• Último
  • Tendencias
Comienza la votación ciudadana de los cinco proyectos finalistas del futuro Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias

Comienza la votación ciudadana de los cinco proyectos finalistas del futuro Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias

31/03/2025
cd

Transportes prorroga hasta 2026 el contrato de la línea Cádiz-Canarias con Armas Trasmediterránea

05/07/2025
cd

Grupo Stier ofrece formación para el manejo de GNL en el sector del ‘oil&gas’

05/07/2025

Un herido de carácter moderado en una caída de moto en Tenerife

04/07/2025

Mujer rescatada por un helicóptero del GES tras sufrir un síncope en un sendero en La Gomera

04/07/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación pasando a alerta por viento en La Gomera

El Gobierno de Canarias actualiza la situación pasando a alerta por viento en La Gomera

04/07/2025
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores migrantes desde Canarias, la mayoría a Andalucía y Madrid

El Gobierno planea reubicar 3.000 menores migrantes desde Canarias, la mayoría a Andalucía y Madrid

04/07/2025
Gio Shermadini se queda en La Laguna Tenerife hasta 2027

Gio Shermadini se queda en La Laguna Tenerife hasta 2027

04/07/2025
Validan un método para ‘pesar’ las estrellas por medio de sus ondas sísmicas

Validan un método para ‘pesar’ las estrellas por medio de sus ondas sísmicas

04/07/2025
El Gobierno concede ayudas POSEI a la transformación, embotellado y comercialización exterior de vinos con DOP

El Gobierno concede ayudas POSEI a la transformación, embotellado y comercialización exterior de vinos con DOP

04/07/2025
Manuel Domínguez insiste en que no habrá extracciones de tierras raras en la isla de Fuerteventura

Manuel Domínguez insiste en que no habrá extracciones de tierras raras en la isla de Fuerteventura

04/07/2025
El servicio de Cardiología del Molina Orosa aumenta un 36 por ciento sus consultas y amplía su plantilla

El servicio de Cardiología del Molina Orosa aumenta un 36 por ciento sus consultas y amplía su plantilla

04/07/2025
Canarias aboga por que el Ministerio mantenga la equidad en el acceso a medicamentos de terapias avanzadas

Canarias aboga por que el Ministerio mantenga la equidad en el acceso a medicamentos de terapias avanzadas

04/07/2025
sábado, 5 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comienza la votación ciudadana de los cinco proyectos finalistas del futuro Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
Comienza la votación ciudadana de los cinco proyectos finalistas del futuro Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Los cinco proyectos finalistas del concurso para diseñar el futuro Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias podrán recibir votos ciudadanos hasta el 14 de mayo, unos escrutinios que representarán 10 puntos sobre 100, ya que un jurado internacional otorgará los 90 restantes.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha anunciado este lunes que esa responsabilidad recaerá en los arquitectos Isabel Castilla, Miriam García, Ricardo Devesa, Eduardo Prieto y Jordi Mansilla, vocales expertos de ese jurado a quienes se sumará el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Flavio Tejada.

Tanto las Casas Consistoriales como otras sedes municipales ubicadas en cada uno de los cinco distritos de la ciudad exponen desde este lunes los cinco proyectos que han resultado finalistas en este concurso público, que dotará al ganador con un premio máximo de 1,5 millones de euros para su redacción, mientras que su ejecución contará con un máximo de 20 millones.

Darias, que ha desvelado este lunes los nombres de las cinco alternativas planteadas por otros tantos equipos de arquitectos y expertos en paisaje, ha subrayado que la pretensión del gobierno que dirige es que éste sea un proyecto «realizable, para llevar a cabo», por lo que, desde la convocatoria de este concurso se ha buscado «el consenso y la participación» del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias.

La regidora ha resaltado que este concurso pretende contribuir a una «transformación ilusionante» de Las Palmas de Gran Canaria, más concretamente de su casco histórico a partir del urbanismo, la cultura, la educación y el medioambiente.

Se trata, ha dicho, de que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a construir una ciudad y a habitar en ella en las mejores condiciones posibles, por lo que desde este mismo lunes podrá conocer las cinco actuaciones que han quedado finalistas en este concurso de proyectos en sedes como el Castillo de Mata o la del distrito de Ciudad Alta, además de en las Casas Consistoriales.

La alcaldesa ha destacado que la idea que gane este concurso, que se conocerá y adjudicará el 27 de mayo, «transformará» la GC-110, más conocida como la carretera de Tafira, de titularidad regional, si bien ha precisado que las bases determinan que el tráfico rodado en ambos sentidos no desaparecerá de esta vía ni podrá recuperarse el cauce del barranco, como se plantea en algunos de los proyectos finalistas.

Darias también ha asegurado que la materialización de la idea ganadora no interferirá con la construcción del tramo de la Metroguagua a su paso por Vegueta, ya que el equipo de Urbanismo «ha diseñado y plantificado bien. No se nos ha escapado ningún detalle, hemos pensado que, armonizadamente, puedan convivir todos y cada uno de los grandes proyectos de transformación que tiene Las Palmas de Gran Canaria».

Cinco finalistas que aspiran a revitalizar el espacio

Las cinco propuestas finalistas aspiran a «revitalizar y regenerar uno de los espacios más importantes de la ciudad, especialmente el que tiene que ver con su núcleo fundacional, teniendo en cuenta el valor urbanístico, medioambiental, cultural y artístico del paseo».

Sus nombres han sido desvelados este lunes y son: ‘Aguas arriba aguas abajo’, que plantea un paseo verde de dos kilómetros para vertebrar los barrios ribereños del Guiniguada (Triana, Vegueta, el Pambaso y los riscos de San Juan y San Nicolás), ahora desconectados, y extiende su ámbito de influencia al Barranco Seco, proponiendo un gran parque de ocho hectáreas para conectar los riscos.

Otro proyecto, denominado ‘Awa’, aboga por la conectividad ecológica y funcional de los barrios aledaños al barranco y por la restitución de la biodiversidad.

‘El hilo de Ariadna’ plantea nuevas estrategias de ordenación territorial acordes al cambio climático, por lo que se basa en la renaturalización, la regeneración urbana y la hibridación, e incorpora la «deconstrucción de la GC-5» para adaptar cada tramo a las necesidades de la trama urbana.

‘Palguiniguada’ pretende recuperar la identidad paisajística y ambiental del barranco, para lo que propone sustituir la GC-110, conocida como carretera del centro, por un sistema de espacios públicos multifuncionales para poder crear un corredor verde con continuidad ecológica y paisajística, entre otras cuestiones.

Los promotores del proyecto denominado ‘Próspero Guiniguada’ consideran imprescindible peatonalizar y unir los barrios de Vegueta y Triana para generar el espacio verde y cultural más importante de Las Palmas de Gran Canaria y plantean un bulevar desde el interior de la isla hacia el mar que renaturalice el barranco, incorpore un gran parque y culmine con un mirador sobre el mar.

El 16 de mayo se conocerá la propuesta favorita de los ciudadanos que participen en esta votación y entre el 23 y 24 de mayo se reunirá para deliberar el jurado internacional, cuyo fallo se conocerá el 26 de mayo. Al día siguiente se desvelará y adjudicará la propuesta ganadora. EFE

Etiquetas: ArquitectosCulturaLas Palmas de Gran CanariaPaseo Guiniguada de la Cultura y las Artes CanariasUrbanismo
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2027 192 112 Canarias 41 201 1 000 transportistas 000 euros 202 152 2 102 2025 40º Aniversario 112 127 31 victorias 15 140 402

Sucesos

Sucesos

Un herido de carácter moderado en una caída de moto en Tenerife

04/07/2025
Sucesos

Mujer rescatada por un helicóptero del GES tras sufrir un síncope en un sendero en La Gomera

04/07/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación pasando a alerta por viento en La Gomera
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la situación pasando a alerta por viento en La Gomera

04/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado tras sufrir una agresión con arma blanca en Tenerife

04/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.