Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Canarias recibió en agosto 1.235.965 turistas extranjeros, la mayor cantidad jamás anotada en ese mes en las islas en toda la serie histórica, con una subida del 6 % respecto a 2024, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El archipiélago también sumó otro récord en el acumulado de visitantes internacionales de enero a agosto, al alcanzar un montante de 10.307.160, un 4,5 % más que en igual periodo de 2024 y un dato inédito hasta ahora, pues nunca antes había llegado a la cifra de diez millones en el octavo mes de un ejercicio, de acuerdo a la última Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras Frontur.
En el acumulado de los ocho primeros meses de 2025, Canarias se situó en tercer lugar entre las comunidades que más turistas foráneos recibieron, por detrás solo de Cataluña (con 13,8 millones visitantes y un aumento del 0,2 % respecto al mismo período de 2024) y Baleares (11,5 millones y un incremento del 3,3 %), destaca el INE.
Reino Unido fue en agosto el país de procedencia del mayor número de turistas extranjeros recibidos en Canarias, con una suma de 552.898 viajeros, en tanto que desde Alemania, otro de los principales lugares emisores de visitantes hacia las islas, llegaron en total en ese mes 166.335, conforme a los datos de Frontur.
Un 14 % más de gasto turístico
En cuanto al gasto efectuado por los turistas extranjeros de otros países en Canarias, en agosto esa cantidad se elevó a 2.230 millones de euros, un 14,1 % más que en el mismo mes de 2024.
De acuerdo a las cifras de la última Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), de agosto a agosto también creció el dinero desembolsado, de media, por cada uno de los viajeros foráneos que pasaron por las islas, un 7,6 % más, hasta llegar a los 1.804 euros por persona.
Y también se incrementó el desembolso medio diario de cada uno de los turistas internacionales recibidos en el archipiélago, un 4,2 % más, hasta llegar a los 208 euros, detalla el INE.
Egatur revela, además, que, al tiempo, creció la estancia media de cada uno de dichos visitantes, que alcanzó las 8,7 noches, un 3,3 % más que en agosto de 2024. EFE