• Último
  • Tendencias
Frontex teme que la influencia de Rusia y los recortes de Trump impulsen la Ruta Canaria

Frontex teme que la influencia de Rusia y los recortes de Trump impulsen la Ruta Canaria

06/06/2025
Abierto el plazo para que las entidades subsanen las solicitudes de subvenciones a la contratación juvenil

Abierto el plazo para que las entidades subsanen las solicitudes de subvenciones a la contratación juvenil

31/07/2025
García Montero: Cuando se maltrata a un hispano en Estados Unidos, nos maltratan a todos

García Montero: Cuando se maltrata a un hispano en Estados Unidos, nos maltratan a todos

31/07/2025
Benito Pérez Franco, Elena Álamo, el pregonero Juanito Ramírez y José Carlos Álamo

Benito Pérez Franco será ‘Concejal Honorario’ de San Bartolomé de Tirajana

31/07/2025
La concejala de Aguas, Inmaculada Medina, junto a trabajadores de las obras en la calle Salvia

El Ayuntamiento amplía la red de pluviales en el barrio de El Cardón para mejorar la recogida de aguas de lluvia

31/07/2025
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, y la concejala de Ciudad Alta, Betsaida González, en la presentación del quinto contenedor en Altavista

El Ayuntamiento comienza la implantación del quinto contenedor para residuos orgánicos en Altavista

31/07/2025
El Ayuntamiento activa el segundo periodo de pago de tributos

El Ayuntamiento activa el segundo periodo de pago de tributos con la bajada del IBI y un ahorro medio en los hogares del 7,5% en los recibos

31/07/2025
Cabildo de Gran Canaria

El PP lleva al Pleno del Cabildo una moción de rechazo al plan urbanístico que promueve el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en el barrio de Las Torres

31/07/2025
Candelaria (1)

El Cabildo y el Ayuntamiento de Candelaria renuevan la Plaza de la Patrona con una inversión de 19 millones de euros

31/07/2025
Page y Clavijo descartan un frente político común con otras autonomías sobre financiación

Page y Clavijo descartan un frente político común con otras autonomías sobre financiación

31/07/2025
BBVA 2

Foresta desarrolla un proyecto de reforestación para frenar la desertización en Gran Canaria

31/07/2025
Ayuntamiento-de-Guimar

IUC rechaza la moción de censura en Güímar por ser fruto del transfuguismo y del oportunismo político

30/07/2025
El Hospital Molina Orosa implanta con éxito el primer marcapasos sin cable

El Hospital Molina Orosa implanta con éxito el primer marcapasos sin cable

30/07/2025
jueves, 31 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frontex teme que la influencia de Rusia y los recortes de Trump impulsen la Ruta Canaria

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Frontex teme que la influencia de Rusia y los recortes de Trump impulsen la Ruta Canaria
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La llegada de cayucos a Canarias probablemente se mantendrá o incluso se intensificará en los próximos meses por el deterioro de la situación en el Sahel, el riesgo de que Rusia aproveche su creciente influencia en la zona para presionar a Europa con flujos migratorios y el recorte drástico de la ayuda humanitaria que Estados Unidos ofrecía a países de África.

Es el pronóstico que la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) hace en su ‘Análisis anual de riesgos 2025-2026, un documento que acaba de publicar esta semana con sus previsiones y preocupaciones sobre la situación de los límites exteriores de la Unión Europea y un capítulo dedicado a España, por su condición de frontera suroeste.

Frontex constata que los flujos migratorios por el Mediterráneo Occidental (estrecho de Gibraltar, Mar de Alborán y Baleares) parecen haberse estabilizado desde 2020, con un «ligero repunte desde 2022» que se mantiene, mientras que en la Ruta Canaria considera que puede seguir la tendencia «al alza», pese a las «variaciones estacionales» (en estos momentos, presenta un -35 % respecto los cinco primeros meses de 2024, según los últimos datos del Ministerio de Interior).

📢 Just released: #Frontex Annual Risk Analysis 2025-2026.

From hybrid threats to evolving smuggling routes, the report offers a forward-looking picture of pressures at the EU’s borders.

Knowledge is Europe’s essential protection.
🔗 https://t.co/XNFQGL3w9I#EUBorders… pic.twitter.com/B7SbxK1ezx

— Frontex (@Frontex) June 3, 2025

Y hace esta advertencia: «Las redes de tráfico de personas en estas rutas se han adaptado a la aplicación de las medidas de control por parte de las autoridades».

Preocupación por la situación del Sahel

A Frontex, que desde hace años tiene agentes que colaboran con la Policía española en los principales puertos de Canarias donde opera Salvamento Marítimo en sus operaciones de rescate, le preocupa especialmente la situación del Sahel y su impacto sobre las islas.

«Se prevé que la presión migratoria sobre Canarias se mantenga alta en 2025 (…). Los cambios geopolíticos en el Sahel están creando condiciones que probablemente seguirán impulsando un aumento de los flujos migratorios, como el de Mali a Mauritania y, desde ahí, a las Islas Canarias», asegura en su análisis anual de riesgos.

Retrato de la ruta canaria: más solicitantes de asilo, malienses y salidas de Mauritania

El corredor de Mauritania, el más activo

De los tres corredores que conforman la ruta (Marruecos/Sahara, Mauritania y Senegal/Gambia), Frontex corrobora que el de Mauritania es el más activo, con «presencia de grupos organizados de tráfico de personas capaces de responder rápidamente a las medidas preventivas, lo que representa una amenaza significativa».

Y con datos que indican que las mafias están allí extendiendo el negocio a Asia, como la creciente presencia de migrantes pakistaníes en cayucos que llegan a Canarias procedentes de Mauritania, remarca.

Fotografía de la patera cuando llegó a la costa Biniancolla
Fotografía de la patera cuando llegó a la costa Biniancolla, en una imagen de archivo. EFE/ David Arquimbau Sintres

Pero detrás de Mauritania, subraya, está el deterioro político, de seguridad y humanitario que está sufriendo la región del Sahel, con especial impacto en Mali, desde donde salen miles de refugiados.

«El deterioro de la situación en el Sahel y la expansión de grupos terroristas de Burkina Faso, Malí y Níger a los estados costeros de África Occidental tienen implicaciones significativas para los flujos migratorios en la región. La crisis humanitaria y de seguridad en Malí genera un flujo de refugiados hacia Mauritania y contribuye a la presión migratoria en la Ruta de África Occidental», relata.

Compleja interacción de factores

Frontex cree «improbable que el empeoramiento de la situación en la región se resuelva pronto, dada la compleja interacción de factores» y avisa de dos elementos exteriores que pueden agravar las cosas: la influencia de Rusia y la nueva política de Trump en EEUU.

Llega un centenar de migrantes en una barca a Ibiza.
Imagen de archivo de la llegada de una barcaza a Ibiza. EFE/ Sergio G. Cañizares

La Agencia Europea de Fronteras ve a Rusia «a la vanguardia» de la influencia exterior en este momento en el Sahel, donde «expande cada vez más su presencia en la región, especialmente en Malí, Burkina Faso y Níger» a través de las empresas militares privadas, para «extraer recursos, ganar influencia política y demostrar fuerza».

«Rusia también podría aprovechar su presencia para impulsar la migración instrumentalizada hacia Europa y aumentar los costos para que la UE asegure la cooperación con los países africanos en materia migratoria. Esto es especialmente preocupante, dado el historial de Rusia de explotar la migración para promover sus intereses geopolíticos», alerta.

Respecto a la nueva política exterior de Estados Unidos, Frontex estima que el recorte a la ayuda humanitaria decretado por Donald Trump también puede dejarse notar en la Ruta Canaria.

«Es probable que este cambio afecte la migración hacia la UE, ya que la suspensión de la ayuda estadounidense a los países africanos podría crear vacíos de poder que los grupos extremistas y del crimen organizado podrían explotar. Las consecuencias de este cambio de política ya se están sintiendo, y muchos países africanos que dependían de la asistencia estadounidense para la seguridad sanitaria, la vigilancia de enfermedades y los programas de vacunación ahora enfrentan desafíos», argumenta.

El Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar

En cuanto a la Ruta del Mediterráneo Occidental, aprecia «una disminución significativa de las salidas desde Marruecos y un aumento de las salidas desde Argelia», circunstancia esta última que se ha traducido en «un aumento repentino de las llegadas a Baleares».

Frontex cree que «la rigurosa vigilancia» de las autoridades de Marruecos y Argelia ha conseguido que esa ruta sea utilizada ahora casi exclusivamente por nacionales de ambos países, con escasa presencia de personas procedentes del África Subsahariana.

Sin embargo, añade, «los grupos de traficantes han desarrollado tácticas para evadir la detección y garantizar que las embarcaciones de migrantes lleguen a la península ibérica sin ser detectadas».

Y en esto último ve un riesgo añadido: «Esto puede permitir que personas con intenciones potencialmente maliciosas se mezclen con migrantes irregulares, entren en la UE sin ser detectadas y participen potencialmente en actividades delictivas».

Para 2025, Frontex prevé que las cifras de llegada de inmigrantes a España por el Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar «se mantengan relativamente estables, reflejando las tendencias observadas en 2024», pero recuerda que en ese mismo corredor hay otro factor «crítico»: el narcotráfico desde el norte de África a Europa.

Etiquetas: Canariasinfluencia de RusiaLas Palmas de Gran Canariallegada de cayucossituación en el Sahel
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alicia Rodríguez actividades culturales Agricultura Barreras arquitectónicas bloqueo auriculoventricular Accesibilidad Ayuntamiento de Güímar archipiélago aparcamientos Ángel Víctor Torres asilo Cabildo de Tenerife Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Benito Pérez Franco Ampliación de la red de recogida de aguas pluviales Cabildo Insular Bienestar Social Bancos públicos Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui Calle Salvia

Sucesos

Sucesos

El Gobierno finaliza la situación de prealerta por temperaturas máximas en islas occidentales y Gran Canaria

30/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

29/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter grave tras la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

28/07/2025
Sucesos

Motorista herido tras una salida de vía en Tenerife

28/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.