• Último
  • Tendencias
Cardona detectó que los socios privados de Emalsa inflaban los precios y por eso denunció

Cardona detectó que los socios privados de Emalsa inflaban los precios y por eso denunció

17/06/2025
Las dos universidades públicas canarias se alían con la Politécnica Mohamed VI para investigar en agua, energía y crisis climática

Las dos universidades públicas canarias se alían con la Politécnica Mohamed VI para investigar en agua, energía y crisis climática

09/07/2025
Luis García: «Tengo claro cómo quiero que juegue mi equipo, confío en mi capacidad»

Luis García: «Tengo claro cómo quiero que juegue mi equipo, confío en mi capacidad»

09/07/2025
Canarias y Marruecos lanzan su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación

Canarias y Marruecos lanzan su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación

09/07/2025
Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025

Un total de 226 quesos compiten por ser el mejor del Archipiélago en el Concurso Agrocanarias 2025

09/07/2025
El HUC incorpora tecnología de vanguardia para mejorar la conservación de riñones para trasplante

El HUC incorpora tecnología de vanguardia para mejorar la conservación de riñones para trasplante

09/07/2025
El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras

El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras

09/07/2025
Asier Etxeandia dice que «El Molino» le sirvió para amar el campo y llenarse de soledad

Asier Etxeandia dice que «El Molino» le sirvió para amar el campo y llenarse de soledad

09/07/2025
El Gobierno de Canarias confía en recibir en breve del Estado los fondos por la gratuidad de las guaguas

El Gobierno de Canarias confía en recibir en breve del Estado los fondos por la gratuidad de las guaguas

09/07/2025
Educación refuerza la internacionalización con cifras récord en Erasmus+ y proyectos europeos

Educación refuerza la internacionalización con cifras récord en Erasmus+ y proyectos europeos

09/07/2025
La Joven Orquesta de Canarias recorre las islas con ‘El carnaval de los animales’

La Joven Orquesta de Canarias recorre las islas con ‘El carnaval de los animales’

09/07/2025
Clavijo destaca el compromiso de la AECC en la inauguración de su nueva sede en Santa Cruz de Tenerife

Clavijo destaca el compromiso de la AECC en la inauguración de su nueva sede en Santa Cruz de Tenerife

09/07/2025
El Hospital Molina Orosa pone en marcha un TAC portátil para la realización de pruebas de radiodiagnóstico

El Hospital Molina Orosa pone en marcha un TAC portátil para la realización de pruebas de radiodiagnóstico

09/07/2025
miércoles, 9 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cardona detectó que los socios privados de Emalsa inflaban los precios y por eso denunció

Por Redacción
hace 3 semanas
en Canarias
A A
Cardona detectó que los socios privados de Emalsa inflaban los precios y por eso denunció
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El exalcalde de Las Palmas de Gran Canaria (2011-2015) Juan José Cardona, quien llevó el denominado ‘caso Emalsa’ ante Fiscalía en diciembre de 2012, ha declarado este martes que denunció porque le pareció que la filial de los socios privados de la compañía municipal de aguas, Sercanarias, estaba inflando los precios de varios contratos.

La Audiencia de Las Palmas ha retomado este martes el juicio contra los 15 acusados que figuran en la causa, a los que se acusa de haber ocasionado un quebranto de 23,4 millones de euros a la empresa de aguas de la capital grancanaria entre 2008 y 2012, y para los que se piden penas de hasta seis años de cárcel.

Cardona ha explicado ante el tribunal presidido por el magistrado Pedro Herrera que en base a una serie de artículos periodísticos aparecidos en la prensa canaria durante ese mes de diciembre, decidió presentar dicha denuncia ante el Ministerio Público porque, a su juicio, eran informaciones «graves» y que escapaban de su capacidad de gestión como presidente del consejo de administración de la compañía mixta de aguas.

Por aquel entonces, el consejo de administración estaba formado por Saur (33 % del accionariado), Valoriza (otro 33 %) y el propio Ayuntamiento de la capital grancanaria (el 34 % restante).

Así, a Cardona le pareció que la coincidencia en el tiempo de una transferencia por valor de 1,3 millones de euros ejecutada por Emalsa para la compra de una nave en el barrio de Los Tarahales y de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en un contecioso que resultó favorable a los dos socios privados también tenía que ser estudiada por la Fiscalía.

A ello se suma, ha ahondado el exalcalde, el hecho de que le pareció que Sercanarias «estaba inflando precios» en los distintos contratos que suscribía con Emalsa, y que ello estaba generando perjuicios a la compañía y a los intereses municipales, y que en un principio tasó entre los 8 y los 10 millones de euros.

Parte de los acusados, y sus letrados, en el inicio del juicio. EFE/ Elvira Urquijo A.

Según lo publicado en medios en aquella época, y que ha refrendado Cardona en su extensa declaración, se ponía en entredicho «la veracidad» de los trabajos realizados por Sercanarias por encargo de Emalsa «y la proporcionalidad de los costes de esos trabajos con los efectivamente realizados».

Desde antes de que salieran a la luz dichas informaciones, ha explicado, tomó la decisión de crear un grupo de trabajo municipal con el objetivo de «aumentar el control público» en la gestión de la compañía mixta y «clarificar» el marco de relaciones entre ambas partes, el cual realizó diversos informes que concluyeron después de que presentara la denuncia ante Fiscalía.

Esos informes reflejaban «ciertos incumplimientos contractuales» y que cifraban el perjuicio económico en más de 20 millones de euros, más cercana a la cifra que ha establecido el Ministerio Público en su escrito de acusación.

«No tengo fundamentos para confirmar algo tan contundente sobre la cantidad exacta del perjuicio económico, pero sí puedo afirmar con cierta contundencia que, a tenor de los informes jurídicos municipales, se venían incumpliendo ciertos contratos», ha indicado el exalcalde.

Más adelante en su declaración, ha reconocido que los servicios se prestaban y que no existía en la ciudad una sensación «de desastre», y que no recuerda de aquella época «ningún episodio de catástrofe o de constatación» de que no fuera así.

En esta sesión del juicio, también ha testificado uno de los miembros del equipo que creó Cardona para analizar el marco de relaciones entre el Ayuntamiento y Emalsa.

La fiscal de Delitos Económicos Evangelina Ríos (i) interroga a los testigos. EFE/ Elvira Urquijo A.

Este hombre, un «veterano» de la compañía mixta de aguas en la que trabajó durante tres décadas hasta su jubilación, ha explicado que la intención del grupo era «encontrar un punto en la relación entre Emalsa y el Ayuntamiento en el que tanto la concesionaria como la administración pudiesen ver sus aspiraciones cubiertas».

Sin embargo, a renglón seguido ha asegurado que no iba a ser posible alcanzar ese objetivo porque «conforme se iba a investigando y profundizando en las distintas áreas del contrato, había cuestiones que eran insalvables tanto en la depuración, como en el saneamiento, como en la red de aguas fluviales, como en la calidad de los servicios».

«Había serias deficiencias, y era muy difícil llegar a un encuentro», ha agregado el testigo.

La Fiscalía de Delitos Económicos acusa a los 15 imputados de haber ocasionado un quebranto de 23,4 millones de euros a la empresa mixta de aguas entre los años 2008 y 2012 supuestamente mediante la adjudicación de contratos de forma irregular a la empresa Sercanarias, una filial de Saur y Valoriza, y por el contrato de alquiler suscrito en verano de 2008 entre la empresa de aguas y Satocan.

Además de la Fiscalía, figuran como acusaciones el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el comité de empresa de Emalsa y la Asociación Cívica ‘El sol sale para todos’.

La Fiscalía pide condenas de hasta seis años de cárcel a trece de ellos por un supuesto delito de apropiación indebida continuada o, alternativamente, de administración desleal, mientras que para los dos restantes interesa una condena de dos años y nueve meses de cárcel, como cooperadores necesarios del contrato de arrendamiento de la sede de Emalsa a la empresa Satocan, que también cree lesivo. EFE

Etiquetas: Audiencia de Las Palmascaso EmalsaJuan José CardonaLas Palmas de Gran CanariaSercanarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

192 1 140 000 euros 41 000 transportistas 127 202 102 2025 40º Aniversario 15 112 2027 201 112 Canarias 152 31 victorias 402 2

Sucesos

El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras
Sucesos

El Gobierno y RTVC garantizan el acceso a la información de emergencias con líneas de comunicación seguras

09/07/2025
Sucesos

Doce afectados, uno de ellos grave, tras un incendio que afectó a un edificio de viviendas en Gran Canaria

09/07/2025
Sucesos

Servicios de emergencia rescatan el cuerpo de un hombre con signos de ahogamiento en la costa Tenerife

08/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión en Tenerife

08/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.