En cumplimiento de la normativa europea, el Ayuntamiento de Santa Úrsula ha decidido implementar un cargo mensual de 3,3 euros por vivienda. Esta determinación fue aprobada durante una sesión extraordinaria del pleno del Ayuntamiento, con el respaldo de AISU, la abstención del PP y el PSOE, y la oposición de Vox.
El alcalde, Juan Acosta, subrayó que esta tasa no es una elección política ni arbitraria, sino el cumplimiento de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que exige a los municipios cubrir los costes reales de la recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos. En esta línea, se activarán diversas bonificaciones para mitigar su impacto en colectivos vulnerables.
### Bonificaciones
Se otorga una compensación del 100% de la cuota a los titulares de viviendas con unidades familiares cuyos ingresos no superen el salario mínimo interprofesional, así como a aquellos que convivan con beneficiarios de una pensión no contributiva o cuyos ingresos anuales sean inferiores a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Las personas en situación de emergencia social o indigencia, previa evaluación de los servicios sociales, también podrán acceder a una compensación total.
Los titulares o arrendatarios de locales comerciales, industriales o artísticos recibirán una bonificación del 100% en caso de obras públicas o del 50% por inicio de actividad. Igualmente, se aplicarán deducciones a quienes utilicen el punto limpio municipal, formen parte de programas de compostaje doméstico, utilicen el servicio de recogida de residuos voluminosos o dispongan de un gestor autorizado.
Estas ayudas son acumulables, siempre que se cumplan los requisitos correspondientes, sin que en su conjunto superen el 75% de la cuota variable.
Juan Acosta aclaró que el ajuste actual es exclusivamente resultado de la modificación impuesta por el Cabildo de Tenerife, responsable del tratamiento de residuos, y enfatizó que el Ayuntamiento no ha modificado su parte de la tasa desde 2012. Recalcó que todos los fondos recaudados se destinarán a mejorar el servicio de gestión de residuos, asegurando así un municipio más limpio y sostenible.
Además, reafirmó su compromiso con la implementación de esta medida bajo los principios de transparencia, equidad y responsabilidad, buscando que cada ciudadano entienda la necesidad y el esfuerzo por implementar esta tasa de manera justa y proporcional.
Las personas interesadas en obtener más información, resolver dudas o conocer los requisitos de las bonificaciones deben acercarse al Ayuntamiento de Santa Úrsula.
















