• Último
  • Tendencias
La Cueva de los Cabezazos fue utilizada como espacio de habitación y corral por la sociedad guanche

La Cueva de los Cabezazos fue utilizada como espacio de habitación y corral por la sociedad guanche

25/07/2025
Lo

Homenaje en el Puerto de Las Palmas con motivo del 45 aniversario de la muerte de Belén María

26/07/2025
Torres cree una «temeridad» decir que hay delitos en los centros de menores porque están saturados

Torres cree una «temeridad» decir que hay delitos en los centros de menores porque están saturados

25/07/2025
La CEOE de Tenerife insiste en pedir una rebaja del IGIC y advierte del efecto arancelario

La CEOE de Tenerife insiste en pedir una rebaja del IGIC y advierte del efecto arancelario

25/07/2025
La moción contra Pedro Sánchez tensa el pacto de gobierno de CC y PP en el Cabildo de Lanzarote

La moción contra Pedro Sánchez tensa el pacto de gobierno de CC y PP en el Cabildo de Lanzarote

25/07/2025
Sanidad activa preaviso amarillo por superación de umbrales de riesgo para la salud en varias zonas de Gran Canaria

Sanidad activa preaviso amarillo por superación de umbrales de riesgo para la salud en varias zonas de Gran Canaria

25/07/2025
Recoba pretende mejorar la carrera de su padre y devolver a la UD Las Palmas a Primera

Recoba pretende mejorar la carrera de su padre y devolver a la UD Las Palmas a Primera

25/07/2025
Sanidad fomenta la prevención del consumo de alcohol y sustancias durante las fiestas de la Bajada de la Virgen

Sanidad fomenta la prevención del consumo de alcohol y sustancias durante las fiestas de la Bajada de la Virgen

25/07/2025
Las Palmas de Gran Canaria no cumple requisitos para ser zona tensionada de vivienda, según el Colegio de Economistas

Las Palmas de Gran Canaria no cumple requisitos para ser zona tensionada de vivienda, según el Colegio de Economistas

25/07/2025
Dos detenidos por apuñalar a un joven magrebí en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 11 de julio

Dos detenidos por apuñalar a un joven magrebí en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 11 de julio

25/07/2025
Quórum Social 77: la asociación investigada acoge al 35% de los menores migrantes de Canarias

Quórum Social 77: la asociación investigada acoge al 35% de los menores migrantes de Canarias

25/07/2025
ExpoDeca 2025 abre su convocatoria de voluntariado para vivir desde dentro el mayor encuentro deportivo de Canarias

ExpoDeca 2025 abre su convocatoria de voluntariado para vivir desde dentro el mayor encuentro deportivo de Canarias

25/07/2025
Centro Ciudadano Jardina 1

El Ayuntamiento de La Laguna ejecuta una rehabilitación integral del Centro Ciudadano de Jardina

25/07/2025
sábado, 26 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cueva de los Cabezazos fue utilizada como espacio de habitación y corral por la sociedad guanche

Por Redacción
hace 17 horas
en Cultura
A A
La Cueva de los Cabezazos fue utilizada como espacio de habitación y corral por la sociedad guanche
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La principal hipótesis sostiene que el uso mixto de la cueva pudo haber sido simultáneo

Mañana sábado 26 de julio se celebra la Jornada de Puertas Abiertas con visitas guiadas al yacimiento arqueológico

La cuarta campaña de excavaciones arqueológicas en la Cueva de Los Cabezazos (Tegueste) ha arrancado este mes de julio con el objetivo de disponer de una cronología precisa sobre la primera ocupación aborigen del Barranco de Agua de Dios, así como documentar las secuencias de hábitat. Esta intervención, liderada por la arqueóloga Paloma Vidal de la Universidad de La Laguna (ULL) bajo la financiación del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y con la colaboración del Ayuntamiento de Tegueste, refuerza la singularidad de este yacimiento como un caso de estudio estratégico para la arqueología de Tenerife.

Una de las principales hipótesis que han surgido en esta nueva excavación, es que la Cueva de Los Cabezazos pudo haber sido utilizada de forma simultánea como espacio de habitación y como corral. Esta idea se basa en la diferenciación espacial observada dentro de la cavidad ya que en una zona “predominan restos de fauna, especialmente huesos vinculados al consumo alimentario”, mientras que en la otra “se han recuperado elementos de uso cotidiano, como fragmentos cerámicos y piezas de industria lítica”, explica Emilio Vacas, codirector de la investigación.

Sin embargo, por el momento no se puede confirmar si estos usos fueron coetáneos o se sucedieron en distintos momentos de la ocupación. Aunque todo apunta a que se trata de un yacimiento de uso mixto, aún queda por determinar si los guanches convivían realmente con su ganado dentro de la cueva o si esta cavidad tuvo varios usos a lo largo de los siglos.

Entre los hallazgos más relevantes de esta campaña se encuentran los restos de excrementos de humano, cochino o perro, según el equipo de trabajo. A través de análisis genéticos de ADN no solo se podrá precisar la especie, sino que también se puede obtener información muy valiosa “sobre la salud, la dieta y las condiciones de vida de aquellos seres vivos que ocuparon el entorno del Barranco de Agua de Dios”, asegura Vacas.

Cabe destacar que la Cueva de los Cabezazos se ha consolidado como “uno de los yacimientos arqueológicos con mayor número de dataciones realizadas en Tenerife”, sostiene Salvador Pardo, codirector de la investigación. Hasta 2023 se contaba con cinco dataciones, pero con la reactivación de las excavaciones arqueológicas ya se cuenta con “más de una veintena de nuevas dataciones que confirman una ocupación continuada desde principios del siglo VII hasta la conquista europea en el siglo XV”, explica el arqueólogo.

En este sentido, el equipo busca identificar los niveles más antiguos de ocupación a través de sondeos estratigráficos que permitan ampliar la superficie intervenida. Estas nuevas actuaciones no solo contribuirán a obtener una visión más completa de las actividades desarrolladas en el yacimiento, sino también a “profundizar hasta que la potencia estratigráfica lo permita”, ya que, según las investigaciones de Luis Diego Cuscoy de los años setenta del siglo XX, “se había alcanzado el tope de la cueva, pero las excavaciones actuales han demostrado que aún quedan niveles por explorar”, especifica Vacas.

Ahora bien, el proyecto tiene un carácter claramente multidisciplinar e interinstitucional. Además de la ULL, con Paloma Vidal, Salvador Pardo y Emilio Vacas al frente del proyecto, participan investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Valencia y la Universidad de Basilea en Suiza, esta última colabora en el estudio de la industria lítica desde enfoques morfotécnicos y de traceología.

Como en años anteriores, la investigación también cumple una importante función formativa con más de una decena de estudiantes del Grado de Historia de la ULL, de distintos cursos, que colaboran como voluntarios tanto en el trabajo de campo como en el trabajo de laboratorio. De hecho, ya se han defendido dos Trabajos de Fin de Grado (TFM) centrados en este yacimiento, lo que demuestra el valor académico de este tipo de experiencias prácticas.

Jornada de Puertas Abiertas

Conscientes de la importancia de acercar la ciencia a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Tegueste organiza, desde la primera campaña, una Jornada de Puertas Abiertas. La actividad, titulada “Abierto por Excavación”, celebrará su tercera edición este sábado 26 de julio, entre las 08:00 y las 13:00 horas. Durante la jornada, se realizarán visitas guiadas en grupos reducidos a la propia cueva, donde se explicará el proceso de excavación y los últimos hallazgos de esta campaña.

La iniciativa incluye también un espacio divulgativo en La Plaza de San Marcos donde se mostrarán algunos de los materiales arqueológicos recuperados, réplicas y herramientas para dar a conocer de primera mano cómo se catalogan y estudian las piezas en el laboratorio. De este modo, se pretende fomentar el interés social por el patrimonio arqueológico y hacer partícipe a la ciudadanía de los proyectos financiados con fondos públicos.

Las personas interesadas deberán inscribirse previamente en la Oficina de Turismo de Tegueste, llamando al teléfono 922316102 o escribiendo a turismo@tegueste.org.

Etiquetas

  • Canarias
  • La Cueva de Los Cabezazos
  • Patrimonio Cultural
  • Tenerife
Etiquetas: CanariasLa Cueva de Los Cabezazospatrimonio culturalTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ángel Víctor Torres Arrecife Asociación Palmera para la Prevención y Tratamiento de Toxicomanías Altas temperaturas Área de Salud de El Hierro Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria actuación Actividad Física Antonio Morales apuñalamiento Aranceles Ayuntamiento de Adeje Agencia Estatal de Meteorología Astrid Pérez asociación Ayuntamiento de Granadilla de Abona avisos por altas temperaturas Ayuntamiento Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna Ayuntamiento de La Laguna

Sucesos

Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento en el archipiélago

25/07/2025
Sucesos

Herida de carácter moderado tras salirse su vehículo de la vía y caer por un desnivel en Fuerteventura

25/07/2025
Sucesos

Fallece un hombre tras sufrir un ahogamiento en la costa de Lanzarote

25/07/2025
Sucesos

Peatón herido de carácter moderado tras ser golpeado por la rueda de un camión en Tenerife

25/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.