Valverde (El Hierro) (EFE).- El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas (PSOE), ha anunciado este miércoles que ha cerrado un acuerdo con el PP para cogobernar la corporación insular tras romperse su pacto con Asamblea Herreña, lo que le dejaba en minoría, solo con el apoyo del único consejero de Izquierda Unida.
En rueda de prensa, Armas ha detallado que los consejeros del PP Rubén Armiche y Anabel López se harán cargo de las consejerías de Cultura y de Empleo y Desarrollo Económico, respectivamente, y que se mantendrá en el pacto de gobierno el consejero de IU-Reunir Canarias, Amado Carballo, quien no ha asistido a la presentación del pacto.
El presidente del Cabildo herreño ha excusado su ausencia, al asegurar que el representante de IU-Reunir Canarias estaba atendiendo otros asuntos «de interés para la institución».
Este pacto no garantiza a Alpidio Armas la mayoría, ya que sus seis apoyos (tres consejeros del PSOE, dos del PP y uno de IU) suman uno menos que los siete de la oposición, conformada por cuatro consejeros de Agrupación Herreña Independiente (partido asociado a Coalición Canaria) y tres de Asamblea Herreña.
Al frente de la oposición al gobierno de Alpidio Armas se encuentra su hermano, el senador Javier Armas, portavoz de AHI.
El presidente herreño ha defendido que este acuerdo dará estabilidad a la corporación, «sin que las distintas áreas de gobierno se conviertan en recipientes estancos, en un contexto en el que haya coordinación y se produzca intercomunicación y el trabajo conjunto».
No obstante, ha reconocido que aún no se han determinado todas los detalles del pacto y que ha indicado se irá informando sobre ellos a medida que se vayan cerrando sus términos.
Por su parte, el portavoz popular ha opinado que se trata de un acuerdo fruto del consenso y con la intención de «sumar y ser responsables con los herreños».
Rubén Armiche ha explicado que es necesario resolver los problemas de los cultivos de piña tropical o abastecimiento de agua y que ambos asuntos forman parte del nuevo rumbo que consideran que tiene que tomar la política en la isla.
No es la primera vez que PSOE y PP gobiernan juntos un cabildo en Canarias. La pasada legislatura, lo hicieron en La Palma, con presidente popular, y en Lanzarote, con presidenta socialista, aunque en este último caso el pacto se rompió antes de los comicios de 2023. EFE