cultural «Grupo de Estudio e Investigación Achbinico» y la Asociación Plataforma El Pueblo Unido por un PGO Participativo.
El concejal alerta que han pasado tres trimestres sin convocatoria de esta Comisión, a pesar de tener muchos asuntos pendientes, como el Plan Estratégico y de Gestión de la Ciudad Histórica, los actos para la Noche del Patrimonio, el futuro de las ventanas arqueológicas de la Catedral y el desarrollo de asuntos tratados y aprobados en el pleno municipal.
Ascanio apunta que existe un problema de falta de personal en el área, un problema que lleva años planteándose, y para el cual han propuesto medidas que no se han implementado, como una posible encomienda a Muvisa para las labores de asesoramiento y acompañamiento a la Comisión, además del refuerzo técnico. Esto es especialmente relevante dado que se trata de una ciudad reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO, siendo uno de los ejes de atracción del municipio.
Finaliza afirmando que, aunque el Consejo sea un espacio vibrante debido a la pasión compartida por el Patrimonio colectivo entre sus miembros, debería ser considerado un semillero de ideas y un foro para validar la acción municipal, conforme a las normas básicas de participación.