Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha anunciado este martes el inicio del proceso para la ordenación del personal laboral de la administración autonómica, el 64% del total, con vistas a dotarlos de los mismos derechos, de manera que puedan acceder a la promoción profesional e incluso optar a funcionarizarse si así lo quieren.
Tras la aprobación del catálogo de las categorías laborales del personal laboral en marzo pasado, el proceso pasa por la redacción junto a los sindicatos, en una mesa técnica, de un plan de ordenación del personal laboral de la administración de la comunidad autónoma, que luego irá a la mesa de negociación colectiva antes de su remisión al Gobierno canario para su aprobación.
En este plan se va a abordar una reclasificación profesional para adaptarla al nuevo sistema educativo y a las profesiones emergentes; las bases que regulen los nuevos procesos selectivos del personal autonómico; el acceso a la movilidad entre puestos de trabajo mediante concursos competitivos; la promoción interna en la carrera profesional; y la posibilidad de que el personal laboral pueda pasar a funcionarial.
El director general de Función Pública, Francisco Javier Rodríguez, ha explicado que la abundancia de personal laboral, más de la mitad de los empleados de la administración autonómica, es un error histórico que en muchos casos parte de la década de los ochenta del siglo pasado, con la constitución de las comunidades autónomas.
El objetivo de esta ordenación «no es corregir el pasado, sino construir el futuro» y mejorar el desempeño de la administración para los ciudadanos, a la vez que se reconocen los derechos de los laborales, con una media de edad de 50 a 55 años y de 25 a 30 años de desempeño, ha explicado el director general.
Esta ordenación forma parte del plan del Gobierno de Canarias para agilizar y modernizar la administración autonómica, que incluye los trabajos ya iniciados para la sustitución de la Ley de la función pública, que tiene más de 40 años, por la Ley de empleo público, ha contextualizado Nieves Lady Barreto.
Una vez finalizado el proceso de estabilización del personal laboral temporal para pasar a fijos de plantilla, cuyos exámenes concluyeron en diciembre y que ahora está en la fase de nombramientos o contratos, quedaba pendiente el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del personal laboral de la Administración General de la Comunidad Autónoma, ha continuado.
Desde 2008 no se ha aprobado un plan de este tipo y con él se atiende una reivindicación histórica para permitir la promoción interna, la movilidad, la funcionarización y la adaptación de la clasificación profesional al sistema educativo actual, ha subrayado la consejera.
Según Barreto, el Gobierno está tomando «decisiones importantes para dinamizar la administración, para conseguir que las cosas avancen más rápido y para resolver algunos de los problemas», algo que no se mejora a corto plazo pero sobre lo que hay que empezar a caminar.
Ha destacado que uno de los compromisos era elaborar la nueva Ley de Empleo Público, y para ello ya está constituido el grupo de trabajo para la redacción de un texto legislativo.
Otro aspecto pendiente en esta legislatura era la ejecución de las ofertas de empleo público pendientes, desde 2018, y ya están todas convocadas desde entonces y en marcha la de 2024, en total serán 6.160 plazas convocadas en 345 procesos selectivos.
De estos procesos, 188 eran de estabilización, finalizados en diciembre, de modo que se está en la fase de contratación o nombramiento, en función del tipo de personal.
«Lo que proponemos es también una cuestión de justicia, reconocer derechos y equiparar las condiciones entre el personal funcionario y el laboral, que se reconozca la promoción horizontal o vertical y el reconocimiento de sus categorías profesionales», ha señalado la consejera. EFE