La Cátedra Empresa SOERMAR – UPM ha acercado un año más a futuros ingenieros navales al trabajo en los astilleros para reforzar su formación. Lo ha hecho durante una visita de estudios que alumnos de 4º curso de Ingeniería Naval y Oceánica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de la Universidad Politécnica de Madrid han realizado a las instalaciones de los astilleros Armón en Navia y Gijón (Asturias), Astander (Cantabria) y Zamakona (País Vasco).
Acompañados por el director de la ETSIN, Antonio Crucelaegui, los estudiantes recorrieron diferentes departamentos de estos astilleros, donde los propios ingenieros navales les explicaron sus funciones y compartieron experiencias del día a día en su entorno laboral. Esta actividad, que busca complementar la formación teórica con una visión práctica del sector, es una de las iniciativas que la Cátedra Empresa SOERMAR promueve dentro de su colaboración con la ETSIN.
“Uno de nuestros principales objetivos es, precisamente, tender puentes entre la teoría que se aprende en las aulas y la realidad del trabajo en la industria, y los astilleros son uno de los principales nichos de empleo para los ingenieros navales. Gracias al compromiso y generosidad de nuestros astilleros accionistas, podemos ofrecer a los estudiantes experiencias formativas de gran valor”, destaca Eva Novoa, directora general de SOERMAR.
La Cátedra Empresa SOERMAR – UPM fue creada en 2014. Su actividad se centra en los Campos Tecnológicos de la Construcción Naval y la Explotación de los Recursos Oceánicos. Colabora en la formación práctica de los alumnos de la ETSIN mediante becas de prácticas en astilleros, ofrece ayudas para facilitar la realización de tesis doctorales dentro de la UPM y entrega premios a los estudiantes que hayan destacado en actividades específicas. Asimismo, a través de ella se conceden becas para la realización de proyectos de fin de carrera y trabajos de final de grado y de final de máster de especial interés.
Por otra parte, entre sus iniciativas se encuentran las Ayudas SOERMAR a Proyectos de I+D+i, convocadas por primera vez en abril de 2021 y cuyo objetivo es establecer un mecanismo de ayuda y colaboración formal y estable con la ETSIN, centrado en el apoyo a las tareas de investigación de sus profesores. Las investigaciones que pueden optar a estas ayudas deben estar relacionadas con cualquier actividad relacionada con la Industria Naval y el Sector Marítimo y estar en línea con el Plan Estratégico de I+D+i de los Medianos y Pequeños Astilleros, Visión 2030, y con los fines fundacionales de la Fundación SOERMAR.