• Último
  • Tendencias
El Gobierno presenta el proyecto de reforma de la Ley de Patrimonio Cultural en el Consejo Autonómico

El Gobierno presenta el proyecto de reforma de la Ley de Patrimonio Cultural en el Consejo Autonómico

25/04/2025
Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

01/07/2025

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025

Tres heridos de carácter moderado tras la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

01/07/2025
Morales afirma que su gobierno ha servido para que Gran Canaria lidere la economía canaria

Morales afirma que su gobierno ha servido para que Gran Canaria lidere la economía canaria

01/07/2025
Provivienda alerta de que el 99 % de las inmobiliarias acepta discriminar a los inmigrantes

Provivienda alerta de que el 99 % de las inmobiliarias acepta discriminar a los inmigrantes

01/07/2025
El Gobierno de Canarias teme que el conflicto y el rearme generen incertidumbre sobre el turismo

El Gobierno de Canarias teme que el conflicto y el rearme generen incertidumbre sobre el turismo

01/07/2025
Las cuestiones que preocupan al canario: la inmigración, la vivienda y la masificación turística

Las cuestiones que preocupan al canario: la inmigración, la vivienda y la masificación turística

01/07/2025
El Ejército despliega en Tenerife 920 patrullas y dos helicópteros contra los incendios

El Ejército despliega en Tenerife 920 patrullas y dos helicópteros contra los incendios

01/07/2025
Dos de cada tres canarios quieren un cambio de presidente en el archipiélago, según el CIS

Dos de cada tres canarios quieren un cambio de presidente en el archipiélago, según el CIS

01/07/2025
El Gobierno ofrece a Canarias 400 plazas en Madrid para los menores migrantes en asilo

El Gobierno ofrece a Canarias 400 plazas en Madrid para los menores migrantes en asilo

01/07/2025
El festival canario de jazz ofrece 59 conciertos y comienza con Bridgewater y Alain Pérez

El festival canario de jazz ofrece 59 conciertos y comienza con Bridgewater y Alain Pérez

01/07/2025
martes, 1 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno presenta el proyecto de reforma de la Ley de Patrimonio Cultural en el Consejo Autonómico

Por Redacción
hace 2 meses
en Cultura
A A
El Gobierno presenta el proyecto de reforma de la Ley de Patrimonio Cultural en el Consejo Autonómico
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Durante la tercera sesión, celebrada en Tenerife, con la participación de los cabildos insulares, FECAM, el Seprona y la Policía Canaria

El borrador de modificación responde a la necesidad de corregir disfunciones detectadas por las administraciones públicas y operadores jurídicos

El Gobierno de Canarias, a través de su Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, ha celebrado en la isla de Tenerife el III Consejo Autonómico de Patrimonio Cultural de Canarias con la participación de los cabildos insulares. Se trata de un encuentro bianual que tiene como propósito realizar un diagnóstico de los recursos, tanto humanos como técnicos-administrativos, necesarios para desempeñar las funciones relacionadas con la gestión, conservación, accesibilidad y protección de los bienes culturales de las islas.

Este encuentro, en el que dio la bienvenida Rosa Dávila, presidenta del Cabildo Insular de Tenerife, y José Miguel Ruano, vicepresidente del Cabildo Insular de Tenerife, contó con la asistencia de Miguel Ángel Clavijo, director general de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias; María Isabel de Esteban, directora insular de Planificación Territorial, Paisaje y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife; Juan Sebastián López, director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria; Rayco León, consejero de Cultura, Patrimonio Cultural e Innovación del Cabildo de Fuerteventura; Rosa Elena García, consejera de Educación, Cultura, Deportes, Juventud y Patrimonio Histórico del Cabildo de La Gomera; Pablo Díaz Cobiella, consejero de Educación, Cultura, Patrimonio y Artesanía del Cabildo de La Palma; y Emilio Víctor Hernández, consejero de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deporte junto con su respectivo personal técnico así como Norberto Betancor, miembro de la COmisión de Cultura y Deporte de la FECAM; Adolfo Cordobés, concejal de Ordenación del Territorio, Vivienda y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y agentes del Seprona y la Policía Canaria.

Como criterio general del consejo, apuntó Clavijo que «se ha evidenciado la necesidad de acometer la modificación de la Ley en diferentes aspectos, entre ellos, los relativos a los instrumentos, medidas y mecanismos de protección, cuyas carencias o defectos de regulación deben garantizar la protección de los bienes».

 

Proyecto de modificación de la Ley 11/2019, de 25 de abril

El Gobierno ha presentado ante el Consejo Autonómico de Patrimonio Cultural —el proyecto de modificación de la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias, que pretende abordarse mediante Decreto-ley por el estado de necesidad y urgencia que necesita la protección del patrimonio. La presentación ha tenido lugar el mismo día en que se cumplen seis años exactos desde su aprobación en el Parlamento, marcando un momento simbólico para abordar los desafíos que ha planteado su aplicación práctica.

Gobierno y Cabildo de Tenerife presiden el III Consejo Autonómico de Patrimonio Cultural de Canarias
Gobierno y Cabildo de Tenerife presiden el III Consejo Autonómico de Patrimonio Cultural de Canarias

El texto, que afecta a más de medio centenar de artículos, responde a la necesidad de corregir disfunciones detectadas por las administraciones públicas y operadores jurídicos, mejorando la eficacia de los procedimientos, fortaleciendo las garantías jurídicas y facilitando la cooperación entre instituciones y ciudadanía. «Esta reforma representa una apuesta decidida por la protección activa y efectiva del legado cultural del Archipiélago», indicó Clavijo ante los medios de comunicación.

Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila agradeció al Gobierno de Canarias la confianza depositada en la Corporación insular para la celebración del Consejo y resaltó la importancia “ de poner en común todas las actuaciones que se están llevando a cabo desde distintos niveles de la administración pero sobre todo quería felicitar el trabajo y la coordina realizada con el Gobierno de Canarias y la importancia de la modificación de la Ley de Patrimonio que será fundamental para agilizar determinados procedimientos que pueden ser un obstáculo para la protección del Patrimonio.

Con este proyecto, el Gobierno de Canarias “da un paso firme en la modernización del marco jurídico del patrimonio cultural, ofreciendo herramientas más claras, participativas y adaptadas a las realidades territoriales y sociales”, aseguró Clavijo. La reforma busca asegurar una gestión sostenible, transparente y comprometida con la memoria, la identidad y el futuro cultural de Canarias, situando a la ciudadanía en el centro de las políticas patrimoniales.

Novedades principales: protección, planificación y UNESCO

La propuesta redefine los Bienes de Interés Cultural (BIC), reservándolos a aquellos elementos que acrediten valores excepcionales, en línea con los estándares internacionales. A su vez, crea una nueva figura de protección intermedia, los Bienes de Relevancia Patrimonial Insular (BIRP), que sustituyen a los catálogos insulares, y permitirán una tutela adecuada a escala insular.

También introduce, como novedad destacada, un procedimiento reglado para las candidaturas canarias a las listas de Patrimonio Mundial y de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, estableciendo criterios técnicos, requisitos documentales y planes de gestión o salvaguarda. Cada candidatura será evaluada por el Consejo Canario del Patrimonio Cultural y deberá contar con una entidad gestora e instrumentos de seguimiento y coordinación, conforme a las directrices internacionales vigentes.

En materia de planificación estratégica, el proyecto impulsa la creación de los Planes de Patrimonio Cultural, de carácter general o sectorial, como herramientas de coordinación y acción pública. También refuerza la Carta Canaria para la Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial, que definirá los principios y medidas para la identificación, transmisión y participación activa de las comunidades portadoras.

La reforma, además, fomenta el desarrollo de una Red de Parques Arqueológicos y Yacimientos Visitables, una red pública de museos y un Gabinete Numismático de Canarias, que contribuirán a la difusión y accesibilidad del patrimonio cultural.

Claridad normativa y sanciones ejemplares

Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es la clarificación del régimen de medidas cautelares, permitiendo su adopción incluso antes del inicio formal de un expediente, para evitar daños irreversibles sobre bienes en riesgo. Asimismo, se amplía el concepto de patrimonio arqueológico, adaptándolo a los avances en investigación y a la diversidad patrimonial del Archipiélago.

El nuevo régimen sancionador, más contundente, equipara a Canarias con otras comunidades autónomas en la protección efectiva de su patrimonio. El artículo 142 prevé multas que van del tanto al quíntuple del valor del daño causado, y en caso de infracciones no valorables económicamente, establece sanciones de hasta un millón de euros, con incrementos adicionales si el si el beneficio obtenido supera la sanción impuesta.

Fomento y apoyo a propietarios y municipios

La reforma pone especial énfasis en las medidas de fomento dirigidas a personas titulares de bienes protegidos, promoviendo una visión positiva de la protección cultural como oportunidad, y no como carga. Estas medidas se estructuran en torno a principios como la incentivación fiscal, la compensación justa, el asesoramiento técnico y la financiación pública, y están especialmente orientadas a ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, facilitando la elaboración de catálogos municipales y el ejercicio de sus competencias culturales.

Etiquetas

  • Consejo Autonómico de Patrimonio Cultural de Canarias
  • Patrimonio Cultural
Etiquetas: Cabildos insularesConsejo Autonómico de Patrimonio Cultural de CanariasGobierno de Canariaspatrimonio culturalSeprona
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

402 2027 202 192 41 201 1 102 127 40º Aniversario 140 2025 2 15 112 152 000 transportistas 112 Canarias 31 victorias 000 euros

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025
Sucesos

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025
Sucesos

Tres heridos de carácter moderado tras la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

01/07/2025
Sucesos

Un menor herido tras ser atropellado en Gran Canaria

01/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.