• Último
  • Tendencias
Canarias, Ceuta y Melilla pueden pedir ya que se derive a los menores migrantes

Canarias, Ceuta y Melilla pueden pedir ya que se derive a los menores migrantes

28/08/2025

Herida una mujer en el vuelco de un vehículo en La Palma

28/10/2025
El ministro Torres afirma que al Gobierno no le preocupa una moción de censura

El ministro Torres afirma que al Gobierno no le preocupa una moción de censura

28/10/2025
El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

El delegado del Gobierno en Canarias pide a Santiago Abascal «que vaya a mentir a otro lado»

28/10/2025
El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

El Gobierno de Canarias sanciona con 12 millones de euros a Endesa por el apagón de La Gomera de 2023

28/10/2025
Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

28/10/2025
La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

28/10/2025
Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

28/10/2025
Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

27/10/2025
Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

27/10/2025
Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

27/10/2025
El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

27/10/2025
El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

27/10/2025
martes, 28 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias, Ceuta y Melilla pueden pedir ya que se derive a los menores migrantes

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Canarias, Ceuta y Melilla pueden pedir ya que se derive a los menores migrantes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- Canarias, Ceuta y Melilla pueden pedir a partir de este mismo jueves que se deriven a otras comunidades a menores migrantes no acompañados llegados a esos territorios, ya que hoy entra en vigor el decreto que fija la capacidad ordinaria de acogida de las autonomías y que ayer publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El decreto permite que eche andar la solidaridad obligatoria que exigió Canarias y por la que en el plazo de un año se derivará a unos 3.000 jóvenes procedentes de las zonas más tensionadas a otras regiones, para lo que ya se reformó la ley de extranjería, con el PP en contra.

Así, las comunidades o ciudades autónomas que tengan una ocupación que triplique su capacidad ordinaria podrán pedir la situación de contingencia migratoria para que los menores en su territorio sean trasladados a otras comunidades.

La solicitud tendrá que ser aprobada por el Ministerio de Juventud e Infancia.

Así queda el reparto de migrantes: Andalucía, Cataluña y Madrid, las que más capacidad para acoger tienen

Este miércoles Canarias, presidida por Fernando Calvijo, ya adelantó que declarará la contingencia migratoria. De hecho, la consejera canaria de Bienestar Social, Candelaria Delgado, ha firmado la petición al Ministerio.

Mientras, la consejera de Políticas Sociales de Melilla, Randa Mohamed, también lo anunció y explicó que la ciudad autónoma, que dispone de 28 plazas para menores migrantes, deberá asumir «hasta tres veces su capacidad ordinaria» de acogida, alcanzando las 84 plazas, que se considera ya «sobreocupación».

Pero ha explicado que Melilla acoge actualmente un total de 175 menores migrantes, lo que refleja «la enorme presión migratoria que sufrimos y que sufre este sistema de protección local».

Ceuta también ha comenzado a preparar la documentación para elevar al Gobierno la solicitud formal de declaración de contingencia migratoria extraordinaria, ya que la ciudad supera en un 629 % la capacidad de acogida que le corresponde en virtud de la nueva normativa.

El real decreto fija que Ceuta debería acoger a 27 menores, mientras que en la actualidad tutela y atiende a más de 510 niños y adolescentes llegados de manera irregular.

Baleares lo estudia ante la llegada masiva de migrantes

Aunque según la normativa, que tiene en cuenta el número de menores tutelados que había a 31 de marzo, Baleares no podría solicitar la declaración, la Abogacía de las Islas estudia la fórmula para poder hacerlo y no tener que recibir a menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias, Ceuta o Melilla para poder centrarse en la atención de los cerca de 700 que tiene a día de hoy.

La intención del Govern es presentar esta declaración porque los Consells insulares, competentes en la atención de menores, soportan una sobreocupación de un 1.000 %.

Según el decreto del Gobierno, para poder pedir la contingencia migratoria, la comunidad debe triplicar su capacidad de acogida, que en el caso de Baleares es de 406 menores, según estableció el Ministerio de Juventud e Infancia el pasado 31 de marzo para regular las condiciones del reparto. A Baleares le correspondería acoger a 49 de estos niños, según el decreto.

El ratio

Este último decreto fija la capacidad ordinaria de acogida de cada comunidad, es decir, el número de plazas que debería tener para cumplir el ratio fijado, que este año se sitúa en 32,6 menores por cada 100.000 habitantes, y que se aprobará anualmente.

Un niño y su madre son atendidos por miembros de la Cruz Roja
Un niño es atendido por miembros de la Cruz Roja en Fuerteventura. EFE/Carlos de Saá

Este ratio se calcula dividiendo la población total de cada comunidad y ciudad autónoma a 31 de diciembre, por el cociente resultante de dividir la población total de España entre el número máximo de personas menores de edad extranjeras no acompañadas atendidas por el conjunto del sistema de protección español.

Según la fórmula aprobada, Andalucía, con 2.827 plazas; Cataluña, con 2.650; y Madrid, con 2.325, son las comunidades que deben tener mayor capacidad ordinaria, por delante de la Comunidad Valenciana (1.767); Galicia (886), Castilla y León (783), Canarias (737) y País Vasco (731).

A continuación, Castilla-La Mancha (692); Murcia (517); Aragón (441); Baleares (406); Extremadura (344); Asturias (331); Navarra (223); Cantabria (194); y La Rioja (107), además de Melilla y Ceuta, con 28 y 27 plazas, respectivamente.

El destino de los menores serán comunidades con menos saturación. Los traslados se distribuirán teniendo en cuenta otros parámetros como la renta, la tasa de paro, la dispersión, el esfuerzo previo, la insularidad o la situación fronteriza.

El sistema de reubicación de los menores cuenta con la oposición del PP y de las comunidades en las que gobierna, además de Castilla-La Mancha, dirigida por el PSOE.

Etiquetas: CanariasCeutadecretoMelillaMenores migrantes no acompañados
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

AquaWind campaña de incendios forestales Apoyo Marino Ayuntamiento de San Juan de la Rambla Actividad Física y Deportes Arucas Canarias Canarios Atención Primaria acuicultura Canarias Improvisa Bloque Canarista Acceso Aparcamiento Metropol Biología Molecular ampliación Bienestar Social Ángel Víctor Torres administraciones públicas actuaciones

Sucesos

Canarias

Herida una mujer en el vuelco de un vehículo en La Palma

28/10/2025
Canarias

Un hombre resulta herido tras sufrir un golpe de mar en Gran Canaria

27/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a un bañista en apuros en Tenerife

27/10/2025
Canarias

El helicóptero medicalizado del SUC traslada en estado grave al conductor de un vehículo en Tenerife

26/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.