• Último
  • Tendencias
Si Canarias fuera un país, sería el más pobre de Europa, con un tercio de su población en exclusión social

Si Canarias fuera un país, sería el más pobre de Europa, con un tercio de su población en exclusión social

18/10/2025
_SAN3794

El Ayuntamiento de La Laguna acomete el asfaltado de dos vías muy demandadas en Los Baldíos

18/10/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, y la concejala de Ciudad Alta, Betsaida González, en la visita al barrio de Schamann

La alcaldesa Darias visita Schamann para planificar con vecinos y vecinas mejoras en el barrio y repasar las actuaciones ya desarrolladas

18/10/2025
TF-28 OBRAS DE MEJORA 002

El Cabildo avanza en las obras de mejora de la carretera TF-28 entre Valle San Lorenzo y La Centinela en Arona

18/10/2025
El Gobierno de Canarias aprueba el proyecto de construcción del tramo Bocabarranco - La Estrella, en la GC-1 2

El Gobierno de Canarias aprueba el proyecto de construcción del tramo Bocabarranco – La Estrella, en la GC-1

18/10/2025

Un menor herido tras sufrir una caída con la motocicleta en la que circulaba en Tenerife

18/10/2025
Obra red abastecimiento 1

El Ayuntamiento concluye el proyecto de mejora de la red de abastecimiento de agua en Los Abrigos, La Mareta y Sotavento

18/10/2025
La familia Mackenzie y el bodyboard, una pasión de padre a hijo

La familia Mackenzie y el bodyboard, una pasión de padre a hijo

18/10/2025
El IGN detecta una serie sísmica de 40 terremotos frente a la costa de Fasnia (Tenerife)

El IGN detecta una serie sísmica de 40 terremotos frente a la costa de Fasnia (Tenerife)

18/10/2025
Primero Canarias ofrece a los ciudadanos su experiencia municipal como herramienta de trabajo

Primero Canarias ofrece a los ciudadanos su experiencia municipal como herramienta de trabajo

18/10/2025
Rescatan a 37 personas de una neumática detectada por el SIVE al sureste de Fuerteventura

Rescatan a 37 personas de una neumática detectada por el SIVE al sureste de Fuerteventura

18/10/2025
El SCS reduce en 4.500 los pacientes en la espera quirúrgica y rebaja en 48 días la demora

El SCS reduce en 4.500 los pacientes en la espera quirúrgica y rebaja en 48 días la demora

18/10/2025
Monzón participa en la apertura del XXII Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría

Monzón participa en la apertura del XXII Congreso de la Sociedad Española de Psicogeriatría

18/10/2025
sábado, 18 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si Canarias fuera un país, sería el más pobre de Europa, con un tercio de su población en exclusión social

Por Redacción
hace 11 horas
en Canarias, Empleo, Parlamento, Social, Tenerife
A A
Si Canarias fuera un país, sería el más pobre de Europa, con un tercio de su población en exclusión social
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La pobreza y la exclusión social, que afecta a un 31,2 % de la población canaria, casi 700.000 personas, han bajado en los últimos cuatro años en las islas, pero de forma lenta e insuficiente para alcanzar los objetivos de europeos de 2030, de manera que si el archipiélago fuera un país sería el país europeo más pobre.

Son algunas de las conclusiones de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Canarias (EAPN Canarias), que ha presentado su informe ‘El Estado de la Pobreza en Canarias 2025’, un análisis sobre la evolución de la pobreza y la exclusión social basado en los indicadores AROPE de la Unión Europea.

La pobreza, medida como ingresos inferiores a 965 euros al mes por hogar, afecta a casi uno de cada cuatro canarios y la pobreza severa (menos de 664 euros) a uno de cada diez. Cuatro de cada diez niños y adolescentes viven en riesgo de pobreza o exclusión social.

Uno de los factores cada vez más determinante en la exclusión y la pobreza es la vivienda: los alquileres han subido en las islas un 68% en diez años, en el conjunto del país un 39 %.

El objetivo europeo en 2015 era reducir la pobreza y la exclusión a la mitad en 2030, lo que en el caso de Canarias supondría bajar al 19,2 % de la población. Pero a falta de cinco años está en el 31,2 %, 7,2 puntos porcentuales menos que hace diez pero aún 12 por encima de la meta.

Fernando Rodríguez, vicepresidente de EAPN Canarias, defendió en la sede del Parlamento de Canarias, donde se ha presentado el informe, la necesidad de pasar de las medidas coyunturales para atajar la pobreza a políticas estructurales, estables y coordinadas entre todas las administraciones y así poder alcanzar o al menos acercarse al objetivo de 2030.

Garantía de rentas dignas

La garantía de rentas dignas en todas las etapas de la vida, el acceso a la vivienda y la mejora de los servicios públicos, en especial para las personas más vulnerables son algunas de las políticas en las que hay que incidir, de acuerdo a EAPN Canarias.

Según el informe ‘El Estado de la pobreza en canarias 2025’, que maneja las cifras estadísticas a cierre de 2024, en Canarias hay 695.402 personas en riesgo de pobreza o exclusión, 2,6 puntos porcentuales menos que un año antes. El archipiélago es la quinta comunidad autónoma con mayor tasa, por detrás de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia.

La diferencia con el conjunto del país, cuya tasa es del 25,8% es de 5,4 puntos, pero si se compara con comunidades como País Vasco, Baleares o Navarra está en torno al doble.

La tasa de pobreza alcanza el 24,6% de la población, lo que equivale a 550.728 personas que viven con ingresos por debajo del umbral de pobreza (965 euros al mes por hogar), frente a una media en España del 19,7%.

El 10,6 % de la población canaria se encuentra en pobreza severa, casi dos puntos por encima de la media estatal, unas 225.000 personas viven con ingresos inferiores a 644 euros al mes por hogar, el umbral que marca la pobreza más extrema.

La carencia material y social severa, que mide la imposibilidad de acceder a determinados bienes y servicios básicos, afecta al 10,8 % de la población canaria, unas 241.785 personas, frente al 8,3 % en el conjunto de España. Es una ligera mejora respecto al 11 % del año precedente.

Baja intensidad en el empleo

Otro de los indicadores AROPE es la baja intensidad en el empleo, es decir, las personas que viven en hogares donde se trabaja menos del 20 % del potencial total de empleo, que en el caso de Canarias se sitúa en el 10,4 %, unas 232.830 personas, frente al 14,3% de hace un año.

Supone un descenso de 3,9 puntos que convierte a Canarias en una de las comunidades con mayor reducción del indicador, aunque por encima de la media nacional, que está en el 8 %.

El informe refleja que el 57,4 % de la población canaria, es decir 1,28 millones de personas, declara tener dificultades para llegar a fin de mes, frente al 47,4% de media estatal. El 48,9% no puede hacer frente a gastos imprevistos.

La pobreza, según el informe, afecta más a las mujeres que a los hombres, el 25,6% frente al 23,6%. En el caso de los niños y adolescentes, el 40,2 %, unos 91.000, viven en riesgo de pobreza o exclusión social, una de las tasas más altas de España.

Entre las personas mayores de 65 años, la pobreza se sitúa en torno al 23,4 %, lo que refleja cierta mejora gracias al efecto de las pensiones y las prestaciones sociales.

La vivienda es uno de los factores de empobrecimiento más importantes en Canarias, ya que entre 2014 y 2024 el precio medio de los alquileres en las islas ha aumentado un 68,1%, muy por encima de la media estatal, que está en el 39,3 %, y del aumento medio de las cuotas hipotecarias (20,1 %).

El 17,7 % de la población, casi 400.000 personas, ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos.

La pobreza en España y en Canarias es estructural, por lo que el crecimiento económico no basta para reducir la desigualdad y la mejora de los datos macroeconómicos no se traduce de forma proporcional en una redistribución de la riqueza.

Según EAPN Canarias, es esencial mantener y mejorar las políticas redistributivas frente a las propuestas políticas o el clima social contrarios: sin ese apoyo público, la tasa de pobreza no estaría en el 24,6%, sino en el 47,3%. EFE

Etiquetas: CanariasExclusión socialinformePobrezaRed Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Biodiversidad Vitícola Bodyboard Área de Salud de El Hierro Alejandro Carrasco Hidalgo Ayuntamiento de Granadilla de Abona Benito Cabrera Administración Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Ayuntamiento de Arona arte Frontera Ángel Víctor Torres autenticación Adasat Goya artrópodos acondicionamiento Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales Bienestar de la ciudadanía Bonificación Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales Astrid Pérez

Sucesos

Canarias

Un menor herido tras sufrir una caída con la motocicleta en la que circulaba en Tenerife

18/10/2025
Canarias

Una mujer en estado grave tras sufrir un accidente con el patinete en la que circulaba en Tenerife

17/10/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro
Canarias

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

16/10/2025
Canarias

Un fallecido y más de una decena de heridos tras la colisión de una guagua y un turismo en Gran Canaria

16/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.