El Puerto de Puerto del Rosario cuenta desde este miércoles con una nueva terminal de cruceros. La Autoridad Portuaria de Las Palmas, junto con la concesionaria de la terminal, Global Ports CanaryIslands (GPCI), han inaugurado oficialmente la terminal de cruceros de Los Mármoles, en Fuerteventura.
El nuevo edificio de cruceros cuenta con una superficie de 924 m2 y se encuentra a una escasa distancia del centro de la ciudad. Su diseño modular incorpora un área de restauración con terraza exterior, lo que mejora la experiencia del pasajero y refuerza su conexión con el entorno local.
A la inauguración han acudido la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, el director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García, el presidente y CEO de Global Ports Holding (GPH), Mehmet Kutman, el director general del Mediterráneo, Occidente y Asia de Global Ports Holding, Javier Rodríguez, la directora insular del Gobierno de España en la isla de Fuerteventura, María Jesús de la Cruz, el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Dolores Alicia García, y el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha explicado que la nueva terminal ha sido construida con materiales ecológicos e integra sistemas de energía solar y gestión eficiente de residuos. En este sentido, añadió: “Su diseño refleja un fuerte compromiso con la sostenibilidad medioambiental, favoreciendo una integración armoniosa con el entorno urbano y natural, promoviendo la movilidad sostenible y garantizando la accesibilidad universal”. Calzada recordó también que el Puerto de Puerto del Rosario ha recibido 35.338 cruceristas durante el mes de abril de 2025, un 11,29% más que en el mismo mes del año anterior. “En lo que va de año, hasta este puerto han llegado 282.193 pasajeros, casi un 40% más que en los cuatro primeros meses de 2024, cifra que sigue creciendo temporada tras temporada y que justifica la necesidad de ofrecer un buen servicio a nuestros cruceristas, que es lo que conseguimos hoy con la inauguración de esta nueva terminal”, apostilló.
Pedro García, director de Explotación de Puertos del Estado, destacó que «al inaugurar esta nueva terminal de cruceros, celebramos más que una obra terminada la puesta en funcionamiento de una nueva instalación, moderna y sostenible, que se pone al servicio de las personas, una infraestructura que continuará mejorando la conexión de esta isla con el mundo, promoviendo un turismo de calidad y sostenible. Y demuestra el éxito de nuestro sistema de gestión del sistema portuario estatal, basado en la colaboración público-privada.»
Mehmet Kutman afirmó: “Con la inauguración de las nuevas terminales de Lanzarote y Fuerteventura no sólo estamos ampliando la oferta de cruceros en estas islas extraordinarias, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con un turismo sostenible y con la colaboración con las comunidades locales”. Asimismo, añadió: “Estas instalaciones modernas están diseñadas para reflejar el espíritu de cada destino: recibir a los pasajeros con comodidad, eficiencia y un sentido de identidad, al mismo tiempo que preservamos la belleza natural y la autenticidad que hacen de estas islas un lugar único. De nuevo, me gustaría dar las gracias a la Autoridad Portuaria de Las Palmas, a nuestro socio SEPCAN y a todos los agentes implicados que han hecho posible este proyecto. Global Ports Holding (GPH) se enorgullece de apoyar el creciente papel que juega Fuerteventura en la industria del crucero y de contribuir al éxito constante de las Islas Canarias como destino de crucero de primer nivel”.
Impacto económico y social
Se espera que las nuevas terminales reciban a más de un millón de pasajeros al año, generando un impacto económico directo para los negocios locales. Comercios, restaurantes y operadores turísticos se beneficiarán del incremento de visitantes, al tiempo que surgirán nuevas oportunidades de empleo e inversión. El modelo de Global Ports Canary Islands (GPCI) integra el desarrollo portuario con el crecimiento económico local, apostando por una relación equilibrada entre turismo, sostenibilidad y prosperidad comunitaria.