• Último
  • Tendencias
Educación pone en marcha un plan para simplificar la gestión y aliviar la burocracia en los centros canarios

Educación pone en marcha un plan para simplificar la gestión y aliviar la burocracia en los centros canarios

24/07/2025

El helicóptero del GES rescata a una senderista herida en Tenerife

31/08/2025
AYTO. PUERTO CRUZ FIRMA CONVENIO 1

Ayuntamiento de Puerto de la Cruz pone fin a un conflicto con el personal laboral iniciado en 2023 y anuncia nuevas medidas de reconocimiento en 2026

30/08/2025
Isabel-de-Esteban-e1743083015627 (1)

El Cabildo fomenta la conservación de patrimonio con la restauración de la rejería del coro de Las Catalinas en La Laguna

30/08/2025
Foto Jennifer Miranda 2

El PSOE de Granadilla alerta del impacto de las obras en El Médano y San Isidro sobre vecinos y comercios

30/08/2025
Fotografía concejales

Granadilla de Abona impulsa la instalación de una nueva planta fotovoltaica en el Centro Municipal Las Crucitas

30/08/2025
La Guardia Civil colabora con el Gobierno de Canarias en el control de la filoxera de la vid

La Guardia Civil colabora con el Gobierno de Canarias en el control de la filoxera de la vid

30/08/2025
Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”

Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”

30/08/2025
PLANO - Entorno del parque de Las Rehoyas

El Ayuntamiento adjudica la urbanización del entorno del parque de Las Rehoyas que contará con más zonas verdes y accesos peatonales

30/08/2025
Trabajadores del Servicio Municipal de Limpieza recogen residuos

El Ayuntamiento tramitó 126 denuncias por infracciones de limpieza durante el primer semestre del año

30/08/2025
IsGH0D86TuWjyjJ6ZxcM-thumb

La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria presenta el proyecto básico para la construcción del nuevo Albergue Comarcal de Animales (CETA). Con una inversión superior a los 4 millones de euros, será una referencia en la protección y cuidado de animales de todo tipo en la comarca

30/08/2025

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

29/08/2025
domingo, 31 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación pone en marcha un plan para simplificar la gestión y aliviar la burocracia en los centros canarios

Por Redacción
hace 1 mes
en Educación
A A
Educación pone en marcha un plan para simplificar la gestión y aliviar la burocracia en los centros canarios
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Presentado este jueves por el consejero Poli Suárez, el documento incorpora una batería de 65 propuestas que se desarrollarán hasta 2027, articuladas en torno a dos grandes ámbitos: la documentación institucional y la gestión educativa

Responde a uno de los grandes compromisos adquiridos por el equipo de Gobierno desde el inicio de la legislatura para modernizar el sistema educativo y reforzar su eficiencia administrativa

Su implementación complementará el trabajo de la plataforma digital de gestión educativa Doramas, cuya puesta en marcha permitirá centralizar y agilizar la gestión académica y administrativa de la educación en las islas

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, presentó este jueves el Plan de simplificación administrativa y mejora en la gestión de la educación en Canarias, un documento estratégico que, a través de 65 propuestas, tiene como objetivo reducir las tareas burocráticas que actualmente ocupan al profesorado y a los equipos directivos, mejorar la calidad en la gestión y reforzar la eficiencia administrativa en los centros educativos del archipiélago.

Este documento, que se desarrollará hasta 2027, responde a uno de los principales compromisos adquiridos por el consejero desde el inicio de la legislatura para modernizar el sistema educativo, hacerlo más ágil y reforzar su eficiencia administrativa. Precisamente, para cumplir estos objetivos, además de este plan, la Consejería de Educación también ha llevado a cabo iniciativas estratégicas como la puesta en funcionamiento del sistema de gestión Doramas, cuya incorporación al sistema permitirá centralizar las múltiples aplicaciones informáticas que se emplean en la actualidad para diferentes funciones y agilizar la gestión académica, administrativa y económica de la educación en las islas, reduciendo en más de un cincuenta por ciento los trámites burocráticos.

Entre las actuaciones más destacadas que recoge este novedoso plan, que se organiza en torno a dos ámbitos, documental y de gestión, se incluyen varios hitos como la estandarización de documentos clave, la digitalización de informes y actas, la automatización de procesos recurrentes como el envío de calificaciones o la matrícula del alumnado, o la centralización de gestiones administrativas. Todas ellas irán encaminadas a una significativa reducción de las tareas que habitualmente deben llevar a cabo los docentes isleños.

Sobre este particular, Poli Suárez recordó que “la puesta en marcha de medidas para aliviar la burocracia en la educación ha sido una de las prioridades de esta legislatura, no solo de la  Consejería, sino también a nivel personal” y, con la presentación de este plan “damos un paso firme y tangible en esta dirección y hacia el cumplimiento de ese compromiso”. Así, el consejero de Educación destacó que “este documento no es una mera declaración de intenciones, sino un plan de acción con medidas y fechas concretas, y que, además, incorpora mecanismos para garantizar su cumplimiento”.

Este plan contempla como punto de partida tres documentos claves. El primero de ellos consiste en un estudio elaborado en 2017 por profesorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) e impulsado por el Consejo Escolar de Canarias, que reveló, por primera vez, el creciente peso de las tareas burocráticas entre el profesorado y su relación directa con el desempeño y la calidad educativa.

Como correlación a ese estudio, otros dos documentos han permitido corroborar el diagnóstico. Por un lado, las aportaciones realizadas por las organizaciones sindicales, que en 2023 insistieron en la necesidad de eliminar tareas redundantes y procedimientos de escasa utilidad y, por el otro, el cuestionario elaborado por la Consejería de Educación en el curso 2023/2024, a través de la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado, que ha servido como principal referencia para el desarrollo del plan, cuyos resultados constataron la percepción del profesorado con respecto a este tema.

Así, entre los datos más reveladores de ese estudio, un 79,76 por ciento de los docentes encuestados consideró necesaria la simplificación administrativa; un 77,99 por ciento afirmó que las tareas administrativas aumentan significativamente o de forma moderada su carga de trabajo en el día a día y un 72,39 por ciento opinó que algunas de las tareas dentro de sus funciones eran innecesarias o excesivas.

El Plan de simplificación administrativa y mejora en la gestión de la educación en Canarias se distribuirá a lo largo de los dos próximos cursos, con una primera fase, centrada en la información y la formación y, una segunda, con la implantación de las medidas de forma progresiva, prestando especial atención a aquellos procesos más repetitivos o complejos que actualmente suponen una carga significativa para los centros y su personal.

Además, con el objetivo de garantizar el despliegue del plan y su cumplimiento, el propio documento establece la puesta en marcha de dos comisiones: una primera, de carácter técnico e integrada por representantes de la Administración, que servirá para coordinar su puesta en marcha y posterior avance, y una segunda, de seguimiento, con participación sindical, que se reunirá al menos dos veces al año para supervisar su despliegue.

Complemento a Doramas

El Plan de simplificación administrativa y mejora en la gestión de la educación en Canarias supone el complemento perfecto a otra de las medidas más importantes iniciadas ya por el área que dirige Poli Suárez en esta legislatura, también orientada a modernizar y agilizar la gestión académica y administrativa en el archipiélago: la puesta en marcha de la plataforma de gestión educativa Doramas, una adaptación del sistema educativo del software Séneca, cedido gratuitamente al Gobierno de Canaria por la Junta de Andalucía.

Sobre esta cuestión, Suárez subrayó que “tanto Doramas como este Plan que hoy presentamos comparten un mismo propósito: ayudar a los docentes canarios en su labor diaria, aliviar la carga burocrática y, como resultado, que es el que perseguimos todos, mejorar la calidad educativa en las aulas”.

En este sentido, Doramas permitirá centralizar trámites, mejorar la comunicación entre familias, centros y Administración, y reducir la fragmentación de los sistemas actuales. Además, integrará funcionalidades como la justificación digital de faltas, la gestión automatizada de expedientes, permisos o licencias, y la digitalización de documentación clave.

El cronograma de implantación de esta plataforma en las islas contempla varias fases que se desarrollarán de manera progresiva en las distintas etapas del sistema educativo. Tras la finalización de una inicial, de carácter informativo, formativo y consultivo, que se inició el pasado mes de febrero y que se prolongará hasta enero de 2026, el software se implementará para las enseñanzas de Infantil y Primaria a comienzos del curso 2026/2027.

De forma paralela a su incorporación al sistema en estas dos enseñanzas, Doramas iniciará su pilotaje ese mismo año académico para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y, un año más tarde, en septiembre de 2028, se adherirá completamente al sistema. Será entonces el turno del pilotaje para las etapas de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, que terminarán por integrarse en el sistema en el curso 2028/2029.

Con la puesta en funcionamiento del aplicativo Doramas, unido al despliegue del Plan de simplificación administrativa y mejora en la gestión de la educación en Canarias, la Consejería de Educación cumple el compromiso de modernizar y unificar su sistema de gestión educativa, con el objetivo de simplificar los procesos administrativos, reduciendo la carga burocrática de los centros, al tiempo que mejora otros procesos de comunicación e interacción entre todos los agentes implicados.

Etiquetas: Consejero Poli SuárezDocumentación institucionalEficiencia administrativaGestión académicaGestión educativa
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alimentar palomas Comandante Eduardo García incidente infracciones Albergue Comarcal de Animales inversión Gran Canaria comerciantes Ejecutivo canario Convento de Santa Catalina de Siena Ayuntamiento Dreamland Gran Canaria Granadilla de Abona Cabildo de Tenerife ayuda bienestar animal Caótica gestión Anaga Consejería de Patrimonio Histórico

Sucesos

Sucesos

El helicóptero del GES rescata a una senderista herida en Tenerife

31/08/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento grave en La Palma

29/08/2025
Sucesos

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.