La dramática situación de la dependencia en Canarias ha vuelto a estar en la agenda pública tras conocerse que más de 2.300 personas en las islas fallecieron mientras esperaban ser reconocidas como dependientes. Este alarmante dato ha suscitado la profunda preocupación del Grupo Político VOX en el Cabildo de Gran Canaria, que ha calificado como intolerable el grado de abandono institucional al que se están sometiendo miles de familias.
Se ha evidenciado que en lo que va de 2024, cerca de 500 quejas han sido presentadas al Diputado del Común, lo que indica un aumento de la presión social y una clara señal de que las soluciones no están llegando. Este colapso administrativo no puede seguir siendo ignorado por las instituciones canarias, que han asumido competencias delegadas del Gobierno autonómico sin que esto se traduzca en mejoras reales para los afectados.
Desde VOX se ha señalado que esta problemática es fruto directo de un modelo ineficaz promovido por el Estado de las Autonomías. En este modelo, se ha optado por reclamar competencias y financiación estatal, sin una asunción responsable de las funciones delegadas. Además, se ha criticado que los ciudadanos estén siendo gravados hasta tres veces por los mismos servicios, soportando tasas desde la administración central, la autonómica e incluso la municipal.
En este contexto, VOX ha decidido abstenerse de una moción que da curso a la atención de personas dependientes, en señal de protesta ante lo que consideran una trampa política alimentada por el discurso demagógico de la izquierda. Este discurso pretende encubrir con medidas incompletas un sistema fallido que ha priorizado el gasto público ineficiente por encima del bienestar real de los más vulnerables.
Desde VOX se ha reafirmado que, con su presencia en las instituciones de Gran Canaria, será la administración la que deba ajustarse el cinturón, y no los grancanarios. Se ha asegurado que solo a través de una gestión austera, centrada en el ciudadano, será posible garantizar servicios esenciales como la atención a la dependencia.
La formación ha reiterado su compromiso con la dignidad de las personas dependientes y sus familias, y no permitirá que se siga utilizando su sufrimiento como una coartada política para sostener estructuras burocráticas sobredimensionadas.
Con VOX, se ha apostado por un modelo de administración basado en la eficiencia, el control del gasto y en el ciudadano como el centro de toda política pública.