• Último
  • Tendencias
Alertan de la normalización de la violencia sexual de mujeres con discapacidad en Tenerife

Alertan de la normalización de la violencia sexual de mujeres con discapacidad en Tenerife

06/09/2025
CEIP VIRGEN DEL CARMEN

La Aldea de San Nicolás celebra la creación de nuevas aulas para escolares en el municipio

06/09/2025
Sala operativa del CEMELPA (1)

El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo de seguridad y tráfico para la Vuelta al Cole 2025-2026

06/09/2025
Obras parking disuasorio Santa Úrsula

El Ayuntamiento de Santa Úrsula inicia las obras del nuevo aparcamiento en la trasera del cementerio municipal

06/09/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, en la clausura de la Sociedad Española de Epidemiología

La alcaldesa Darias clausura el encuentro anual de la Sociedad Española de Epidemiología

06/09/2025
380891503_698750538966585_8531241394692180129_n

Unidas se puede alerta de un nuevo punto de tránsito ilegal de vehículos 4X4 en La Laguna

06/09/2025
Binter sondea oportunidades en las conexiones que abandona Ryanair entre Canarias y el resto de España

Binter sondea oportunidades en las conexiones que abandona Ryanair entre Canarias y el resto de España

06/09/2025
Real Madrid-Tenerife y Unicaja-Valencia, semifinales de la Supercopa de baloncesto

Real Madrid-Tenerife y Unicaja-Valencia, semifinales de la Supercopa de baloncesto

06/09/2025
Podemos, Sumar, CCOO y UGT denuncian ante la Fiscalía a Abascal por llamar a hundir el Open Arms

Podemos, Sumar, CCOO y UGT denuncian ante la Fiscalía a Abascal por llamar a hundir el Open Arms

06/09/2025
Kk

Hamilton y Cía. impulsa su expansión internacional

06/09/2025
Canarias, de las «más castigadas» por la quita, según el PP, que pide a Torres «la verdad»

Canarias, de las «más castigadas» por la quita, según el PP, que pide a Torres «la verdad»

06/09/2025
El lehendakari Pradales se reunirá con Clavijo en Canarias para firmar un protocolo de I+D

El lehendakari Pradales se reunirá con Clavijo en Canarias para firmar un protocolo de I+D

06/09/2025
Cabello achaca el fondeo de Open Arms en El Hierro a la campaña de concienciación pero recuerda que se trata de un barco de rescate

Cabello achaca el fondeo de Open Arms en El Hierro a la campaña de concienciación pero recuerda que se trata de un barco de rescate

05/09/2025
sábado, 6 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alertan de la normalización de la violencia sexual de mujeres con discapacidad en Tenerife

Por Redacción
hace 2 horas
en Canarias
A A
Alertan de la normalización de la violencia sexual de mujeres con discapacidad en Tenerife
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz De Tenerife (EFE).- Las mujeres con discapacidad en Tenerife sufren múltiples formas de violencia sexual que a menudo permanecen «invisibilizadas y normalizadas», según un estudio elaborado por la Asociación Feminista Mercedes Machado.

La investigación, realizada entre enero y julio de 2025 en el marco del Proyecto Ariadna, financiado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, se basó en 16 entrevistas en profundidad a mujeres con distintos tipos de discapacidad y en dos grupos de trabajo con nueve profesionales de ámbitos vinculados a la atención a este colectivo.

El informe señala que los agresores suelen ser personas del entorno cercano, como familiares, parejas, vecinos o cuidadores, y que las agresiones se producen con frecuencia en espacios íntimos como el hogar o en instituciones de atención.

Los testimonios recogen desde abusos en la infancia hasta violaciones en la vida adulta, así como casos de violencia ejercida en el ámbito de la pareja.

El estudio revela que la violencia sexual aparece de manera simultánea con otras formas de maltrato, como la física, psicológica o simbólica.

Además, se documentan prácticas específicas vinculadas a la discapacidad, como la esterilización forzosa o la privación lingüística en mujeres sordas.

Entre las entrevistadas, varias relataron haber sufrido abusos sexuales en la infancia, agresiones por parte de familiares o violaciones en contextos de pareja.

Una de ellas afirmó que su discapacidad es consecuencia directa de la violencia sufrida, algo que ya otros informes han cifrado en torno al 7 % en Canarias, según se señala en el informe.

La investigación subraya que factores como la dependencia económica y emocional, el miedo, la falta de accesibilidad, la escasa credibilidad otorgada a las víctimas y la ausencia de información adaptada constituyen barreras que impiden la denuncia y el acceso a recursos.

Asimismo, advierte de la existencia de violencia institucional en forma de negligencia, ausencia de protocolos adaptados, revictimización y falta de escucha en servicios de salud, justicia o servicios sociales.

Las consecuencias incluyen aislamiento social, merma de la autoestima, problemas de salud mental, miedo, culpa y cambios en la vivencia del cuerpo y de la sexualidad.

Aunque las redes informales como familia, amistades o asociaciones juegan un papel importante en la recuperación, «no siempre son espacios seguros y en ocasiones reproducen estereotipos o controlan las decisiones de las mujeres», advierte la asociación.

Por último, el estudio plantea una serie de recomendaciones, entre ellas la formación especializada y transversal de profesionales, el desarrollo de una educación afectivo-sexual inclusiva y accesible, la creación de protocolos adaptados, el fortalecimiento de redes comunitarias, el acompañamiento psicológico sostenido y la recogida de datos específicos que visibilicen la violencia sexual hacia mujeres con discapacidad. EFE

Etiquetas: Asociación Feminista Mercedes MachadoGobierno de Canariasmujeres con discapacidadProyecto Ariadnaviolencia sexual
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ana Luz Calero Rodríguez Anave Alfonso Cabello aparcamiento disuasorio Aena atropello Actividad Física y Deportes Asociación Feminista Mercedes Machado Atención Primaria archipiélago Alemania Agentes de Movilidad Adasat Goya Audiencia de Cuentas de Canarias ahogamiento Área de Servicios Municipales atención educativa apagones Associação Portuguesa de Epidemiología Atención Hospitalaria

Sucesos

Sucesos

Un ciclista herido de carácter moderado tras un atropello en Fuerteventura

05/09/2025
Sucesos

Un hombre fallece tras ser rescatado de la piscina de un hotel en Tenerife

05/09/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter grave tras ser atropellada por una guagua en Gran Canaria

04/09/2025
Sucesos

Cinco heridos, dos de carácter moderado, en la colisión de dos vehículos en La Palma

04/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.