• Último
  • Tendencias
La Conferencia de Presidentes: 20 años de diálogo en busca de la estabilidad territorial

La Conferencia de Presidentes: 20 años de diálogo en busca de la estabilidad territorial

01/06/2025

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

16/07/2025
Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

16/07/2025
El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

16/07/2025
El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

16/07/2025
El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

16/07/2025
La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

16/07/2025
El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

16/07/2025
Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

16/07/2025
Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

16/07/2025
Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

16/07/2025
La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

16/07/2025
viernes, 18 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Conferencia de Presidentes: 20 años de diálogo en busca de la estabilidad territorial

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
La Conferencia de Presidentes: 20 años de diálogo en busca de la estabilidad territorial
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- La Conferencia de Presidentes, que el próximo viernes celebra en Barcelona su vigésimo octava reunión, fue creada hace más de 20 años por el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero como un foro hasta entonces inexistente en el que generar «estabilidad territorial» y «gobernar el país con diálogo y cooperación».

Un objetivo que se consiguió parcialmente y no sin problemas durante la pandemia de covid, pero que parece difícil de alcanzar ahora en Barcelona tras el rechazo de las comunidades del PP al orden del día propuesto por el Gobierno en el Comité Preparatorio del pasado miércoles.

La creación de una conferencia de presidentes ya fue propuesta en los años 90, pero no se concretó hasta 2004. Desde entonces se ha reunido 27 veces, la última en diciembre de 2024 en Santander, que acabó sin acuerdos.

En aquella ocasión quedó patente la discrepancia entre las comunidades del PP y el Gobierno sobre la forma de abordar la financiación autonómica, que sigue sobrevolando la relación entre ambos de cara a la cita de Barcelona.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres (c), posa en fotografía de familia con los asistentes al comité preparatorio de la Conferencia de Presidentes
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres (c), posa en fotografía de familia con los asistentes al comité preparatorio de la Conferencia de Presidentes. EFE/Mariscal

Aquel 13 de diciembre, uno de los escasos avances fue el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar en enero un Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar la condonación de la deuda autonómica, una reunión que finalmente se celebró a finales de febrero y que acabó en un plante de los consejeros de Hacienda de las comunidades gobernadas por el PP.

Orden del día por acuerdo

En la reunión anterior a aquella, la de La Palma de marzo de 2022, se aprobó el Reglamento vigente de la Conferencia de Presidentes, que establece «al menos» dos reuniones al año y que el orden del día será fijado por el Comité preparatorio «con la conformidad» de su presidente y de diez comunidades o ciudades autónomas.

Además, determina que se incluirán en el orden del día aquellos asuntos que proponga el presidente del Gobierno, el Senado en los términos que establezca su Reglamento, la mayoría de las comunidades y ciudades autónomas y las conferencias sectoriales por acuerdo unánime.

La Conferencia podrá adoptar acuerdos, que se adoptarán por consenso, o recomendaciones, que se adoptarán por el presidente del Gobierno y dos tercios de los autonómicos y comprometen solo a los que las han apoyado.

Financiación, fondos europeos y pandemia

Para Barcelona, el Gobierno ha propuesto abordar el acceso a la vivienda y ⁠la formación profesional y universitaria. El primero de esos temas ya se incluyó en el orden del día de la «cumbre» de Santander junto a la financiación autonómica, la inmigración y la escasez de personal en el ámbito sanitario y ha estado presente en varias de las otras 26 conferencias anteriores.

En la primera, el 28 de octubre de 2004, se trataron la reforma de la financiación sanitaria y el papel de las comunidades autónomas en la UE con la nueva Constitución europea; en la segunda de nuevo la financiación autonómica, específicamente la sanitaria; y en la tercera la inmigración, el agua y la inversión en I+D+i.

El empleo y la violencia de género se trataron en la cuarta, la reducción del déficit público en la quinta y la financiación autonómica y la violencia de género otra vez, el reto demográfico, la educación y las políticas de empleo en la sexta.

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes acaba sin acuerdo

Las medidas para controlar la pandemia, la recuperación de las competencias y la gestión de la desescalada por parte de las comunidades y el reparto de los fondos de ayuda a las autonomías monopolizaron las reuniones séptima a vigésima, celebradas por videoconferencia entre el 15 de marzo y el 14 de junio de 2020.

La número 21, la primera que se celebró fuera del Senado, en la localidad riojana de San Millán de Cogolla el 31 de julio de 2020, se centró en la gestión del fondo de recuperación de la UE.

La 22 y la 23, otra vez telemáticas, abordaron la vuelta a las aulas en el contexto del coronavirus y la situación de la pandemia la primera y la participación de las comunidades en el fondo de recuperación europeo la segunda, en la que intervino en línea la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen.

En la 24, que se desplazó a Salamanca el 30 de julio de 2021, Pedro Sánchez anunció que España iba a recibir 3,4 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer y que se distribuirían a las comunidades autónomas 10.500 millones de euros del Plan de Recuperación en 2021.

La 25, el 22 de diciembre de 2021, volvió al formato telemático para abordar medidas frente al azote de la variante ómicron de la covid, y la 26, celebrada en La Palma el 13 de marzo de 2022, meses después del fin de la erupción del volcán ahora denominado Tajogaite, culminó con una declaración que apoyó un plan nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra de Ucrania en España.

Etiquetas: Conferencia de Presidentesdiálogo y cooperaciónestabilidad territorialFinanciación autonómicapandemia de covid
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 2 192 140 31 victorias 201 18 402 102 2025 202 152 000 euros 112 Canarias 127 2027 000 transportistas 310 15 1

Sucesos

Sucesos

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Sucesos

Una joven con quemaduras de carácter grave tras una agresión en Gran Canaria

16/07/2025
Sucesos

Bomberos rescatan a un senderista accidentado en Tenerife

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

15/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.