Imparte una conferencia sobre este tema el 9 de julio en el Centro Juan Ismael, organizada por el Gobierno de Canarias
Ana Asión Suñer ofrecerá en Fuerteventura la conferencia ‘Mucho más que erotismo: la liberación sexual (y política) en el cine español de los años setenta’, en la que explica cómo el cine de ‘destape’ de esos años se usó mediáticamente con fines políticos. Una charla organizada por Cultura del Gobierno de Canarias, que tendrá lugar el miércoles 9 de julio, a las 19.00 horas, en el Centro Juan Ismael, con entrada libre y en colaboración con el Cabildo insular.
Será la última conferencia programada dentro del ciclo ‘Envueltos en una llama roja’ que pretende servir de espacio para reflexionar sobre las representaciones del erotismo en la cultura audiovisual contemporánea. Su protagonista, Ana Ansión, es profesora de la Universidad de Zaragoza y experta en cine y medios de masas, asunto sobre el que ha publicado varias obras.
Según explica, “desde principios de los años setenta se observa cómo muchas manifestaciones artísticas comenzaron a tratar el tema del sexo sin ningún tipo de tapujo. Aunque el cine ya había acogido propuestas dentro de esta línea antes del final de la dictadura franquista, el fenómeno que jugó un papel determinante dentro de esta exhibición del cuerpo de la mujer como objeto erótico fue el destape. Término acuñado por el periodista Ángel Casas, con él se designó durante la Transición a los desnudos más osados presentes en cine (principalmente), revistas y otro tipo de espectáculos”.
Algo que, a su juicio, se trató “sin duda, de una operación mediática, estrechamente ligada al ámbito político, equiparando el fin de la censura con el descubrimiento de los cuerpos desnudos que anteriormente ésta había cubierto. Una postura que, sin embargo, incide en la visión de la mujer como objeto erótico, adoptándose con ésta una nueva forma de machismo.
La conferencia es de entrada libre, si bien se ruega a las personas interesadas en asistir que se inscriban en el formulario existente en www.lacasadeloscoroneles.org
Ana Asión Suñer
Es profesora de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza y Premio Extraordinario de Doctorado. Ha participado en proyectos de investigación I+D y colaborado en numerosos congresos nacionales e internacionales sobre cine y medios de masas. Como directora de AACA Digital, ha publicado obras como ‘El cambio ya está aquí: 50 películas para entender la Transición española’ (2018), ‘Cuando el cine español buscó una tercera vía’ (2018) y ‘La tercera vía del cine español’ (2022). Además, ha escrito más de cien artículos y capítulos de libros, y ha realizado estancias en universidades de Madrid, Birmingham y Burdeos. Directora de los filmes ‘El sueño de Ezequiel’ (2018) y ‘Luz de gas’ (2022), también coordina el Aula de Cine de la Universidad de Zaragoza.
Ciclo Envueltos en una llama roja
Con este ciclo, organizado por el Departamento de Artes Visuales del Gobierno de Canarias en diferentes espacios, ha querido poner de relieve cómo a partir de la década de los sesenta los modos de representación del erotismo, hasta ese momento dominados hegemónicamente por la mirada y el deseo masculino, entran en una crisis profunda. Y hablar de las propuestas que, sobre este asunto, que han ido surgiendo desde entonces en los diferentes ámbitos culturales.
La programación ha incluido conferencias de Yolanda Peralta, Julio Gracia, Gonzalo M. Pavés, Pompeyo Pérez, David Almazán y Ana Ansión.