• Último
  • Tendencias
dd

24 personas pierden la vida por ahogamiento en Canarias en lo que va de año

02/06/2025

Un parapentista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

19/10/2025

Helicóptero del GES y Bomberos rescatan a un senderista herido tras sufrir una caída en Tenerife

19/10/2025
Llega a La Restinga (El Hierro) un cayuco con 98 personas, entre ellas cuatro menores

Llega a La Restinga (El Hierro) un cayuco con 98 personas, entre ellas cuatro menores

19/10/2025
Un momento durante la visita

Astrid Pérez recibe a la Fundación Canaria Carrera por la Vida con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

19/10/2025
ARBOL SOLAR_Sagulpa

Sagulpa renueva su certificación energética ISO 50001 y consolida su modelo integral de gestión eficiente y responsable.

19/10/2025
Caideros1

El Gobierno de Canarias ultima las obras de construcción y rehabilitación de 7 viviendas protegidas en Caideros de Gáldar, en Gran Canaria

19/10/2025
PREVENCIÓN 2 com

La Laguna autoriza el acceso de taxis a la zona peatonal para facilitar el servicio a personas mayores o con movilidad reducida

19/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

Delgado denuncia la imprudencia y la inacción de la alcaldesa ante el deterioro “irreparable” de los murales de la ermita del Pueblo Canario

19/10/2025
Banco de tierras (1)

La Laguna refuerza el Banco de Tierras con el objetivo de fomentar la recuperación del sector primario

19/10/2025
171025 Presentaci�n de la compra de dos nuevas motocicletas Polic�a Local

La Policía Local realejera suma 10 nuevos vehículos a su parque móvil en este 2025 con la compra de 2 motocicletas

19/10/2025

Dos afectadas, una de ellas de carácter grave, tras un incendio declarado en una vivienda en Tenerife

19/10/2025
El Estado deberá indemnizar con 18 millones a Enagás por las regasificadoras que no pudo instalar en Canarias

El Estado deberá indemnizar con 18 millones a Enagás por las regasificadoras que no pudo instalar en Canarias

18/10/2025
domingo, 19 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

24 personas pierden la vida por ahogamiento en Canarias en lo que va de año

Por Redacción
hace 5 meses
en Economía
A A
dd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

24 personas pierden la vida por ahogamiento en Canarias de enero

a mayo de 2025, entre ellas, tres menores de edad. Dos de ell@s

(ahogados en piscinas) fallecieron víctimas del síndrome del

`ahogado invisible´ (bañistas que están en el entorno del afectado y

la miran pero no son conscientes de que está sufriendo un

ahogamiento), término acuñado por el experto divulgador en

prevención y seguridad acuática y presidente de ‘Canarias, 1500

Km de Costa’, Sebastián Quintana.Al menos en los últimos 10 años, no se había registrado esta cifra

de muertes por ahogamiento protagonizadas por pequeñ@s, en

apenas cinco meses.

El pasado 2024, los espacios acuáticos de las Islas se cobraron la

vida de dos pequeñ@s. En 2023, un menor perdió la vida en el

agua, en nuestra CCAA. En 2022, fueron dos los menores fallecidos

por esta causa en el Archipiélago. En 2021 fallecieron 3 menores de

edad. En 2020, no se registraron víctimas mortales. El resultado, 11

niñ@s fallecidos por sumersión en estos últimos 6 años.

Este análisis estadístico está elaborado por la Asociación para la

Prevención de Accidentes en el Medio Acuático `Canarias, 1500 Km

de Costa´, a partir de datos obtenidos de fuentes oficiales relativas

al ámbito de las Emergencias, fundamentalmente 112

Canarias, Guardia Civil, Policía Nacional, Salvamento

Marítimo, Bomberos y Protección Civil. Una iniciativa auspiciada

por el Cabildo de Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la

Tecnología, con la colaboración de la Consejería de Política

Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de

Canarias, las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar del

Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Binter.

124 menores afectados por accidentes acuáticos en 6 años

Desde el pasado año 2020, se contabilizaron un total de 124

afectados por accidentes en espacios acuáticos canarios.

Además de los óbitos (11), 5 fueron asistidos en estado crítico; 20

resultaron heridos de carácter grave; 29 carácter moderado; 17

leves y 42 rescatados ilesos.

L@s niñ@s afectados en este período fueron de hasta 8

nacionalidades diferentes: (5) alemanes, (2) polacos, (2) franceses,

(2) británicos, (1) italiano, (1) marroquí, (1) sahariano y (1)

extranjero sin especificar nacionalidad; (9) españoles y un centenar

de ellos de nacionalidad desconocida.

Por sexo, 75 fueron varones, 28 mujeres y 21 de sexo no

especifidado.

Por entorno, (40) de estos accidentes ocurrieron en playas; (35) en

zonas de costa rocosa, muelles…etc; (31) en piscinas; (16) en

piscinas naturales; (1) en un canal de agua en una zona rural y (1)

en la bañera de su domicilio.

La Asociación para Prevenir Ahogamientos insiste en que el 90% de

los accidentes acuáticos protagonizados por menores de edad,están causados por un factor común: la falta de vigilancia por parte

de los adultos responsables de su cuidado. La recomendación es

meterse en el agua SIEMPRE con ellos.

59 afectados totales en lo que vamos de año

En total, 24 personas ahogadas en las costas e instalaciones

acuáticas de Canarias es el balance de estos cinco primeros meses

del año, igualando la cifra del mismo período del pasado 2024 (24).

En mayo, se contabilizaron un total de 10 afectados: 5 víctimas

mortales, (1) bañista en estado grave y 4 rescatados indemnes.

A los (24) óbitos, en lo que vamos de año se suman (4) bañistas en

estado crítico; (4) graves, (15) de carácter moderado; (6) leves y (6)

personas rescatadas ilesas: un total de 58 personas afectadas.

La media mensual de muertes por ahogamiento en Canarias se

mantiene en 5 personas/mes.

Por edades, el 33% de los fallecidos (8) tenía más de 60 años; el

29% fueron bañistas en edad adulta (7). El 25% corresponde a 6

bañistas de edad desconocida. El 13% restante, a los (3) menores

de edad.

Por nacionalidad, 8 de los fallecidos identificados fueron

extranjeros: polacos (2); italiano (1) británico (2); extranjeros sin

nacionalidad especificada (3); español (2) y víctimas de

nacionalidad desconocida (14).

El 75% de las muertes en el agua fueron protagonizadas por

varones (18). El 25%, por mujeres (6).

Según la actividad que realizaban, el 63% de los ahogados fueron

bañistas (15); el 21%, (5) víctimas sin actividad especificada; el

12%, (3) pescadores. El 4% restante, corresponde a (1) fallecido

clasificado como otros (personas que caen accidentalmente al agua

desde un muelle, un acantilado, un paseo marítimo o deportistas

como parapentistas, pilotos, tripulantes de embarcaciones…etc)

Tenerife, la Isla con más fallecidos en este período: 9 personas;

Gran Canaria, (8); Lanzarote, La Palma y La Gomera (2 c/u).

Fuerteventura (1); El Hierro y La Graciosa no han registrado óbitos.

Las playas se mantienen como el entorno de mayor siniestralidad,

con un 42% de los casos; piscinas naturales (29%); puertos y zonas

de costa (22%); y en menor medida, piscinas (7%).El 71% de las muertes por sumersión sucedieron en horario de

tarde; el 17%, de mañana; El 12% se registraron sin horario

especificado.

Etiquetas: ahogamientoCanariasMenores de edadPrevención de AccidentesSeguridad acuática
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Bomberos Cruz del Carmen Ayuntamiento de La Laguna Centro histórico Accesibilidad y sostenibilidad Carolina Darias Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Astrid Pérez Accesibilidad cayuco Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad Bomba Urbana Pesada Banco de Tierras Día Mundial del Cáncer de Mama Colaboración entre administraciones Bureau Veritas ayuda El Hierro Camino de Santiago por la Vida desarrollo rural

Sucesos

Canarias

Un parapentista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

19/10/2025
Canarias

Helicóptero del GES y Bomberos rescatan a un senderista herido tras sufrir una caída en Tenerife

19/10/2025
Canarias

Dos afectadas, una de ellas de carácter grave, tras un incendio declarado en una vivienda en Tenerife

19/10/2025
Canarias

Un menor herido tras sufrir una caída con la motocicleta en la que circulaba en Tenerife

18/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.