• Último
  • Tendencias
Canarias reduce en 50.000 las personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión social en 2024

Canarias reduce en 50.000 las personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión social en 2024

17/10/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, en la escuela La Sirenita

Las Escuelas Municipales de Educación Infantil estrenan este curso 2025/2026 un proyecto educativo propio con identidad canaria

17/10/2025
Foto David Santos II

El PSOE de Granadilla de Abona denuncia el uso de las redes institucionales para atacar a colectivos del municipio

17/10/2025
El director del SCS defiende la gestión de las listas de espera

El director del SCS defiende la gestión de las listas de espera

17/10/2025
El Gobierno canario aprueba el cuarto carril de la GC-1, que el Cabildo de Gran Canaria quiere en obras antes de 2026

El Gobierno canario aprueba el cuarto carril de la GC-1, que el Cabildo de Gran Canaria quiere en obras antes de 2026

17/10/2025
Educación pone en marcha un proyecto pionero para naturalizar los centros escolares canarios

Educación pone en marcha un proyecto pionero para naturalizar los centros escolares canarios

17/10/2025
Un momento durante el evento

El Parlamento de Canarias celebra un pleno juvenil sobre turismo y transporte sostenible

17/10/2025
cc

Puertos del Estado desarrolla una herramienta con información sobre los valores naturales protegidos de los entornos portuarios

17/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP reclama un plan integral para proteger comercios y espacios emblemáticos ante la advertencia de precinto a la centenaria panadería Miguel Díaz

17/10/2025
WhatsApp Image 2025-10-16 at 12.48.06 (4)

CC de Arico celebra el inicio de las obras de remodelación del muelle de Tajao

17/10/2025
16102025 IMG_PP_GC_CE2

Carlos Ester denuncia el grave problema de mantenimiento y el deterioro social y de seguridad en la playa de Las Canteras

17/10/2025
MEJORA LOS BALDÍOS 001

El Cabildo avanza en las obras de mejora de la seguridad en la TF-265 a su paso por Los Baldíos

17/10/2025
Recepción Embajador de Noruega 4

Lope Afonso recibe al Embajador de Noruega en su primera visita oficial a la isla

17/10/2025
viernes, 17 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias reduce en 50.000 las personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión social en 2024

Por Redacción
hace 2 horas
en Canarias, Empleo, Social
A A
Canarias reduce en 50.000 las personas en situación de riesgo de pobreza y exclusión social en 2024
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El indicador de la tasa AROPE baja en las islas por cuarto año consecutivo y se acerca a la media nacional. Canarias, entre las comunidades en las que mejora el indicador sobre carencia material y social severa

La comunidad autónoma de Canarias redujo en 50.000 las personas que se encuentran en situación de riesgo de pobreza y exclusión en 2024. Así lo indica el informe la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, que señala que el pasado año mejoraron los registros de Canarias en los principales indicadores de pobreza y exclusión social. De esta forma, las islas experimentan la cuarta mejor reducción de la tasa AROPE, el tercer mayor incremento de la renta media y la mayor disminución de la tasa BITH (hogares con baja intensidad de empleo).

Mientras que la tasa Arope se incrementa en nueve comunidades autónomas, en Canarias baja 2,6 puntos. En comparación con el año 2015, designado año de control de la Agenda 2030 y en el que la tasa AROPE era de 38,4 %, este registro supone una mejora de 7,2 puntos porcentuales, lo que supone casi 110.000 personas que dejaron de estar en situación de riesgo pobreza y/o exclusión social en Canarias. En el ámbito nacional, y con respecto a este mismo periodo, solo se reduce 2,9 puntos.

El estudio de los principales indicadores de pobreza y exclusión social en Canarias muestra que, en un contexto de mejora generalizada en el conjunto del Estado, también se produjeron destacados avances en las islas. El informe señala que el 31,2 % de la población de Canarias estaba en riesgo de pobreza y/o exclusión social el pasado año. Esta cifra es 2,6 puntos porcentuales inferior a la registrada en 2023, lo que se traduce en unas 50.000 personas menos en AROPE y una reducción de más de siete puntos en la última década, la cuarta mayor registrada a nivel nacional. Además, este indicador se reduce en el Archipiélago por cuarto año consecutivo.

Sobre la carencia material y social severa, con respecto a 2015, el indicador aumenta sus valores tanto a nivel estatal como en la mayoría de las regiones y solo se detectan mejoras en seis comunidades autónomas, entre las que se encuentra el Archipiélago. En el último año este indicador también empeora a nivel estatal, pero mejoró nueve comunidades, entre las que se encuentra Canarias.

De todas las comunidades, solo tres mejoran sus registros de pobreza severa, Baleares, Canarias y Extremadura, respecto a las tasas que existían antes de la Gran Recesión, en 2008.

Por otro lado, si para el cálculo de la tasa AROPE se utiliza la tasa de pobreza obtenida con el umbral de pobreza regional de Canarias, este indicador disminuye y se reduce su distancia con la media nacional: para el año 2024 la tasa AROPE con umbral regional se reduce 2,8 puntos (de un 31,2 % a un 28,4 %).

Baja intensidad en el empleo en el hogar y edades

En el año 2024, el 10,4 % de la población canaria entre 0 y 64 años vivió en hogares con baja intensidad de empleo (BITH), cifra que se reduce por tercer año consecutivo. Así, Canarias experimenta la mayor caída de tasa BITH de todas las comunidades. El factor de baja intensidad de empleo por hogar de la tasa AROPE agrupa a aquellas personas entre 0 y 64 años que viven en hogares en los que sus miembros en edad de trabajar solo consiguen hacerlo por debajo del 20 % de su potencial máximo.

Respecto a la tasa AROPE por edad en Canarias, todos los grupos mejoraron en 2024 respecto al año anterior, salvo el de 30 a 64 años (un 31,1 %), que se mantuvo estable. Por su parte, también mejoraron de manera destacable los valores registrados entre las personas de 18 a 29 años (-7,2 puntos) y de 65 años y más (-5,2 p.p.), que se situaron en 26,7 % y 27,2 % respectivamente.

Canarias sigue demandando del Estado mayor compromiso en la financiación para las políticas contra la pobreza. Frente a los 30 millones de euros aprobados en el pasado Consejo de Ministros, los cálculos de la comunidad autónoma estiman la necesidad de otros 50 millones adicionales para aplicar en la mejora de la situación de la población más vulnerable.

Ya han salido a información pública los reglamentos para implementar los complementos de la Renta Canaria de Ciudadanía para que esta siga conviviendo con el Ingreso Mínimo Vital.  La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, ha explicado que “se trata de un paso muy importante porque este reglamento pone a los canarios y canarias en el centro de las políticas sociales: estandariza cómo se valora cada caso, cómo se planifica el apoyo y cómo se hace el seguimiento para que la Renta Canaria de Ciudadanía (RCC) no sea solo una ayuda económica, sino una palanca real de inclusión y autonomía. El documento define qué pasos siguen los servicios sociales y qué apoyos recibe cada hogar, con criterios claros, homogéneos y medibles en todas las islas”.

 

Etiquetas: Baja Intensidad de EmpleoCanariasExclusión socialPobrezaRenta Media
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Academia de Cine de España accesos Astrid Pérez Blanca Pérez Ayuntamiento de La Laguna Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria Buques mercantes Altas Capacidades Intelectuales autovía Asociación de Pacientes con Dolor Crónico No Oncológico Aparcamiento Intermodal Ayuntamiento Baja Intensidad de Empleo ambulancia medicalizada Cabildo de Tenerife 19 alcalde Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Adasat Goya aparcamientos

Sucesos

Canarias

Una mujer en estado grave tras sufrir un accidente con el patinete en la que circulaba en Tenerife

17/10/2025
El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro
Canarias

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por lluvia en La Palma, La Gomera y El Hierro

16/10/2025
Canarias

Un fallecido y más de una decena de heridos tras la colisión de una guagua y un turismo en Gran Canaria

16/10/2025
Canarias

Tres heridos tras la colisión de un turismo y un vehículo de Transporte Sanitario No Urgente en Tenerife

16/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.