• Último
  • Tendencias
La antigua colonia penitenciaria de Tefía, más cerca de ser museo de la memoria LGTBI

La antigua colonia penitenciaria de Tefía, más cerca de ser museo de la memoria LGTBI

07/07/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
jueves, 20 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La antigua colonia penitenciaria de Tefía, más cerca de ser museo de la memoria LGTBI

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
La antigua colonia penitenciaria de Tefía, más cerca de ser museo de la memoria LGTBI
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Puerto del Rosario (Fuerteventura) (EFE).- El Gobierno de España y el Cabildo de Fuerteventura han firmado este lunes el acuerdo para financiar los primeros trabajos que convertirán en museo de la memoria del colectivo LGBTIQ+ la antigua colonia penitenciaria de Tefía, el lugar donde el franquismo condenó a trabajos forzados a más de un centenar de personas solo por su orientación homosexual.

El acuerdo se ha firmado coincidiendo con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la resolución de la Dirección General de Promoción de la Memoria Democrática para poner en marcha la declaración de Tefía como lugar de memoria.

A principios de 1954, las autoridades franquistas convirtieron el antiguo aeródromo de Fuerteventura, levantado sobre terrenos del Ministerio del Aire, en un lugar de reclusión y castigo para presos sociales y homosexuales bajo el amparo de la Ley de Vagos y Maleantes.

Setenta y un años después, la antigua colonia, que realmente funcionó como un centro de trabajo forzado, aspira a convertirse en un centro de interpretación de lo que ocurrió en Fuerteventura durante la dictadura.

El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se ha trasladado hasta la isla para firmar con la presidenta del Cabildo, Lola García (CC), un convenio por el cual el Estado subvenciona con 100.000 euros los primeros trabajos de musealización del espacio y estudios científicos para crear un centro de interpretación de Tefía.

Torres ha asegurado que, por primera vez, el Gobierno de España aporta partidas económicas para los cabildos, consells insulares y diputaciones, porque «antes los fondos iban para comunidades autónomas, ayuntamientos o federaciones de municipios y provincias para exhumaciones o estudios científicos y académicos».

Ha adelantado que cuatro cabildos de Canarias recibirán 100.000 euros, cifra que en el caso de Tefía podría aumentar, para atender su transformación en un museo de la memoria.

Tras recordar el trato vejatorio que sufrieron los internos de la colonia penitenciaria, a los que se les llegó a hacer pruebas médicas «absolutamente inaceptables en un estado de derecho», Torres ha celebrado su declaración como Lugar de Memoria Democrática.

Torres ve riesgo de que la discriminación se repita

Con ello,, ha subrayado, se dará «respuesta a la dignidad de quienes fueron perseguidos, torturados y encerrados por ser homosexuales» y se trabajará para que nunca más vuelva a ocurrir.

Asimismo, ha lamentado que en pleno siglo XXI haya «riesgo» de que se repita lo que vivieron los internos de Tefía, tras ver cómo gobiernos europeos dirigidos por la ultraderecha «prohíben manifestaciones del orgullo LGTBI» o que algunos ayuntamientos en España no permiten que ondee en sus dependencias la bandera arcoíris.

También ha resaltado la importancia de que los jóvenes sepan que hace décadas, en España, «las personas que expresaban su homosexualidad o las que consideraba el régimen como desviadas tenían que estar escondidas y encerradas en un centro de trabajo forzado».

Tras la publicación en el BOE, ahora se abre un plazo de aportaciones, sugerencias y alegaciones, luego se hará un estudio histórico e historiográfico sobre el centro de Tefía y culminará con la declaración de la memoria y un acto en el que «para siempre» quedará un reconocimiento y una placa que es un lugar de memoria, un reconocimiento que llegará «lo más rápido posible».

Por su parte, la presidenta del Cabildo, Lola Garcia, ha puesto en valor el trabajo durante todos estos años del colectivo Altihay, que ha reclamado que Tefía sea un lugar de interpretación de la memoria LGBTBIQ+ y ha insistido en la importancia de este museo para que «no se borre» lo que sufrieron las personas que estuvieron allí internas.

«Tefía fue lugar de castigo e injusticia y hoy empezamos a trabajar para que sea un lugar de libertad y compromiso con los derechos democráticos», ha manifestado.

García ha adelantado que desde el Cabildo ya han empezado a trabajar las consejerías de Igualdad y Juventud, aunque ahora toca colaborar todas las administraciones para que el proyecto de musealización «sea una realidad y ponerlo en el más alto nivel».

Por último, la presidenta de Altihay, Carla Soto, se ha mostrado emocionada y ha recordado que hoy «se cumple un sueño» y también se logra cumplir la promesa que un día su colectivo hizo a Octavio García, una de las personas que estuvo interna en Tefía por su condición sexual. EFE

Etiquetas: Cabildo de FuerteventuraFuerteventuraGobierno de Españamuseo de la memoriaPuerto del Rosario
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.