En su segunda edición, celebrada en el Recinto Ferial de Tenerife desde el pasado jueves, la feria ha superado la asistencia de la edición inaugural, batiendo todas las cifras de participación, impacto mediático y actividades organizadas
Después de cuatro días de intensa actividad, ExpoDeca 2025, la segunda edición de la feria de la actividad física y el deporte canario impulsada por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Deportes, junto al Cabildo de Tenerife y su empresa pública IDECO, cerró sus puertas este domingo con cifras récord en todos los ámbitos. En total, 24.866 personas visitaron el Recinto Ferial de Tenerife hasta su hora de cierre oficial, consolidando a la cita como una de las mayores convocatorias del deporte en las islas.
Con este dato, que se incrementará ya que la competición oficial de crossfit permanecerá activa hasta bien entrada la tarde del domingo, el evento supera la cifra de la edición inaugural y consolida su posición como punto de encuentro indiscutible del sector del deporte en las islas, con números que muestran el rotundo éxito organizativo por segundo año consecutivo. Además de la contundente respuesta del público, desde el jueves, cerca de 160 instituciones, organizaciones, universidades, federaciones, clubes, deportistas, asociaciones, expertos y empresas han tenido la oportunidad de compartir con los asistentes su trabajo desde distintas aristas, pero siempre con el deporte como elemento de unión.
Además, ExpoDeca 2025 se ha reafirmado como encuentro para la práctica deportiva, así como espacio para el debate y la conversación científica, con 35 horas de actividades dirigidas de la mano de profesionales cualificados y 26 charlas y conferencias impartidas por profesionales donde público y expertos han intercambiado opiniones y enriquecido el conocimiento sobre el sector deportivo.
En este sentido, han estado representadas más de veinticinco modalidades deportivas, nueve de las cuales corresponden a deportes tradicionales. Además, se han celebrado ocho competiciones oficiales, entre las que destacan el Iberian Throwdown y el Campeonato de Canarias de Bailes Urbanos, que reunieron a cerca de medio millar de espectadores en cada caso, llenando de color y alboroto los dos graderíos del Recinto Ferial.
En lo que se refiere a la parte formativa, las distintas salas en las que se han celebrado presentaciones, estudios, reuniones y encuentros, congregaron a más de un millar de personas, confirmando el evento no solo como un espacio para la práctica de deportes sino como el centro neurálgico del debate para la industria deportiva en las islas.
ExpoDeca 2025 ha contado con una amplia repercusión mediática, que ha permitido acercar su desarrollo al conjunto de la ciudadanía. Un total de once medios de comunicación, entre los que se encuentran algunos de los más reconocidos del archipiélago, emitieron programas o coberturas en directo desde el Recinto Ferial, con conexiones en vivo para distintos canales y plataformas. Esta difusión se vio reforzada por la asistencia de más de medio centenar de periodistas al acto inaugural, así como por la presencia constante de profesionales durante las actividades celebradas en los distintos espacios de la feria, especialmente en el área del motor, que dispuso de un programa específico para medios especializados.
La organización de ExpoDeca ha sido posible gracias a un equipo humano importante, compuesto por casi una treintena de equipos de trabajo, además de la participación de 180 voluntarios, y por la colaboración y el impulso de diecisiete firmas y marcas privadas que, con su apoyo, han hecho posible la celebración de este evento que ha ocupado los quince mil metros cuadrados del Recinto Ferial de Tenerife y su entorno.
Último día
Este domingo la Sala Multiusos acogió una completa programación de actividades dirigidas principalmente a niños y jóvenes, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables desde edades tempranas. Entre las propuestas destacó la clase de iniciación al patinaje, diseñada para enseñar a principiantes los fundamentos básicos para desplazarse sobre ruedas de forma segura y divertida.
También se desarrolló el programa Multideporte, que combinó la práctica de diversas disciplinas como mini hockey 3×3, bádminton, circuitos de agilidad y juegos tradicionales. Otra de las actividades más concurridas fue el entrenamiento funcional para jóvenes, centrado en movimientos naturales que fortalecen grupos musculares completos mediante el peso corporal o materiales como bandas elásticas.
La jornada también incluyó la final masculina y femenina del Campeonato de Canarias de Pickleball, celebrada en la misma Sala Multiusos, mientras que en el parking tuvo lugar una exhibición de marcha nórdica. El programa de actividades al aire libre incluyó el esperado derbi de veteranos de fútbol y el encuentro Juega con Leyendas, que permitió al público compartir cancha con figuras destacadas del deporte. Asimismo, el squash tuvo un papel protagonista con exhibiciones a cargo de jugadores y jugadoras canarias de proyección internacional, que culminó con un Meet&Greet donde el público pudo interactuar con los deportistas participantes.
La Gran Sala, por su parte, fue testigo del Campeonato de Canarias de Boxeo en categorías jóvenes y júnior, tanto masculinas como femeninas. Paralelamente, se llevaron a cabo estudios a los deportistas dentro de un proyecto de investigación de la Universidad Europea de Canarias, que busca analizar el rendimiento y la salud en jóvenes boxeadores.
El voleibol también tuvo su protagonismo con la competición regional de la Liga Canaria Sénior femenina, mientras que la hípica aportó una nota familiar y lúdica con paseos en pony, un concurso de disfraces y una gymkana ecuestre.
El tatami abrió la mañana con demostraciones de kick boxing, jiu-jitsu brasileño, kárate, aikido y kendo, mientras que el tapiz acogió dos exhibiciones de gimnasia rítmica, protagonizadas por gimnastas de Candelaria (Tenerife) y del Club de Gimnasia Rítmica INTARA de Tenerife.
El CrossFit fue la única modalidad que ha mantenido su actividad tras el cierre oficial de la feria, con la última jornada de la competición Iberian Throwdown y la posterior entrega de premios, poniendo el broche de oro a un evento que ofreció al gran público —aficionados, deportistas y profesionales— tres días de competición, exhibición, aprendizaje y diversión en torno al mundo del deporte.
Más allá de las competiciones, la feria ha servido de escenario para reconocer a los mejores deportistas. Este ha sido el caso de la Federación Canaria de Natación que llevó a cabo la entrega de premios de la VII Copa Canaria Open de Aguas Abiertas 2024-2025 y del II Circuito Canario Open de Aguas Abiertas con Neopreno 2024-2025, en el marco de las actividades programadas durante ExpoDeca 2025. Un acto que sirvió para reconocer el esfuerzo, la constancia y los logros deportivos de los nadadores y nadadoras más destacados del archipiélago.
Deportes tradicionales y de motor
Durante todas las jornadas, los visitantes pudieron disfrutar de una amplia muestra de exhibiciones, competiciones y actividades participativas dedicadas a disciplinas tradicionales canarias como la lucha canaria, vela latina, bola canaria, juego del palo, salto del pastor, levantamiento de arado, arrastre, lucha del garrote, levantamiento de piedra, pelotamano y calabazo.
Cada modalidad contó con su propio lugar de encuentro de divulgación, práctica y encuentro intergeneracional, donde los mayores revivieron los juegos de su infancia y los más jóvenes descubrieron tradiciones deportivas únicas en el mundo.
Por su parte, el automovilismo ha ocupado el espacio expositivo de mayor dimensión de la feria, ofreciendo a los asistentes simuladores de competición, exhibiciones audiovisuales, retransmisiones en directo de radio y televisión, así como obsequios y experiencias interactivas. Con esta iniciativa, la Federación Canaria de Automovilismo reafirmó su compromiso de acercar los deportes de motor a la sociedad, fomentar la participación de todos los públicos y contribuir al desarrollo de esta disciplina en las islas.
Servicios y actividades complementarias
ExpoDeca 2025 ha dispuesto además de una ludoteca infantil gratuita, denominada LudotecActiva, que ha ofrecido un servicio de cuidado y entretenimiento para niños y niñas de entre cinco y diez años. En la zona de restauración, los visitantes pudieron disfrutar de una variada oferta gastronómica gracias a diferentes food trucks con ingredientes frescos y naturales. Durante los cuatro días de celebración, la feria también ha puesto a disposición de los asistentes un servicio de fisioterapia, ofrecido por el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias, destinado a brindar atención inmediata y especializada a los participantes que hayan podido necesitar asistencia durante las actividades deportivas.
Deporte inclusivo
La feria ha destacado por su fuerte compromiso con la inclusión, ofreciendo un programa de actividades accesibles para todos los públicos y dando visibilidad a proyectos innovadores que promueven el deporte como herramienta de integración social.
Entre las principales novedades de esta edición de ExpoDeca sobresalió la presentación de Incluye-t Canarias, una iniciativa impulsada por la Fundación DISA en colaboración con el Comité Paralímpico Español y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Este proyecto tiene como objetivo proporcionar formación y recursos en deporte adaptado a docentes y profesionales de la educación física, favoreciendo la inclusión real del alumnado con discapacidad en los centros educativos y contribuyendo a sensibilizar a toda la comunidad escolar sobre la importancia de la igualdad de oportunidades.
El programa de conferencias también incluyó la presentación de una nueva edición del PADIS (Plan de Actividad Físico-Deportiva para la Inclusión Social), reconocido en 2024 por la Asociación Canaria de Gestores Deportivos (ACAGEDE) como el Mejor Programa Deportivo de Canarias. Asimismo, la Sociedad Insular para las Personas con Discapacidad (SINPROMI), entidad dependiente del Cabildo de Tenerife, participó con un programa dedicado a la inclusión, la accesibilidad y el deporte adaptado. Entre sus propuestas más destacadas se encuentra la “Ruta de los Sentidos”, una experiencia inmersiva que ha permitido a los visitantes ponerse en la piel de las personas con discapacidad.
Charlas y conferencias
Además de su variada programación deportiva, ExpoDeca 2025 ha ofrecido un completo calendario de actividades formativas compuesto por más de veinte conferencias, mesas redondas y presentaciones.
Entre las ponencias más destacadas figura la del doctor Antonio Ramos Gordillo, bajo el título “Compromiso de futuro: mejorar la calidad de vida a través del movimiento”, en la que abordó la relevancia del ejercicio físico como herramienta esencial para el bienestar y la mejora de la calidad de vida.
En el marco de la charla “Unidad ACTIVÍDATE: implantación de una red de Unidades Activas de Ejercicio Físico en Canarias”, se presentaron las primeras siete Unidades ACTIVÍDATE incluidas en la Estrategia Canaria de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico, ofreciendo una visión de futuro sobre el desarrollo de la práctica deportiva en las islas. También se dio a conocer el Proyecto Árbitro en las aulas, una iniciativa del Instituto Canario de Arbitraje Deportivo (ICAD) destinada a centros educativos, con el propósito de fomentar la educación en valores y la actividad física desde la escuela.
Otro de los encuentros que más relevancia causó fue el de “Igualdad en el deporte: papel de los medios de comunicación”, que contó con la participación de las reconocidas periodistas deportivas Paloma del Río y Olga Viza, junto a portavoces institucionales, para reflexionar sobre la visibilidad y la equidad de género en el ámbito deportivo.
Además, se presentaron las obligaciones de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) para el entorno deportivo, junto con la presentación del nuevo protocolo de actuación del deporte en Canarias, enfocado en garantizar entornos seguros y libres de violencia para niños, niñas y adolescentes. Y una charla sobre arbitraje y violencia, dirigida especialmente a comités arbitrales que colaboran con el ICAD (Instituto Canario de Arbitraje Deportivo).
ExpoDeca 2025, impulsada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y organizada por el Cabildo de Tenerife, a través de su empresa pública de deportes, IDECO, ha contado con el patrocinio Fundación DISA, Coca-Cola, Powerade, Binter y Grupo Ybarra, cuyo apoyo ha sido fundamental para fomentar una cultura activa y saludable, impulsando la actividad física como una herramienta para el bienestar y la cohesión social.