El consejero Poli Suárez visitó este viernes el centro, ubicado en Ingenio, para conocer junto con la alcaldesa del municipio, Vanesa Martín, el estado de los trabajos y trasladar un mensaje de tranquilidad a su comunidad educativa
Actuaciones urgentes en las zonas más afectadas y la reposición de mobiliario permitirán asegurar la incorporación de los más de 400 estudiantes matriculados en el centro el próximo 9 de septiembre
El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Poeta Tomás Morales, en el municipio grancanario de Ingenio, iniciará la actividad lectiva correspondiente al curso 2025/2026 con normalidad el próximo 9 de septiembre, pese a los desperfectos sufridos a finales del pasado mes de julio debido a la rotura de una tubería en sus instalaciones. Así lo confirmó este viernes el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, tras la visita realizada al centro acompañado por la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, miembros del equipo directivo, técnicos municipales y personal de la propia Consejería.
Durante la visita, el consejero recalcó que la prioridad en todo momento ha sido garantizar el inicio del curso sin que el alumnado se vea afectado por la incidencia. “Desde el primer minuto, nuestro objetivo ha sido asegurar que el curso empiece en tiempo y forma sin alterar la actividad lectiva”, explicó, “y, por ese motivo, hemos trabajado de la mano con el ayuntamiento, y el esfuerzo conjunto ha permitido que lleguemos a la fecha marcada”. Asimismo, Suárez expresó su certeza de que “las familias puedan estar tranquilas, pues sus hijos e hijas volverán a las aulas en condiciones seguras y adecuadas”.
En la misma línea, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, quiso poner en valor el esfuerzo colectivo y la colaboración entre instituciones, al tiempo que insistió en el mensaje de tranquilidad: “Después de lo ocurrido, queremos lanzar un mensaje a todas las familias. Hemos puesto todos los recursos necesarios para que las clases puedan comenzar con seguridad y en el tiempo previsto. Agradecemos la implicación del personal municipal, de la comunidad educativa, y también la constante colaboración con la Consejería de Educación, que ha aportado una parte fundamental en la reposición de materiales”.
Así, la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos, que coordina Iván G. Carro, se ha hecho cargo de la finalización del Aula Enclave dañada, de la reposición del mobiliario afectado, así como de la enajenación por la vía de urgencia de los enseres inservibles. Además, aportará mobiliario nuevo procedente de sus almacenes y una partida económica para la adquisición de más material. Estas medidas, ya ejecutadas o próximas a finalizar, han permitido dar una respuesta rápida y garantizar que el alumnado pueda reincorporarse sin incidencias el día previsto.
En cuanto a las actuaciones de urgencia, permanentemente coordinadas con la corporación local, se han centrado en la planta baja del centro, la zona más perjudicada por la rotura de la tubería. Allí se ha procedido a la eliminación de revestimientos dañados —especialmente guarnecidos de yeso y enlucidos de escayola en techos y paredes—, a la retirada de mobiliario y elementos de instalaciones afectados, y a la supervisión de todas las infraestructuras para reponer los componentes dañados.
En paralelo, se ha redactado un proyecto para formalizar un contrato de obras que contempla el suministro e instalación de falsos techos y medidas complementarias como guarnecidos de yeso, ejecución de tabiquería de placas de yeso laminado y refilado de paramentos. También están previstas tareas de pintado y limpieza general del inmueble para garantizar el comienzo de la actividad lectiva en la fecha prevista sin incidencias, preservando en todo momento la seguridad y el confort de su comunidad educativa.
La cocina, en cambio, no sufrió daños y estará plenamente operativa para el arranque del curso. La primera planta solo registró incidencias leves en algunas aulas, limitadas al techo, y la segunda planta se encuentra en perfecto estado, sin desperfectos reseñables.
Trabajo coordinado
La intensa coordinación entre ambas administraciones y la comunidad educativa del centro durante las últimas semanas ha sido clave para acelerar el proceso y cumplir los plazos previstos. Además de las medidas ejecutadas por la Consejería de Educación, el Ayuntamiento de Ingenio ha dispuesto medios humanos municipales para agilizar las reparaciones, mientras que la dirección del centro ha colaborado estrechamente con ambas instituciones.
Como parte del plan de contingencia, si alguna de las actuaciones pendientes coincidiera con la fecha de inicio del curso, se habilitarán accesos alternativos que garanticen la movilidad interna del alumnado y eviten cualquier interferencia con la actividad diaria. Esta medida permitirá mantener la normalidad académica en todo momento, sin necesidad de trasladar al alumnado a otras instalaciones.
Con estas actuaciones, el Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con la educación pública y con la seguridad de los centros escolares. La Consejería de Educación mantiene su voluntad de trabajar conjuntamente con administraciones locales y comunidades educativas para dar una respuesta rápida y eficaz a cualquier incidencia, garantizando siempre que el alumnado pueda desarrollar su actividad en condiciones óptimas y con todas las garantías.