• Último
  • Tendencias

Antonio Ortega (ICAVI): “En Canarias estamos a la cola en parque público de viviendas”

14/05/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
lunes, 17 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antonio Ortega (ICAVI): “En Canarias estamos a la cola en parque público de viviendas”

Por Redacción
hace 6 meses
en Fuerteventura
A A
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp
 

Canarias dispone apenas de un 0,9 % de vivienda protegida frente a la media estatal del 2,5 %, y muy lejos del 9,6 % que alcanzan otros países de la Unión Europea. Son los datos aportados por el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega, en una entrevista en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular.

El objetivo de la entidad, subrayó, es “proteger” el parque público de vivienda mediante el Decreto Ley 1/2024. La vivienda protegida de promoción pública tendrá protección permanente, una medida esencial para las familias con menos recursos, insistió Ortega.

En Fuerteventura, el registro de demandantes de vivienda cuenta actualmente con 1.079 personas inscritas, mientras que la oferta sigue siendo claramente insuficiente. Ortega explicó que se está haciendo un esfuerzo importante para activar distintas promociones, pero reconoció dificultades. “Hemos tenido licitaciones que han quedado desiertas”, en referencia a proyectos como las 47 viviendas en la calle Don Quijote y las 28 en Bernagal, en Puerto del Rosario.

Licitaciones desiertas y proyectos aún sin redactar

La falta de empresas licitadoras ha obligado al ICAVI a modificar la fórmula de adjudicación. Ortega adelantó que los expedientes se publicarán de nuevo como un negociado sin publicidad, invitando a empresas que puedan ejecutar las obras sin alterar los requisitos de la Ley de Contratos del Sector Público. “Necesitamos acelerar los plazos”, recalcó.

 
 

Entre los proyectos prioritarios destacan las 77 viviendas en Corralejo, que están en fase de fiscalización, y las 47 viviendas en Rosa Vila, cuyo expediente de redacción ya se encuentra en marcha. Ambas iniciativas están vinculadas a fondos europeos MRR, lo que obliga a finalizarlas antes de junio de 2026. Ortega reconoció que se ha solicitado una ampliación de los plazos porque “hasta septiembre de 2023 no se había redactado ni un solo proyecto. Ni de construcción ni de rehabilitación. Hemos tenido que redactar 58 proyectos en tiempo récord”, detalló.

Más allá de la construcción: rehabilitación y medidas contra la ocupación ilegal

Además de construir nuevas viviendas, el ICAVI trabaja en la rehabilitación del parque público ya existente. En Fuerteventura se invertirán 2.276.000 euros para rehabilitar 100 viviendas en Fabelo, Valle de Santa Inés y La Oliva, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética y accesibilidad.

También se prevé simplificar el registro de demandantes, ya que actualmente es un trámite largo y complejo. Ortega adelantó que con una declaración responsable se podrá formalizar la inscripción en el mismo día, facilitando así el acceso a quienes necesitan vivienda de forma urgente.

Por otro lado, se regulará por primera vez el concepto de “alquiler asequible”, destinado a personas con ingresos que, sin embargo, no pueden afrontar los precios del mercado libre. Hasta ahora solo existía el alquiler social. “Con esta medida se amplía el abanico de beneficiarios”, explicó Ortega.

El ICAVI también ha propuesto la creación de un departamento específico en la Policía Canaria para vigilar y controlar el parque público de viviendas. Ortega fue tajante: “No podemos permitir que haya personas que ocupen viviendas de forma ilegal o que no paguen la renta durante años”, relatando incluso casos como el de un inquilino que acumulaba más de 300 recibos impagados en Tenerife.

El caso de las VPO del edificio Pelayo, en Puerto del Rosario

Uno de los casos más sonados en Fuerteventura ha sido el del edificio Pelayo. Los vecinos denunciaron que la promotora intentó subir de forma significativa los alquileres tras la aprobación del Decreto Ley 1/2024. El Gobierno de Canarias intervino para frenar la medida.

El director del ICAVI aclaró que “no es de aplicación ese decreto para los contratos de arrendamiento formalizados con anterioridad al mismo” y recordó que estas viviendas, aunque de promoción privada, están sujetas a un régimen de protección de 30 años.

Además, Ortega señaló que la empresa promotora recibió en torno a 480.000 euros de subvención y que los alquileres solo pueden actualizarse según el IPC, siempre respetando los límites establecidos en la calificación definitiva de la vivienda protegida.

Etiquetas: Antonio OrtegaCanariasInstituto Canario de la ViviendaUnión EuropeaVivienda protegida
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.