Arrecife (Lanzarote) (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha considerado este miércoles que el traslado frustrado del primer menor que debía salir de las islas para ser acogido en Extremadura, al determinarse que tenía más de 19 años, «evidencia la dejadez con la que la Administración del Estado está afrontando esta situación».
Clavijo ha lamentado en Lanzarote que se produzca esta dejadez «a pesar de los autos del Supremo» referidos a «los menores que están en la red de protección internacional».
«Ahí tenemos un ejemplo claro de esa dejadez y yo pediría que el Gobierno de España, en vez de estar buscando excusas absurdas para llevar al Constitucional los presupuestos de la Comunidad Autónoma, se centre en cumplir con sus obligaciones con esos menores y con Canarias y que algunos remen a favor de Canarias y no utilicen sus puestos de ministros para intentar situarse como líder de la oposición» al Ejecutivo regional, ha referido.
A su juicio, «el procedimiento de la ley es claro» y ha insistido en que lo que el Gobierno canario «viene denunciando es que ese procedimiento no se ha seguido».
«No sé si de manera artificial desde la Delegación del Gobierno se ha querido ir introduciendo otros procesos que lo que han hecho es dificultar y no aclarar ese procedimiento», ha aseverado.
Para Clavijo, la «ralentización» y «las dificultades añadidas que se estaban poniendo al traslado del menor, han evidenciado que nadie le preguntó al menor la edad y nadie comprobó la edad».
«La Delegación del Gobierno asumió que era menor, decidió no hacerle las pruebas y cuando se le han hecho se ha demostrado que no es menor de edad», ha apostillado.
El presidente canario ha recalcado que «el procedimiento es claro en cuanto a la diferencia de trato entre menores que es evidente que lo son y sobre los que puede albergarse alguna duda».
El también secretario general de CC ha hecho estas consideraciones después de que el traslado del primer menor extranjero desde Canarias a la Península, en concreto a Extremadura, desde que se declaró la contingencia migratoria se ha paralizado al constatarse que a través de las pruebas forenses que tiene más de 19 años, han informado a EFE fuentes de la Fiscalía.
Este joven marroquí llegó a Lanzarote el pasado 10 de septiembre en un pesquero que se prendió fuego cuando se encontraba en la costa de Órzola y, para Canarias, era la primera reubicación exprés que establece el Real Decreto que declara la contingencia migratoria en la isla. EFE