Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Las organizaciones agrarias COAG, ASAJA, PALCA y UCA han trasladado este lunes al Gobierno de Canarias su preocupación por la dilación del nuevo decreto del plátano, cuya aprobación está pendiente del dictamen del Consejo Consultivo, que tiene para ello como fecha tope el 5 de mayo.
Dirigentes de las cuatro organizaciones han mantenido un encuentro con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero de Agricultura, Narvay Quintero, quienes les han trasladado que existe «una hoja de ruta» que responde al mandato del Parlamento, donde todos los grupos aprobaron una proposición no de ley al respecto.
La presidenta de ASAJA, Ángela Delgado, ha expresado su temor porque el proceso se esté alargando en el tiempo y entre tanto «tememos que se nos mueran por el camino los pequeños productores, que son la gran parte del sector».
Delgado ha advertido de «presiones para que las cosas queden como están», es decir, que no haya una limitación de kilos por hectárea a la hora de cobrar ayudas del POSEI, siendo el plátano el único cultivo en el que esto sucede.
«Si no ponemos un límite a esa ayuda lo que puede pasar es que muramos todos de éxito», ha advertido la presidenta de ASAJA, quien ha añadido que los principales perjudicados por esta situación son los pequeños productores.
«Cuantos más kilos se dejen de ayuda en una hectárea, más vamos a vivir de la hectárea y menos de lo que produce la finca», ha proclamado también Delgado, quien ha saludado que desde el Gobierno «se nos garantiza que el decreto va a salir en las condiciones que se han pactado y que el Parlamento en el pleno dio su visto bueno».
Narvay Quintero ha eludido dar fechas porque anteriormente ha fijado otras y «siempre hemos fallado», pero en todo caso ha aludido al citado plazo del 5 de mayo para que el Consultivo eleve su informe.
En el caso de que este contenga «muchas discrepancias, habrá que tomarlas en cuenta», y si no es así, ha añadido, la aprobación del decreto llevará «unas cuantas semanas» ya que antes de ir al Consejo debe pasar por una comisión preparatoria.
Ante la preocupación expresada por los productores, el consejero ha admitido que el proceso se ha dilatado en el tiempo porque se han recabado «todos los informes posibles» y se ha evitado que el proceso de alegaciones fuera de urgencia.
Miguel López, de COAG Canarias, ha asegurado que en la reunión de hoy han «tomado buena nota de las palabras del presidente y del consejero de que este decreto va a salir, y pronto. Y que no se va a atender a posiciones minoritarias que son ajenas a los intereses generales del sector».
Preguntada por la evolución del precio del plátano, la presidenta de ASAJA, Ángela Delgado, ha recordado que el sector llevaba dos años vendiendo por debajo del coste de producción, con lo que «se han quedado por el camino muchos pequeños productores».
Delgado ha hecho «un llamamiento al sentido común» y se ha preguntado «qué fruta, qué hortaliza, está por debajo de dos euros» en el supermercado o el mercado.
Y ha añadido: «no criminalicemos el plátano porque tenga unos meses de respiro en el que por bajas producciones tengamos buenos precios, porque llevamos 24 meses penando, sin poder darle a las plataneras el agua y los fertilizantes porque los productores están al borde de la quiebra». EFE