Madrid (EFE).- Varias concentraciones por Palestina han tenido lugar este sábado en puntos de España como Asturias, València o Cantabria, donde grupos de activistas han denunciado el genocidio en Gaza, han mostrado solidaridad con el pueblo palestino y han exigido una «paz duradera».
Los actos han sido organizadas por la Plataforma ‘Parar la Guerra’ y en el de València unas 200 personas han recorrido en barca la Albufera hasta el mirador de la Gola de Pujol en señal de hermanamiento con el pueblo palestino.
Allí, una decena de embarcaciones ha salido de distintos puertos de la Albufera (Saler, Palmar, Silla y Catarroja) para terminar en el mirador de la Gola de Pujol, donde han cantado ‘albaes’ (canto popular valenciano) y han leído un manifiesto, acompañados por una violinista.
Entre los participantes se encontraba Simón Vidal, activista miembro de la Flotilla de la Libertad que ha navegaba a Gaza con ayuda humanitaria.

Agradecimientos al «liderazgo» de España
En Gijón, el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha agradecido el «liderazgo a nivel mundial» que ha ejercido este país con una «posición clara y contundente» de condena al «genocidio» en Gaza y a favor del reconocimiento del Estado Palestino.
En declaraciones a los periodistas, el diplomático ha remarcado que España «ha demostrado una capacidad de liderazgo a nivel mundial», que «ha traducido en hechos concretos» en la defensa de los derechos de los palestinos.
Por otro lado, varias decenas de personas participaron en Cantabria en una nueva ‘Marcha por Palestina’, una caminata de unos 17 kilómetros convocada por diferentes organizaciones sociales y políticas, para denunciar «el genocidio en Gaza».
El objetivo de la movilización era visibilizar «el rechazo a los bombardeos, el bloqueo y la ocupación israelí» así como exigir el fin del comercio de armas y de las relaciones diplomáticas con Israel.

En Málaga, activistas de la Flotilla de la Libertad han pedido que «todos los ojos sigan en Gaza» y no olvidar Palestina en un encuentro organizado por Unadikum, con la colaboración de la Global Sumud Flotilla y la Freedom Flotilla, en la que han intervenido activistas por Palestina que durante años han participado en distintas Flotillas de la Libertad.
En ese acto han relatado sus experiencias, entre otros, el activista histórico de la causa palestina Manu Pineda y María Plata, embarcada en la última expedición de la ‘Freedom Flotilla’.
Además, han acudido dirigentes de Izquierda Unida (IU) como su coordinador en Andalucía, Toni Valero, y el candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Ernesto Alba, entre otros.
También en Arrasate (Gipuzkoa), alcaldes de EH Bildu se han reunido para adoptar una serie de compromisos respecto al «genocidio» en Gaza, mientras que en Estella (Navarra) ha tenido lugar otra concentración por esta causa.
En Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife, Puerto del Rosario, Santa Cruz de La Palma, San Sebastián de La Gomera y Valverde se han desarrollado actos para reclamar que se consolide el alto en fuego en Gaza y exigir una «paz justa y duradera para una Palestina libre».
Por su parte, la Casa Palestina de Aragón, en Zaragoza, acoge hoy una cadena humana para rodear el Palacio de La Aljafería, en coordinación con WILPF y Mujeres de Negro contra la guerra.
Miguel Ríos y otros artistas celebran el alto el fuego
El cantante Miguel Ríos, acompañado de otros artistas como Alejandro Astola (Fondo Flamenco), Salvador Amor o la cantautora Cira, actuarán este domingo en Madrid al término de otra manifestación pro Palestina.
«Para celebrar el alto el fuego en Gaza y las vidas que se han salvado; para exigir una paz justa en Palestina que respete sus derechos, hay que seguir saliendo a las calles», ha indicado Ríos en un vídeo que circula hoy en redes, en el que anima a acudir al acto, que se desarrollará desde la puerta del Sol hasta la Plaza Juan Goytisolo, a las 21:00 horas.
El artista concluye la grabación con el mensaje: «No al genocidio. Viva Palestina libre».