Se trata de 31 médicos especialistas, cinco de pediatría, un psicólogo, dos psiquiatras y una residente de Medicina del Trabajo
El 70 por ciento de estos médicos residentes continúan su carrera profesional en el propio centro
Un total de cuarenta nuevos médicos internos residentes (MIR) han finalizado su periodo formativo en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Se trata de 31 médicos especialistas, cinco de Pediatría, un psicólogo, dos psiquiatras y una residente de Medicina del Trabajo, que han adquirido las competencias que les permitirán desempeñar el ejercicio de la especialidad como profesionales competentes de manera autónoma, así como catorce enfermeros internos residentes (EIR).

Durante el acto de homenajea de estos nuevos especialistas, el director médico del HUC, José Antonio García, felicitó a los residentes por haber finalizado este periodo formativo y agradeció su trabajo, entrega y humanidad. Señaló que un 70 por ciento de los residentes, un total de veintiocho, “han elegido a este complejo hospitalario entre sus opciones laborales, lo que refleja el compromiso y la calidad del entorno profesional que ofrecemos”.
El acto también contó con la presencia de la directora de Recursos Humanos del complejo hospitalario, Avelina Díaz, la jefa de Estudios de Formación Sanitaria Especializada, Beatriz Rodríguez, el jefe de Estudios de la Unidad Docente Multidisciplinar de Salud Mental, Miguel Basterra, la presidenta de la Subcomisión de Pediatría, Nieves González, y los tutores y jefes de servicios de los residentes de las respectivas Unidades Docentes.
La especialidad médica en las que se han formado estos especialistas son: uno en Anatomía Patológica, cuatro en Anestesiología y Reanimación, dos en Aparato Digestivo, uno de Bioquímica Clínica, uno en Dermatología, uno en Endocrinología y Nutrición, uno en Farmacia Hospitalaria, uno en Farmacología Clínica, dos en Hematología y Hemoterapia, uno en Medicina Nuclear, dos en Microbiología, dos en Nefrología, dos en Neumología, uno en Neurología, dos en Ginecología y Obstetricia uno en Oftalmología, uno en Oncología Radioterápica, uno en Otorrinolaringología, dos en Radiodiagnóstico, uno en Radiofísica Hospitalaria, uno en Reumatología, uno en Psicología Clínica, dos en Psiquiatría, uno en Medicina del Trabajo y cinco en Pediatría y Áreas Específicas.