Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Coalición Canaria (CC), socio de investidura del PSOE, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza tras el anuncio de Junts de que rompe su acuerdo con los socialistas y pasará a «ejercer la oposición».
Una petición que ha realizado la formación nacionalista tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de CC bajo la dirección de su líder, Fernando Clavijo, presidente de Canarias.
En paralelo, CC ha apremiado al Gobierno de España a aprobar de forma inmediata un decreto con los compromisos pendientes de la llamada ‘Agenda Canaria’ ante «la imposibilidad» de que el Ejecutivo central pueda aprobar unos presupuestos generales del Estado (PGE) sin el apoyo de sus socios de Junts.
La organización nacionalista argumenta que la situación política en Madrid «no puede condenar a Canarias a la parálisis» y que sus ciudadanos «no pueden pagar las consecuencias de un Gobierno que ha perdido su mayoría parlamentaria».
Añade que «mientras el presidente Sánchez no se someta a una cuestión de confianza y aclare si sigue teniendo respaldo, debe garantizar la gestión ordinaria del Estado y, especialmente, el cumplimiento de los compromisos con Canarias».
El secretario de Organización de CC, David Toledo, recalca que el ‘Decreto Canarias’ que demanda su partido debe incluir medidas específicas en materia fiscal, económica y social, «adaptadas a las circunstancias del archipiélago y acordadas previamente con el Ejecutivo autonómico, así como, «el contenido íntegro de la ‘Agenda Canaria’».
Esgrime Toledo que «sin unos presupuestos generales del Estado a la vista, el ‘Decreto Canarias’ es la única herramienta viable para garantizar que las islas no queden fuera de la planificación estatal».
E insiste en que «no se puede permitir que la falta de estabilidad política en Madrid bloquee la gestión en Canarias ni ponga en riesgo inversiones, bonificaciones o ayudas esenciales para nuestra economía».
El secretario de organización de CC advierte de que su partido «seguirá vigilante para que el Estado cumpla con lo acordado y con los derechos reconocidos en el Estatuto de Autonomía y el Régimen Económico y Fiscal», y añade que «la ‘Agenda Canaria’ debe ser respetada con independencia de los intereses partidistas de la política estatal». EFE

















