La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes prosigue con el plan marcado en el MAPA Insular de la FP en Canarias 2025/2026
Canarias dispone ya de 178 centros públicos —IES y CIFP— que imparten ciclos y cursos de FP en siete islas
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez, ha habilitado cinco nuevos Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP) en las islas de El Hierro, Fuerteventura, La Gomera y Gran Canaria para su entrada en funcionamiento el próximo curso 2025/2026.
Con las incorporaciones del CIFP en Valverde y el CIFP en San Sebastián de La Gomera, en El Hierro y La Gomera, respectivamente, las siete islas canarias con enseñanza de FP contarán con al menos uno de estos centros especializados, que tienen entre sus principales objetivos actuar como un puente entre la formación y el sistema productivo de su entorno. La implantación de CIFP en todas las islas del archipiélago supone un nuevo paso en el cumplimiento de los propósitos del MAPA Insular de la FP en Canarias 2025/26 diseñado por la Consejería.
Los otros tres centros recién habilitados en Canarias son el CIFP en Morro Jable, en Fuerteventura, el CIFP en Telde y el CIFP en Guía, estos dos últimos en Gran Canaria. En la actualidad, Canarias cuenta con 178 centros públicos, entre Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y CIFP, en los que se imparten ciclos básicos, medios y superiores presenciales, semipresenciales y virtuales y cursos de especialización.
En El Hierro, el nuevo CIFP en Valverde recoge la oferta de su centro predecesor, el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Garoé, en la capital herreña, y suma las enseñanzas de su primer centro especializado a las impartidas en el IES Roques de Salmor, en Frontera. Ambos centros concentran la oferta de veinticuatro grupos de diversas enseñanzas y ciclos formativos.
La Gomera es la otra isla que contará con su primer centro integrado con la habilitación del CIFP en San Sebastián de la Gomera que, como en el caso anterior, asume los cursos ya impartidos en el IES del mismo nombre. En la actualidad, también el Centro de Educación de Personas Adultas La Gomera ofrece cursos de FP. Entre los dos, la oferta actual en La Gomera es de 31 grupos.
En Fuerteventura, la oferta de la enseñanza de FP y sus centros especializados crece con la reconversión en el sur de la isla del IES Jandía en el CIPF en Morro Jable que, como en el resto de los casos, recogerá los estudios ya existentes en el centro predecesor. En total, la FP en la isla majorera dispone de ocho IES y dos CIFP, repartidos estos últimos en el norte y el sur de Fuerteventura, para 157 grupos.
Por último, en los municipios grancanarios de Santa María de Guía y Telde, el CIFP en Guía, procedente del IES Noroeste, y el CIFP en Telde, heredero del IES Profesor Antonio Cabrera Pérez, dotarán a la isla de otros dos centros integrados. El de Guía se convierte, además, en el primero de la zona norte de Gran Canaria. En la zona sur, el de Telde se suma al CIFP Villa de Agüimes y en la capital se concentran cuatro. En total, en la isla se ofertan 1.024 grupos.
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes prosigue con los objetivos y el plan previsto en el MAPA Insular de la FP en Canarias 2025/26, que prioriza la ampliación de la oferta de cursos en las siete islas para satisfacer las preferencias del alumnado y las demandas de empleo del sector empresarial de cada zona geográfica.