• Último
  • Tendencias

Museo Arqueológico de Fuerteventura: un motor cultural vivo que conecta pasado y presente

18/05/2025
Miles de personas salen a la calle en Tenerife para denunciar el genocidio en Gaza

Miles de personas salen a la calle en Tenerife para denunciar el genocidio en Gaza

05/10/2025
ExpoDeca 2025 cierra su edición con 24.866 visitantes y se afianza como el gran escaparate del deporte canario

ExpoDeca 2025 cierra su edición con 24.866 visitantes y se afianza como el gran escaparate del deporte canario

05/10/2025
La concejala de Educación, Nina Santana, en el encuentro de Ciudades Educadoras

Las Palmas de Gran Canaria revalida su presencia en la Comisión de Seguimiento de la Red Estatal de Ciudades Educadoras

05/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

CC denuncia la “lentísima implantación” del contenedor marrón y confirma que solo llega al 14% de los barrios de la capital grancanaria

05/10/2025
Idaira Afonso

Unidas se puede pedirá en la actualización del Reglamento Orgánico Municipal, en vigor desde 2009

05/10/2025
Las obras en la Plaza de La Dehesa comenzaron esta semana

El Ayuntamiento de Guía culminará en mes y medio la renovación de la Plaza de La Dehesa

05/10/2025

Asistida una mujer tras el incendio en una vivienda en Tenerife

05/10/2025
25-10-03_PLENO_ORDINARIO_010

El Cabildo de Tenerife exige la liberación inmediata de los presos políticos en Venezuela

05/10/2025
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse la próxima semana

Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse la próxima semana

05/10/2025
Santa Cruz desmantelará el carril bici por El Pilar y Villalba Hervás tras un nuevo auto

Santa Cruz desmantelará el carril bici por El Pilar y Villalba Hervás tras un nuevo auto

05/10/2025
Deportes renueva el protocolo de viajes con siete federaciones canarias para la temporada 2025/2026

Deportes renueva el protocolo de viajes con siete federaciones canarias para la temporada 2025/2026

05/10/2025
Revelan que los volcanes «cambian de voz» antes de erupcionar, una nueva vía para mejorar la prevención

Revelan que los volcanes «cambian de voz» antes de erupcionar, una nueva vía para mejorar la prevención

05/10/2025
domingo, 5 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Museo Arqueológico de Fuerteventura: un motor cultural vivo que conecta pasado y presente

Por Redacción
hace 5 meses
en Fuerteventura
A A
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp
 

En una entrevista realizada en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, emitida precisamente desde el propio museo, su director, Isidoro Hernández, destacó la vital importancia que tiene este centro como “un museo vivo”, asegurando que su labor no se limita solo a mostrar vitrinas, sino a promover una programación activa y constante en torno al patrimonio cultural.

En este contexto, Hernández explicó que “el objetivo es difundir el patrimonio aborigen de Fuerteventura, el patrimonio de los mahos, y también conocer más sobre la ciencia de la arqueología”.

De este modo, destacó las iniciativas desarrolladas por la entidad con motivo de la conmemoración este domingo del Día Internacional de los Museos, haciendo hincapié en el proyecto “Arqueólogo por un día”, orientado a estudiantes de tercero de la ESO, que permite a los jóvenes descubrir el proceso arqueológico mediante talleres educativos.

Entre las propuestas más exitosas del museo se encuentra el ciclo cultural “Entre Vitrinas”, que aborda temáticas especializadas con expertos en arqueología. Según apuntó Hernández, “lo que queremos es mostrar aquellas materias arqueológicas que están en las vitrinas por expertos”. Este ciclo representa un paso importante en la conexión entre el patrimonio cultural y la propia sociedad, recalcó.

 
 

Asimismo, cabe destacar la exposición fotográfica “Arqueología de la mirada” de Luis Diego Cuscoy, que se muestra estos días en el museo, para invitar a los visitantes a adentrarse en la historia arqueológica de Canarias mediante tecnologías como la realidad virtual. Sin olvidar el yacimiento de Betancuria, Morro del Humilladero, que la próxima semana se abrirá como yacimiento arqueológico visitable.

El director del museo puso énfasis en los numerosos yacimientos arqueológicos en la isla, que están por analizar. “En Fuerteventura hay cerca de un millar de yacimientos arqueológicos, muchos sin explorar. Todavía hoy suelen realizarse hallazgos casuales verdaderamente importantes”, recalcó.

Es preciso, añadió, profundizar en la investigación arqueológica en la isla y defendió la importancia de contar con proyectos a largo plazo, que cuenten con la necesaria financiación en el tiempo y no dependan únicamente de inversiones en campañas puntuales.

“Deben existir estudios arqueológicos duraderos que generen un conocimiento profundo y científico”, apuntó.

De Lobos a las playas de Corralejo

Fuerteventura posee un patrimonio arqueológico de primer nivel, donde destacan de manera especial los yacimientos de Isla de Lobos y del municipio de La Oliva, particularmente la Cueva de Villaverde.

Isidoro Hernández subraya que en Isla de Lobos se desarrollan desde hace más de una década excavaciones sistemáticas fruto de un convenio entre el Cabildo de Tenerife, el Cabildo de Fuerteventura y el Museo Arqueológico de La Laguna. Este enclave es fundamental para comprender el poblamiento romano en Canarias, ya que, según Hernández, “descubrimos todos los años algo nuevo cerca de ellos y este año la novedad es que estamos seguros de que no solo estuvieron en Lobos, están también en Corralejo y vamos a ir a Corralejo, vamos a ir a las playas de Corralejo”.

En el caso de La Oliva, destaca especialmente la Cueva de Villaverde, uno de los yacimientos mejor estudiados de la isla. Este enclave ha permitido conocer aspectos esenciales de la vida de los mahos, como sus hábitos alimenticios, a través del estudio de los restos de fauna y de los objetos encontrados. Hernández explica que “la cueva de Villaverde, por lo tanto, sí es de los más estudiados, realmente importante desde mi punto de vista”.

Ambos enclaves aportan datos clave no solo sobre la cultura aborigen majorera, sino también sobre los contactos comerciales y culturales entre Fuerteventura y el resto del Archipiélago y el norte de África, así como con el mundo romano. Además, estos yacimientos representan un potencial recurso cultural y turístico.

Hernández, que dirige el museo desde hace escasos meses, desveló su compromiso con las tres funciones esenciales del museo: conservación, investigación y difusión, recalcó, destacando particularmente la importancia de un inventario riguroso, la conservación preventiva y la restauración.

“Lo que estamos intentando es llevar un inventario detallado, que es fundamental no solo para organizar exposiciones culturales, sino también para poner a disposición de investigadores todos los materiales”, afirmó.

Con cinco años desde su apertura, el Museo Arqueológico de Fuerteventura ha demostrado ser un pilar esencial para preservar la identidad cultural y patrimonial de la isla.

Etiquetas: Isidoro HernándezLa Voz de Fuerteventuramuseo vivopatrimonio culturalRadio Insular
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

análisis matemático Asistencia médica Canarias David Suárez Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad Ayuntamiento Comisión de Seguimiento calle El Pilar Actividad Física y Deportes alcalde Consejería de Educación ahogamiento acuerdo Carretera Cabildo de Tenerife contenedor marrón Coalición Canaria Actividad Física carril bici Calle Juan de Tejera

Sucesos

Sucesos

Asistida una mujer tras el incendio en una vivienda en Tenerife

05/10/2025
Sucesos

El SUC asiste a un bañista con signos de ahogamiento de carácter moderado en Tenerife

04/10/2025
Sucesos

Tres heridos en un accidente de moto y una colisión posterior entre dos turismos en Gran Canaria

04/10/2025
Sucesos

Herido un joven al colisionar una patineta con un automóvil en Lanzarote

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.