Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Gobierno de Canarias ha presentado este jueves el prototipo de una aplicación por la cual, en el plazo de una semana, las personas sin hogar podrán acceder a la guía recursos para que los puedan conocer por medio del teléfono móvil, que ha desarrollado Red Anagos.
Esta es la novedad de la quinta edición del programa Integra, que es un servicio social especializado en alta exclusión social, que ofrece una intervención profesionalizada, personalizada y adaptada a cada personas atendida.
El objetivo es responder a las necesidades e intereses individuales, reduciendo los efectos psicosociales derivados de la exclusión y, a la vez, favorecer la adquisición de habilidades personales y la mejora de la estructura sociofamilias.
El viceconsejero del Gabinete de la Presidencia, Octavio Caraballo, ha indicado que esta aplicación es un paso adelante en el compromiso de avanzar en la inclusión social en las islas, y añadido que se trata de una herramienta que refleja la firme voluntad de apostar por la innovación para acercar los servicios a quienes más lo necesitan.
Octavio Caraballo ha subrayado que esta aplicación no es sólo una herramienta tecnológica, ya que es un proyecto que simboliza una manera distinta de entender la acción social.
El viceconsejero ha señalado que las políticas sociales requieren repuestas más dinámicas en una sociedad que es muy diferente a la de hace unas décadas, y por ello, ha agregado, la innovación es clave para ofrecer respuestas a los cambios.
Octavio Caraballo ha apostado por revisar las políticas sociales y modificar los formatos, así como pensar para encontrar respuestas a situaciones que no se han explorado.
La presidenta de Red Anagos, Alicia Silva, ha reconocido que se trata de una medida innovadora que facilita la búsqueda y actualización de los recursos tanto a los profesionales como a los usuarios.
La directora general de Servicios Sociales e Inmigración; Elisabeth Santana, ha declarado que se dispone de 127 recursos de atención que prestan 34 entidades.
La coordinadora del programa Integra, Tatiana Duque, ha explicado que con el paso del tiempo se ha observado que los recursos no eran conocidos de forma directa por los usuarios, y con esta aplicación podrán hacerlo.
Además, las entidades podrán revisar y actualizar sus datos de forma permanente.
La guía tiene filtros para acceder a la búsqueda de recursos, que son 127, divididos en cinco categorías, que son atención y acompañamiento social, centros de día y acogida, comedor social, recurso alojativo y unidades móviles, algunos de los cuales tienen subcategorías, y también hay una búsqueda por islas.
Tatiana Duque ha comentado en muchas personas sin hogar tienen mascotas y son parte de su familia, por lo que como casi en ningún recurso se admiten prefieren acompañar a los animales en lugar de acceder a algunos servicios.
El viceconsejero del Gabinete de la Presidencia, Octavio Caraballo, ha reconocido que las políticas públicas tienen que adaptarse a una realidad cambiante. EFE