El Gobierno de Canarias ha valorado positivamente los resultados del plan de choque de la Policía Autonómica en Fuerteventura, una iniciativa puesta en marcha en febrero para reforzar la presencia policial en la isla ante demandas ciudadanas y municipales. La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, afirmó este martes en el Parlamento que el despliegue ha tenido un impacto directo en la mejora de la percepción de seguridad, especialmente en los municipios del sur.
Durante los dos primeros meses de actuación, los agentes del Cuerpo General de la Policía Canaria han levantado 72 actas, practicado tres detenciones, intervenido en cuatro investigaciones, realizado nueve requerimientos y establecido trece controles en diferentes puntos de la isla. Entre las intervenciones destacan casos de violencia de género, agresiones con arma blanca y alteraciones del orden público.
El dispositivo se ha desarrollado con dos equipos policiales movilizados principalmente en fines de semana y horario nocturno, actuando en Pájara, Tuineje, Antigua, Puerto del Rosario y La Oliva, con el apoyo de guías caninos y sus perros especializados.
Barreto señaló que esta actuación forma parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad en todas las islas, insistiendo en que “los problemas son puntuales y localizados, y no reflejan la realidad general de un territorio seguro como es Canarias”.
Como parte de esa estrategia, la consejera anunció también la apertura de una nueva comisaría de la Policía Canaria en La Lajita, en el municipio de Pájara, gracias a la cesión de un local por parte del Ayuntamiento. Esta infraestructura busca consolidar una presencia estable y cercana del cuerpo autonómico en una zona de creciente actividad turística y residencial.
Barreto aseguró que tanto el Gobierno de Canarias como los ayuntamientos están haciendo su parte cubriendo vacantes en la Policía Local y ampliando los efectivos autonómicos, pero reclamó al Estado un mayor compromiso para reforzar las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil, especialmente en las islas no capitalinas.
La consejera concluyó que estos avances son pasos firmes hacia una mayor seguridad y equilibrio territorial, celebrando además el reconocimiento recibido por parte de vecinos y comerciantes al trabajo que viene realizando la Policía Canaria en Fuerteventura.