Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha reclamado este viernes una «respuesta solidaria y compartida tanto a nivel nacional como europeo» para hacer frente a la situación de los más de 5.400 menores migrantes no acompañados tutelados por el archipiélago.
Durante su intervención ante la comisión de Bienestar Social del Parlamento de Canarias, la consejera ha subrayado que «esta responsabilidad no puede recaer en los hombros de esta comunidad autónoma», y ha opinado que la integración social y laboral de los jóvenes migrantes que alcanzan la mayoría de edad «no es un gesto existencial, es una obligación ética, jurídica y social».
El debate se produjo a raíz de una pregunta parlamentaria del Grupo Mixto sobre el grado de ejecución del Plan Canarias Convive, centrado en la integración y promoción de la convivencia intercultural.
El diputado Raúl Acosta ha instado al Ejecutivo regional a impulsar con mayor eficacia el acceso al empleo de estos jóvenes, señalando las «trampas burocráticas» que dificultan su regularización y contratación.
La consejera ha respondido que, aunque el plan aún no ha sido aprobado formalmente, ya se están aplicando muchas de sus medidas gracias a presupuestos específicos y a la implicación de varias direcciones generales.
Entre ellas ha destacado los programas de emancipación, pisos tutelados, acciones de mentoría y cooperación con el tercer sector.
También se ha comprometido a apoyar a las entidades deportivas que integran a jóvenes migrantes, reconociendo el «sobrecoste» que muchas veces asumen por su participación.
Asimismo, la responsable autonómica ha reiterado que el enfoque del Gobierno canario es “garantizar los derechos de los menores y jóvenes migrantes” con dignidad y respeto, a pesar de la insuficiencia de recursos y el desequilibrio competencial existente.
“Canarias ha respondido con responsabilidad, pero no puede ni debe hacerlo sola”, ha zanjado. EFE