El Clúster Marítimo de Canarias (CMC) ha visitado, junto con una delegación de empresas canarias del sector marítimo, el parque eólico marino Middelgrunden, ubicado a 3,5 kilómetros al este del puerto de Copenhague, Dinamarca.
La delegación estuvo integrada por las empresas IPROCEL, elittoral, Wedge Global, Floating Power Plant, Miller y Cía, Boluda & Suárez, Contratas Metalúrgicas, Turnaval y ECOS Group.
Esta acción se enmarca dentro del proyecto BlueSupplyChain (1/MAC/1.3/0046), organizado por el CMC en colaboración con FEDEPORT y PROEXCA, y ha contado con el apoyo en la gestión y organización de Hans Chr. Sørensen, director en Wave Dragon y SPOK.
El parque eólico marino Middelgrunden, puesto en marcha en el año 2000, tiene una potencia instalada de 40 MW distribuida en veinte turbinas de 2 MW cada una. Este proyecto es especialmente reconocido por su innovador modelo de propiedad compartida entre la compañía energética Energi E2 y una cooperativa local formada por más de 8.500 ciudadanos. Este enfoque ha resultado clave para la aceptación social del proyecto, facilitando un desarrollo más ágil y adaptado a las preocupaciones ciudadanas.
Durante la visita, la delegación canaria pudo conocer en profundidad la estrategia adoptada para lograr dicha aceptación social, así como aspectos técnicos y operativos del parque.
La viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía del Gobierno de Canarias, Julieta Schallenberg, participó como representante asociado al proyecto BlueSupplyChain. Asimismo, se contó con la presencia del socio FEDER, la ACIF Cámara de Comercio e Industria de Madeira.
En el marco de esta visita técnica, la empresa Floating Power Plant presentó su experiencia como ejemplo de colaboración entre Dinamarca y Canarias en el sector marítimo. Por otro lado, Hans Chr. Sørensen expuso el proyecto Wave Dragon, que contempla la instalación de un prototipo de 3,2 MW en el centro de ensayos PLOCAN.
Además de la visita al parque, se llevó a cabo una reunión coordinada por la viceconsejera Schallenberg con representantes de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), entre ellos Einar Jensen, responsable de Global Project Public Affairs; Max Weilguny, gerente de Offshore Wind Platform; Karsten Plauborg, socio en Microgrids, y Oliver Terman Pedersen, de Stiedal Offshore, con el fin de explorar futuras colaboraciones en el ámbito de la eólica marina.
La actividad ha facilitado un valioso intercambio de conocimientos y experiencias, fortaleciendo el posicionamiento del Clúster Marítimo de Canarias y de sus empresas asociadas en el desarrollo del sector marítimo ligado a las energías renovables.